Vía País
El mensaje de Cristina Kirchner a Esteban Bullrich, tras revelar que padece ELA
La vicepresidenta puso a disposición al Senado y remarcó “la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos”.
La vicepresidenta puso a disposición al Senado y remarcó “la confrontación política no puede ni debe deshumanizarnos”.
La presidenta del Pro plantéo “dar las Islas Malvinas a cambio de dosis de vacunas del laboratorio de Pfizer”.
El senador anunció que seguirá trabajando y que desde ahora se dedicará a “mejorar las condiciones de vida y la calidad de los diagnósticos de las personas con ELA en la Argentina”.
EL bloque presentará en la Legislatura un repudio a los dichos y la declaración de persona no grata en la Provincia.
La presidenta del Pro había planteado dar las Islas Malvinas a cambio de dosis del laboratorio de Pfizer.
Tras los dichos de la Presidenta del PRO el Gobernador expresó que “la señora Bullrich ha perdido todo tipo de sentido común y el decoro que debe tener un dirigente político”.
Durante un encuentro virtual de Juntos por el Cambio, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que hace dos días no se puede continuar con el plan de vacunación en CABA.
El flamante ministro de Justicia habló sobre el proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, que ya cuenta con media sanción en el Senado.
A raíz de las nuevas pruebas, la Fiscalía aceptó que cumpla prisión domiciliaria. El joven sería acusado por un delito menos grave que el inicial.
La presidenta del Pro lo había cruzado anteriormente, por la presencialidad en las aulas porteñas.
“Estamos en el peor momento de la relación”, admiten en el interbloque de Juntos por el Cambio.
La presidenta del PRO preparó un escrito en el que desarrolla una serie de argumentos respecto de por qué considera “inconstitucional” el DNU.
Para el gobernador bonaerense, el expresidente utiliza la pandemia para desarrollar una agresiva campaña electoral.
El ministro de Seguridad también criticó a Patricia Bullrich, por haberse sumado a las protestas en Olivos y la calificó de “incoherente”.
Fernández tuvo una semana convulsionada; tomo decisiones en solitario, sufrió el desaire de los gobernadores y casi pierde otro ministro.
Miles de personas se congregaron en el Obelisco, Olivos y otros puntos del país.
El Presidente consideró que la “inmensa mayoría” de la población “percibe la dimensión del problema” ante la segunda ola de coronavirus en el país.
El presidente brindó una conferencia de prensa tras reunirse con Horacio Rodríguez Larreta en la Quinta de Olivos.
El ministro de Salud bonaerense indicó que “un fiscal debería actuar de oficio y salir a decir que esto no puede ser”.
Una frase del presidente generó indignación en los profesionales de salud y en la sociedad en general.