Vía Mendoza
Covid-19: hoy Mendoza registró 3 muertos y 976 casos positivos
Se procesaron 3.206 determinaciones y 689 pacientes se recuperaron.
Se procesaron 3.206 determinaciones y 689 pacientes se recuperaron.
La Ministra de Salud local, Ana María Nadal, dio a conocer el número de personas que fueron contagiadas de covid-19 dentro de los establecimientos escolares.
Se tomó la decisión luego de la publicación del decreto nacional. Las medidas serán para todo el territorio mendocino por igual y serán a partir del viernes.
El proyecto del concejal Severino Vera fue presentado el pasado 25 de marzo y la ordenanza fue formalizada por el Ejecutivo mendocino este jueves.
El Gobernador y los ministros evaluarán si las restricciones son impuestas por Nación o si la Provincia tendrá la potestad de tomar la decisión de acatar o no las nuevas medidas.
Desde la oposición plantean fuertes críticas a la gestión de la pandemia y piensan en la economía.
“En los micros suben y bajan pasajeros permenentemente y a veces con excesos de capacidad”, advierten, también piden ser vacunados.
Además lanzaron un comunicado titulado “Nuestro compromiso es la defensa del trabajo, la educación y la libertad”.
Rodolfo Álvarez, su secretario privado y el asesor legal dieron positivo.
El jefe comunal participó de la reunión con el gobernador Rodolfo Suarez.
Sin soslayar responsabilidades de Juntos por el Cambio, el Gobernador jujeño propone un radicalismo protagonista.
El objetivo es mantener la actividad de este sector económico de la provincia, a través de la inclusión de los trabajadores gastronómicos en el plan de vacunación.
Al menos durante esta semana, los funcionarios consultados se mostraron reacios a nuevas determinaciones por el Covid-19.
Ante el aumento de casos de coronavirus, el Gobierno provincial y los intendentes decidieron prohibir la circulación de personas de 00.30 a 5.30.
El intendente de San Martín decidió restringir la circulación de 1 a 6.
El presidente de la Cámara de Comercio de San Rafael aseguró que el Estado tampoco tiene capacidad para asistir al sector privado si hay un cierre de la economía.
El Gobernador y los jefes comunales se reunirán este lunes en Casa de Gobierno para analizar la situación sanitaria y las estrategias para bajar la curva de contagios, sin dañar la economía.
El intendente de Guaymallén se encargó de confirmar la noticia a través de las redes sociales.
El diputado ultracristinista Leopoldo Moreau y el ex director de Contrainteligencia de la SIDE Rodolfo Tailhade efectuarán pedidos de revisión de causas contra Mariano Borinsky y Gustavo Hornos.
El lunes en Casa de Gobierno, se reunirán para analizar las nuevas medidas que se implementarían en la provincia.