Vía San Juan
Sergio Uñac cuestionó el reparto de fondos del Gobierno Nacional al transporte
El mandatario sanjuanino apuntó a la desigualdad en subsidios y señaló la diferencia entre el AMBA y las provincias.
El mandatario sanjuanino apuntó a la desigualdad en subsidios y señaló la diferencia entre el AMBA y las provincias.
Desde el lunes comenzó a funcionar el nuevo servicio del transporte público de pasajeros. Unirá barrios con escuelas y el hospital. El detalle.
El Ministerio de Trabajo de la Nación dictó conciliación obligatoria en el conflicto que mantiene la UTA, pero desde el sindicato afirmaron que “no fueron notificados”. Paraná, San Benito, Colinia Avellaneda y Oro Verde sin servicio.
Por primera vez General Alvear cuenta con un servicio de transporte público exclusivamente para el caso urbano.
Así lo aseguraron desde Tránsito y Transporte. Los empresarios advirtieron que consiguen combustible “al día”.
Entre los problemas que aquejan al transporte de pasajeros está la reiterativa falta de los conductores que estacionan en las paradas de colectivos.
Los hechos de vandalismo contra los colectivos del transporte público de pasajeros se reiteraron en los últimos días y las empresas adelantaron que pueden llegar a cambiar los recorridos.
Hasta ahora consiguen lo justo y necesario para poder trabajar, pero advierten que algunas líneas pueden verse resentidas en su circulación.
El presidente de UISE, estuvo en Radio Mitre Ushuaia y habló de la actualidad del sistema de transporte, la implementación de nuevos recorridos y cómo repercute en la sociedad.
Lo informó Ricardo Salvá, vicepresidente de ATAP. “No tenemos combustible para trabajar el lunes”, manifestó.
Así lo confirmaron desde la empresa ETCE. Sin embargo, en localidades como Puerto Esperanza, Puerto Libertad y Wanda sí se han producido bajas en algunos horarios.
Sucedió este martes al mediodía y ningún pasajero se dio cuenta de que el hombre no dormía, sino que había fallecido.
Un informe advierte que faltan 23 coches respecto a los 606 que se habían prometido para marzo.
La disposición del Gobierno Provincial de que los pasajeros y choferes puedan viajar sin barbijos en las unidades puso en discusión si se debería seguir viajando con las ventanas abiertas para garantizar la ventilación cruzada.
Guillermo Montenegro decretó el aumento y el boleto costará $74,38.
Desde la empresa ETCE anticipan que podrían aminorarse drásticamente los servicios urbanos de pasajeros, debido a la escasez del mismo.
Desde la empresa de transporte público justificaron el accionar del colectivero, que no le abrió la puerta a la señora.
Los valores de los boletos van desde los 500 hasta los 1.750 pesos. El tren sale los miércoles y los domingos por la noche.
La Secretaría de Servicios Públicos informó sobre los lugares en donde el usuario del transporte público puede hacerse del plástico de la SUBE y los puntos de recarga segura.
Hubo una reunión del sector de todo el interior.
Los estudiantes y sus padres hablaron con Vía Mendoza. Las quejas concretas tienen que ver con el hacinamiento en las unidades y tocamientos.
Los jóvenes, quienes finalizaron su receso académico, contaron sus experiencias en Twitter y a Vía Mendoza. Compartieron sitios web para facilitar la visualización de los recorridos y frecuencias.
Vecinos, autoridades y el intendente de Maipú estuvieron presentes en la inauguración del primer tramo de la Estación Gutiérrez. Esta obra traerá mayor seguridad a los pasajeros que usen el Metrotranvía.
Declaraciones del vicepresidente de AETAT, Jorge Berreta.
La salida de los colectivos de esa empresa había sido bloqueada desde las 4 de la mañana. Gremialistas reclamaban la reincorporación de un trabajador cesanteado hace tres años.
A partir de volverse tendencia en Twitter, fue invitado por el exministro de Transporte, Guillermo Dietrich, a pasear en bicicleta por la Ciudad.
El ministro de Gobierno de San Juan, Alberto Hensel, anunció la creación de esta entidad.
El Concejo Deliberante de la ciudad trató el aumento del boleto urbano y tal como lo presentara el ejecutivo se aprobó un aumento del orden del 26% que eleva el boleto a $ 57,80.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de las líneas que mejor y peor cumplieron con la frecuencia durante el año.
A través de la aplicación Ualabee los usuarios del transporte urbano dejaron constancia de los mejores lugares para esperar el colectivo.
Desde el bloque de concejales y concejalas del Frente de Todos expresaron su preocupación por el pedido de aumento de boleto de colectivo solicitado al Ejecutivo municipal por la CAMETAP.
Será desde este lunes al viernes 11 inclusive, en el hall del palacio municipal, de 9 a 14. Además, hay un punto de atención en ese mismo lugar de lunes a viernes de 8 a 14.
Se trata de una suba del 10 por ciento, correspondiente al último aumento acordado en diciembre.
Con el regreso de las clases presenciales, el sistema registró un aumento del 20 por ciento en la cantidad de horarios. Así lo indicó el Gobierno de Córdoba.
Usuarios de diferentes líneas de colectivos expresaron su malestar por la tardanza en el servicio.
Otra vez Paraná y el área metropolitana se queda sin servicio de transporte público. Desde este sábado 26 y hasta el martes 2 de marzo rige una retención en el servicio de colectivos urbanos en Paraná de 21 a 00 hs. Reclaman desde FATAP que el gobierno nacional no deposita los subsidios correspondientes hace 60 días.
La misma tendrá validez para viajar en cualquier línea de Red Tulum. También otorgará descuentos para el trasbordo.
En línea con lo expresado por la Fatap, el Intendente aseguró que los subsidios nacionales no llegaron. “La Municipalidad está financiando a la Nación”, disparó.
Tras darse a conocer la decisión de Fatap de reducir los servicios en el interior durante el fin de semana largo, desde la Municipalidad aclararon que en Córdoba seguirá igual.
El aumento llevó la tarifa del boleto de colectivo a $ 35, según diferentes categorías podrás aplicar para tener un descuento en el precio que van del 50% al 100%.
Este lunes 21 de febrero abre la inscripción al programa y desde esa fecha podrán usar el beneficio quienes se hayan inscripto en 2021.
Para el Gobernador el Jujuy, el tema de los subsidios “es una batalla federal para que tengamos un país más justo”.
A casi una semana del accidente, la empresa de transporte público se pronunció al respecto. “Aguardamos el curso de la investigación”, señalaron desde la firma.
El gobernador Raúl Jalil y el ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, firmaron el convenio que oficializa la asistencia económica.
Este lunes desde las 13 horas comenzó un paro sorpresivo del transporte de colectivo y dejó a los usuarios varados. Desde el municipio evaluan sanciones. Quejas de pasajeros que no pueden trasladarse a sus trabajos.
Ante la exigencia en Buenos Aires, las autoridades provinciales hablaron al respecto.
El servicio de transporte público de pasajeros fue cambiando sobre la marcha. Sobre esto, desde la Secretaría de Tránsito y Transporte realizaron un balance de la puesta en funcionamiento de la red.