Vía País
El polémico audio de Fernanda Vallejos contra Alberto Fernández: lo trató de “ocupa” y “mequetrefe”
La diputada que responde a Cristina Fernández se disculpó por redes sociales luego de su escándalo.
La diputada que responde a Cristina Fernández se disculpó por redes sociales luego de su escándalo.
La diputada se manifestó por redes sociales e intentó justificar su polémico audio contra el presidente.
Así lo manifestó el secretario de Hidrocarburos de la provincia, luego de la presentación del proyecto de Ley de “Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas”.
Juan Schiaretti no opinará sobre la crisis que rodea al presidente Alberto Fernández.
El gobernador de la provincia ratificó su apoyo a Alberto Fernández luego de las PASO en la que el oficialismo perdió a nivel nacional.
El presidente se expresó por primera vez sobre las renuncias en el Gobierno. Lo hizo a través de un hilo de Twitter.
Luego de las críticas por su candidatura, la modelo redobló la apuesta y actualizó a sus seguidores con las ultimas noticias de la política argentina.
Este jueves marchan en otra jornada nacional de protesta.
El presidente le pidió a las agrupaciones que no realicen la convocatoria programada para este jueves.
Habrá una nueva reunión con los propietarios de las empresas.
El presidente aún no indicó qué hará con los ministros y funcionarios que responden a Cristina Kirchner y que pusieron a disposición sus renuncias.
Las reuniones se mantienen con distintos sectores a fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores estatales.
Se trata de una propuesta que incluye varias escuelas del país donde los alumnos tienen que escribir sus sueños en cartas y así compartirlas con sus pares de otras provincias.
El expresidente de Uruguay sostuvo que el país “necesita unidad”.
El presidente de la Nación estuvo activo por Twitter mostrando los mensajes de aliento que recibió.
El candidato a senador por Juntos por el Cambio opinó sobre la crisis del Gobierno.
Así lo ha ratificado el presidente del organismo, Rubén Geneyro. El mismo será de cooperación y fortalecimiento para la articulación institucional con el presidente del Parque Industrial y de la Innovación de Posadas.
En una semana crucial, preparan medidas de impacto directo sobre la economía.
“Si antes salió bien, ¿no tendríamos que hacerlo ahora?”, comentó el ex ministro de Defensa tras las PASO.
Según se desprende del proyecto, el Gobierno nacional espera que la pauta de inflación cierre el 2021 en el 45,1%.