Vía Tres Arroyos
La Escuela Agropecuaria de Tres Arroyos firmó un convenio para el acopio de aceite usado
Los invitamos a sumarse a esta campaña de recolección de aceite de cocina usado para seguir cuidando el medio ambiente.
Los invitamos a sumarse a esta campaña de recolección de aceite de cocina usado para seguir cuidando el medio ambiente.
Son datos preliminares de un relevamiento mensual del Centro de Almaceneros.
Pacientes del Programa Terapéutico Especial son destinatarios de los primeros 50 frascos del medicamento.
La partida de 926 frascos será destinada a centros de salud públicos y pacientes de Iapos.
Contingencias Climáticas anunció el ingreso de un frente frío el sábado y un marcado descenso de la temperatura.
Cercanos al festejo del Día Mundial del Limón, se remarca que es uno de los alimentos más importantes que produce el país y una economía regional que genera cientos de empleos, especialmente en el norte argentino.
El certamen de asadores será en octubre, para todo público.
La joven de 23 años asegura que el sujeto la dopó. El hombre le respondió con un audio.
Este programa permite cambiar material reciclable por plantas y abonos orgánicos, se realizará en la plazoleta del Barrio Belgrano.
El próximo lunes se hará la presentación oficial del producto medicinal derivado de la marihuana.
El servicio es totalmente gratuito para todos los comercios de la ciudad.
La presidenta del PRO se reunió con Luis Juez y Rodrigo De Loredo. Apunta a sacar el 45% de los votos en noviembre.
El año pasado, el gobierno de Alberto Fernández inició un juicio para que “revea sus aranceles antisubsidios”, pero este martes hubo un revés judicial.
Repartieron los módulos alimentarios a los alumnos de diferentes niveles y modalidades.
El principal objetivo de continuar colocando puntos en la capital provincial es la de convertir a Posadas en una ciudad más sustentable.
Con el fin de impedir la contaminación en el distrito.
La red operaba en el país comercializando una sustancia nociva para la salud pública prohibida por ANMAT. La Policía Federal realizó procedimientos en Entre Ríos.
La “Sustancia Mineral Milagrosa” a base de dióxido de cloro la comercializaban en Mendoza y en otras nueve ciudades argentinas.
En el interior del galpón había urea y silo bolsas para comercialización de la empresa YPF Agro.
No es la primera vez que sucede y desde el órgano de Dirección de la Niñez de la Provincia afirmaron que es una situación compleja.