Vía País
La ANMAT aprobó la vacuna de Oxford que en Argentina la producirá AstraZeneca
El ministro de Salud, Ginés González García, había adelantado que la agencia reguladora local definía los detalles para liberar su uso en el país.
El ministro de Salud, Ginés González García, había adelantado que la agencia reguladora local definía los detalles para liberar su uso en el país.
El contingente viajó a la ciudad de San Francisco donde recibieron la dosis.
Este miércoles lo hizo la ministra de Salud Silvia Sosa Araujo, quien aseguró que no se perdió ninguna dosis.
“Tuvimos un año muy duro. La vacuna es un alivio para trabajar tranquilos”, manifestó una de las primeras enfermeras en vacunarse.
Ayer inició en todo Misiones el plan de inmunización contra la Covid-19.
El grueso de los destinatarios de la ciudad ya fueron inoculados, la mayoría pertenece al Hospital Masvernat. Ahora sólo resta parte del personal del hospital Felipe Heras.
Lo afirmó el director del Hospital Penna, Gabriel Peluffo quien recordó al personal de salud fallecido a causa del coronavirus.
Las dosis fueron distribuidas en toda la provincia: 1.440 fueron al interior y 1.184 a la capital.
Con la vacunación “testimonial” del Ministro de Salud, la campaña está en marcha en Jujuy
En el marco de la colocación de la vacuna Sputnik V, en Twitter se viralizaron dos imágenes de un mismo profesional recibiendo la dosis en distintos brazos.
Un total de 170 dosis destinadas al personal de salud de primera línea de atención a pacientes Covid-19, expuestos a recibir la carga viral más alta.
Se entregará a cada vecino un tratamiento de dos meses, que consta de una primera y segunda toma.
En redes sociales, fue uno de los puntos más criticados por los usuarios. Este martes comenzó la vacunación contra el coronavirus en la Argentina.
Se lleva adelante en el Hospital J.B. Iturraspe. Las primeras dosis están destinadas al personal de salud.
Omar Gutiérrez fue uno de funcionarios que aceptó la colocación de la dosis.
Las dosis contra el coronavirus comenzaron a administrarse en los hospitales de cabecera de los departamentos de la provincia. Los detalles para anotarse.
La diputada cordobesa pidió la palabra, se quedó sin tiempo y la amenazaron con cortarle el micrófono. Tuvo una discusión con Massa y cerró con la fuerte declaración.
Los tratamientos pretenden “proporcionar anticuerpos bloqueantes para detener la progresión del virus y evitar que la enfermedad avance y se agrave”.
Es enfermera y fue inoculada esta mañana durante el lanzamiento de la campaña contra el Covid-19 en Mendoza y en el país. “Fue un acto de reinvindicación para con mis colegas” afirmó.
El plan se lleva adelante en cuatro postasen las ciudades más importantes de la provincia. El gobernador y la vice, sfueron de los primeros en vacunarse. “Queremos llevar confianza” dijo Capitanich.
La primera etapa está destinada a quienes están en la primera línea de lucha contra el Covid-19.
La médica infectóloga del Hospital Rawson habló luego de recibir la primera dosis.
La ministra de Salud de la provincia pidió no relajar con los controles.
Dijo que “es una señal política que tiene que ver con despejar las dudas a la sociedad”.
En el Hospital Interdistrital Evita, en la escuela Nº31 de la ciudad y en el Hospital Felipe Arnedo de Clorinda inició la vacunación con la vacuna rusa.
Fue en simultáneo con los hospitales de Villa de Merlo y Villa Mercedes
Se espera que la semana que viene llegue una nueva partida, con otras 700 dosis. Diego Lanzotti, Director del Hospital, fue el primero en vacunarse. “Vimos morir mucha gente de Rafaela y de la región aquí y no lo queremos ver más”, sentenció.
En los Centros de vacunación de los Hospitales Nuestra Señora de Fátima, Samic Iguazú, Samic Eldorado y Samic Oberá se comenzó la vacunación al personal de salud.
“Cuando me toque por la aprobación, me vacunaré”, anticipó el ministro de Salud, quien también celebró el tratamiento de la ley del aborto este martes.
El Gobierno eligió hospitales de 11 ciudades para aplicar las primeras 12 mil dosis de Sputnik V.
Los profesionales y trabajadores del sistema de salud serán los primeros en recibir la vacuna.
El gobernador bonaerense recibió la primera dosis en el hospital San Martín, de la ciudad de La Plata.
El reporte diario del Ministerio de Salud dio cuenta de tres nuevos contagios este lunes.
El ministro de Salud, Fernán Quirós, será el encargado de la presentación pública de la primera etapa del plan de vacunación contra el Covid-19 en CABA.
La primera etapa cubrirá a poco más de 250 trabajadores del sistema de salud. Lo afirmó Carlos Gabbarini en declaraciones periodísticas.
Será a partir del martes, estarán destinadas al personal del sistema de salud público y privado, aunque solo llegarían al Hospital Penna y no al Municipal como se había anunciado.
Los trabajadores esenciales de la salud serán los primeros en ser vacunados.
Las primeras 2.250 dosis que llegaron a Jujuy “tienen indicación precisa para el personal de salud”, señaló.
El cantante hizo uso de sus redes sociales para burlarse de las condiciones de envió de la vacuna a la provincia.
El proceso de vacunación se realizará a partir del martes por la mañana.
El personal médico son los primeros en vacunarse.
El Ministerio de Salud y Ambiente distribuyó las primeras 450 dosis al Hospital Regional de Río Gallegos y otras 450 dosis al Hospital Zonal de Caleta Olivia.
La campaña de vacunación al personal de salud comenzará este martes a las 9:00.
Este lunes arribaron las primeras 1.350 de vacunas Sputnik V contra el Covid.
Los primeros en recibir la dosis serán los trabajadores de la salud que prestan servicio en las terapias intensivas.
Son 2.250 dosis de la Sputnik V. El primer grupo a vacunar está integrado por el personal de salud.
Ese lugar fue adaptado para recibir a quienes se les apliquen las dosis de la Sputnik V.