Vía Salta
Más de 20.000 se anotaron para recibir la vacuna contra el coronavirus
Este martes otorgarán turnos a mayores de 18 años, sin enfermedades previas, también para embarazadas con indicación médica.
Este martes otorgarán turnos a mayores de 18 años, sin enfermedades previas, también para embarazadas con indicación médica.
La incorporación de las aspirantes a agentes femeninos de la Policía de la provincia tiene por finalidad fomentar la paridad de género en todos los ámbitos del Estado Provincial.
Así lo adelantó el secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc. Esto reemplazaría a la idea de dar clases los sábados y feriados. Esto lo harían sólo los que “fragilizaron” el vínculo con la escuela. Harían con actividades deportivas y recreativas, como sucedió con el programa “Verano Activo”.
El Jurado de enjuiciamiento se reunirá hoy a las 11 de la mañana para analizar los planteos presentados por el ex juez de Familia y Violencia Familiar 2 de Puerto Iguazú.
Un total de 404 establecimientos educativos de nivel inicial y primario ya reabrió sus aulas.
Se llevará a cabo este jueves 17 en la guardia del Hospital Naval de 14 a 16 horas.
A través del programa se busca interiorizarse de las problemáticas de cada sector y encontrar soluciones a las mismas.
Así lo decidió el Ministerio de Educación, en la noche del martes. Son 107 pueblos y parajes de toda la provincia. Rafaela aún no figura.
Confirmaron segundo listado de pueblos y parajes que pueden reabrir en nivel inicial y primario desde este miércoles.
Se aplicarán a aquellas personas que se inocularon con primera dosis de Covishield y AstraZeneca durante la primera quincena de marzo.
Se trata de Daniel Tello, de 20 años. Su historia de vida emociona a propios y extraños.
La jornada de hisopados se realizarán en el horario de 14 a 16.
“Es una aberración jurídica y pedagógica”, señalaron desde SADOP y aseguraron que 8 de cada 10 docentes “evalúan como positiva” la virtualidad.
Adriana Cantero remarcó que “hay muchas alternativas que se analizan pormenorizadamente” para “robustecer el cursado”.
El control es diario, personalizado y remoto y lo lleva a cabo un grupo de médicas, en su mayoría embarazadas o exeptuadas de asistir al trabajo. Es una estrategia única en la provincia.
Lo confirmó el ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban. El fin de semana pasado se inoculó a 46 mil personas en la provincia.
Desde el gremio aseguran que sufren “persecución, hostigamiento, cambio de funciones y servicios de manera arbitraria” y que las autoridades no los atienden.
El vicegobernador entregó una distinción al reciente campeón con Colón de Santa Fe y le mostró su apoyo.
No se sabe cuándo se habilitará el proceso de inoculación. Dependerá de la llegada de dosis.
Se llevará a cabo el jueves 10 en las instalaciones del Gimnasio de la Base Naval.