Vía Rosario
Romina Diez respaldó el discurso de Karina Milei: “Hacemos aikido con las operetas”
La diputada nacional de La Libertad Avanza celebró el acto de la hermana de Javier Milei en Santiago del Estero.
La diputada nacional de La Libertad Avanza celebró el acto de la hermana de Javier Milei en Santiago del Estero.
El Mandatario se reunió con los parlamentarios para discutir la aprobación de la BUP en el Congreso Nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que el gobierno de Javier Milei, tras aprobar la boleta única de papel, ahora buscará eliminar las elecciones PASO.
El gobernador destacó el acompañamiento de los diputados del Bloque Independencia en el Congreso.
Se viven días de intenso calor y Epec brindó recomendaciones para evitar caer en el consumo excesivo de luz.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con los cambios del Senado. Recibió 143 votos afirmativos, 87 negativos y 5 abstenciones. Solo Unión por la Patria lo rechazó. El diseño de la boleta será el que implementó Mendoza, sin la opción de voto por lista completa.
El proyecto se encamina a ser aprobado con votos del oficialismo y los bloques dialoguistas. Se aceptarán los cambios que introdujo el Senado. El nuevo instrumento de votación se estrenará así en los comicios legislativos del año próximo.
Buscan acelerar la boleta única de papel y definen si aceptan los cambios que introdujo el Senado. En paralelo, obtuvo dictamen la “ficha limpia” para que condenados por corrupción no puedan ser candidatos. Trabajan para sesionar en dos semanas.
La ley fue votada en la madrugada de este viernes por el grueso de la oposición en el Senado. El Gobierno nacional viene de imponer un veto a la ley que fijaba una nueva fórmula jubilatoria.
Es la primera vez que en Congreso deja sin efecto un decreto presidencial.
El oficialismo excluyó del temario el DNU que incrementó los fondos reservados para inteligencia, luego de que el Ejecutivo ofreciera dar explicaciones en una sesión secreta. El kirchnerismo apunta contra la UCR.
El proyecto vuelve a la Cámara de Diputados y se retrasa su sanción definitiva. Se reemplazó el modelo cordobés por el mendocino, se eliminó la opción de voto por lista completa y se adelantó la fecha de las PASO.
El oficialismo había excluido del temario de la sesión de este jueves el decreto que incrementó los fondos reservados para inteligencia, pero el radicalismo hizo aprobar una moción para reincorporarlo.
Desde este lunes rige el aumento en la boleta del agua potable. Corresponde a los meses de mayo y junio.
Unión por la Patria quedó en soledad y no consiguió el quórum. La sesión se hará la semana próxima con aval de Villarruel, e incluirá también la boleta única.
En la Cámara Baja, se intensificaron las negociaciones para sesionar la semana próxima e insistir con la ley de movilidad previsional, aunque aún no están garantizados los dos tercios de los votos. En el Senado, Unión por la Patria exige tratar este jueves el presupuesto universitario y el DNU de inteligencia.
La influencer mostró en su perfil de Instagram el tremendo monto que le llegó a su casa por este mes y no pudo ocultar su indignación.
A nivel provincial, hay 51.000 beneficiarios que no se inscribieron y que perderían el subsidio.
En el Senado, los bloques negocian con Villarruel para sesionar este miércoles. El proyecto de financiamiento de las casas de altos estudios recibió dictamen favorable y expone al presidente a un nuevo veto. Y el decreto de fondos reservados podría convertirse en el primero en la historia en ser anulado por el Congreso.
Según Ricardo Ascárate, la solución es medir el consumo de luz en el hogar, para afrontar los incrementos establecidos.