Vía Jujuy
Coronavirus en Jujuy: hay más de 1.000 casos activos, según reportó Salud
El recuento histórico en la provincia superó la cifra de 20.000 contagios desde el inicio de la pandemia.
El recuento histórico en la provincia superó la cifra de 20.000 contagios desde el inicio de la pandemia.
La Policía intervino y demoró a las personas “por incumplir las medidas preventivas” vigentes en la pandemia.
El 20 de febrero de 1813 el General Manuel Belgrano triunfó sobre el ejército de Pío Tristán en la lucha por la independencia.
El martes se conocerá la acusación contra la edil, madre del presunto femicida de Nicole Reinaga.
Ascienden a 51.000 los fallecidos y a 2.054.681 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
El SEOM Jujuy obtuvo del ministro Álvarez García el compromiso de tener ese instrumento la semana próxima.
Además desde la Secretaría de Turismo confirmaron que el promedio de estadía de los turistas en la ciudad fue mayor.
Durante el fin de semana largo, más de 80 mil turistas llegaron a la Provincia. En la Capital hubo un promedio de ocupación del 90 %.
Un Grupo de Trabajo mixto público privado fue convocado para diseñar un “programa terapéutico especial”.
“Carnaval es una de las fechas más esperadas para nosotros, y la pandemia no fue un atenuante en esta ocasión”, destacó el presidente de ASHOGA, Leonardo González.
Durante los dos últimos fines de semana del mes de febrero los locales podrán trabajar de 10 a 14, y de 19 a 3.
Todo el personal de control del lado chileno quedó fuera de servicio.
El Vicegobernador se presentó en el Juzgado Contravencional de la Provincia para dejar aclarado el tema.
Lo dió a conocer el COES Gualeguaychú en el encuentro semanal.
El gobernador del Chaco presidió la Asamblea del Consejo Federal del Norte Grande en Tucumán. Estuvo acompañado de intendentes, legisladores, senadores y funcionarios del Chaco. Se abordó una agenda de temas prioritarios, entre ellos, la reducción del precio del combustible y de energía eléctrica para el NEA y en el NOA.
Durante el “finde XXL” fueron más de 5 mil los turistas y vecinos que eligieron disfrutar de este atractivo de la ciudad.
Ascienden a 50.857 los fallecidos y 2.046.795 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Bruno Pogliano se presentó en la ceremonia de agasajamiento hacia los bomberos y trabajadores que controlaron el fuego.
Llevaron a las calles sus reclamos por los asesinatos de Rosa Patagua en esta capital y de Úrsula Bahillo en Buenos Aires.
El gobernador chaqueño Jorge Capitanich le propuso la iniciativa al presidente Alberto Fernández.