Vía Mendoza
El sector turístico intranquilo porque no hay consultas ni reservas
Durante Semana Santa la ocupación hotelera alcanzó al 90%. Incertidumbre ante la situación epidemiológica.
Durante Semana Santa la ocupación hotelera alcanzó al 90%. Incertidumbre ante la situación epidemiológica.
Se realizaron varios operativos de saturación en distintos puntos de la región.
Los clubes están evaluando esta posibilidad para no postergar los compromisos.
La ministra de Educación porteña se refirió al decreto presidencial que suspendió las clases presenciales por 15 días.
A raíz de la restricción para circular por la vía pública a partir de las 20 en Buenos Aires (en Mendoza rige a partir de las 0:30), trabajadores mendocinos reclamaron al Ejecutivo nacional que brinde ayuda al sector para pagar sueldos y para hacerle frente a la presión impositiva.
Las nuevas medidas fueron anunciadas por el gobernador Ziliotto en conferencia de prensa.
La extitular de la Oficina Anticorrupción, criticó al presidente Alberto Fernández por las medidas restrictivas que dispuso para contener los casos de coronavirus.
La Procuración General de la Nación determinó que el proceso se debe tramitar ante el alto tribunal.
Padres de alumnos descontentos con las medidas se dieron cita este viernes frente al Palacio Pizzurno.
La medida se presentó luego de que el expresidente pidiera en sus redes sociales a los intendentes de la provincia de Buenos Aires “no apoyar las medidas” del Gobierno nacional.
El sector se movilizó por la situación que atraviesan los trabajadores en el marco de la pandemia de coronavirus y por el cierre de clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
Los empresarios consideraron que el anuncio del presidente se trata de “un nuevo atropello contra el sector”.
El Gobierno porteño hizo la presentación ante la Corte Suprema. “Los chicos tienen que estar en las aulas el lunes”, había manifestado Horacio Rodríguez Larreta.
El establecimiento educativo presentó un amparo ante la Justicia y hasta que esta no defina seguirá abierto.
La ministra de Educación porteña se mostró sorprendida por la actitud de su par de la Nación, especialmente después de la decisión de cerrar las escuelas, que, asegura, no fue consensuada.
La demanda del futbolista recayó en el Juzgado Contencioso Administrativo Nº4, a cargo de la jueza Martía Teresa Ailán.
El Intendente rosarino comentó que hay “contactos” para conseguir vacunas contra el coronavirus pero que tardarían en llegar.
“No somos una actividad recreativa”, reclamaron la Conferencia Episcopal y la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas.
Lo informó el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, a través de las redes sociales.
Clases presenciales, horario de atención comercial y hasta la circulación sufren nuevas restricciones desde este viernes. El detalle.