Vía Mendoza
Choferes serán aislados dentro de cada micro
Se colocará una cápsula nylon para resguardar al conductor y evitar contagios por coronavirus.
Se colocará una cápsula nylon para resguardar al conductor y evitar contagios por coronavirus.
La medida comenzó a regir desde la hora 0 del sábado 28 de marzo y de acuerdo al comunicado será por tiempo indeterminado.
Agec tramitará los permisos para que se trasladen en el servicio de transporte público.
La medida fue anunciada por el Gobernador de Mendoza y regirá hasta la finalización de la emergencia.
El gobernador Oscar Herrera Ahuad extendió hasta el 31 de marzo la medida que debía finalizar este miércoles. Recordó también las gratuidad del pasaje urbano para servidores de salud y otros organismos.
Lo anunció el titular de la cartera sanitaria, Fabián Puratich, luego de participar de una reunión del Comité Provincial de Emergencia por el Coronavirus.
Así lo informaron desde el Gobierno y la Municipalidad. Se implementa a partir de este martes.
La Secretaría de Servicios Públicos de Mendoza habilitó la nueva app. Se puede cargar el 100% con el celular.
Así lo confirmó el Ministerio de Transporte. El descenso fue un 97% en subtes, 92% en trenes y 82% en colectivo.
Serán 22 las líneas que no brindarán servicio hasta el 31.
La decisión fue tomada por la Subsecretaría de Transporte de la Provincia y abarca toda el área metropolitana de la ciudad de Resistencia.
El transporte público de pasajeros se mantendrá pero con frecuencias reducidas.
Solo podrán viajar quienes están exceptuados de cumplir la cuarentena obligatoria.
La Municipalidad de Resistencia lo ratificó en función de la profundización de las medidas preventivas tomadas por la Provincia en función de la situación epidémica.
Es una medida en el marco de la Emergencia Sanitaria. El miércoles el gobernador Gustavo Valdés ordenó que no se permita pasar ese servicio de transporte público de pasajeros.
La medida regirá desde el viernes, en consonancia con la resolución nacional de reducir el movimiento durante el fin de semana largo.
El operativo se montó en la terminal de ómnibus y se trabaja en conjunto con el Hospital Francisco Ramírez y el Centro de Atención Primaria.
El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, dispuso que el transporte para los rubros sea gratuito.
En las primeras horas de la jornada los ciudadanos paranaenses se vieron sorprendidos por la medida. Los choferes exigen pagos adeudados y condiciones de salubridad.
Es en consonancia con las medidas nacionales. Lo dispuso el gobierno de la provincia. Que excluidos el transporte urbano de pasajeros. La medida se extiende hasta el miércoles de la semana que viene.
Desde el Ejecutivo se recomendó a los transportistas disponer de todas las unidades en circulación, para poder lograr que todos los pasajeros viajen sentados.
No habrá reducción de frecuencias. La suspensión de clases generó una disminución automática en la gente que viaja.
Se mantienen los mismo horarios y recorridos. Intensificaron las tareas de higiene en las unidades
Una de las medidas que se pondrá en marcha es la suspensión del pasaje escolar.
El gesto se viralizó en las últimas horas y fue destacado no sólo por los usuarios de la linea sino también por otros ciudadanos.
Desde la Municipalidad de Paraná informaron que en la Unidad de Gestión SUBE se atenderá solamente a personas con turno previo y en la sede de calle España 54 se permitirá la permanencia de hasta 30 personas a la vez.
Los choferes no contaban con elementos mínimos para garantizar la salubridad.
Es una decisión ratificada por la Subsecretaría de Transporte de la Provincia, para mantener el servicio y evitar, a su vez, que las personas viajen amontonadas y expuestas a contagios.
El cónsul paraguayo en Posadas, Rolando Agustín Goiburú, informó que el transporte ferroviario y de colectivos continuará hasta que lo dispongan las carteras de salud.
Los médicos sugieren evitar los agrupamientos. Muchos se preguntan cómo hacer en el subte, el tren y el colectivo.
El trayecto ferroviario conecta Cacuí con Resistencia.
El hecho ocurrió en Centenario. El agresor se dio a la fuga.
La provincia se separa de los atrasos en los pagos de haberes.
La Dirección de Higiene, Veterinaria y Bromatología procederá a realizar la Desinfección de Vehículos en Av. Güemes Nº 650 (corralón municipal)
La medida fue tomada por la UTA y se debe a la falta de mantenimiento de las unidades. "Mientras los coches no están en condiciones, no van a salir a la calle”, señalaron desde el sindicato.
García detalló que conocemos la complejidad que tiene hoy el transporte en la ciudad y la situación económica por la que atravesamos desde hace varios años, y en estos tiempos es cuando ellos más detectan irregularidades en la vía pública
Lo anunció el intendente Jatón tras llegar a un acuerdo con el secretario de Transporte provincial. Por otro lado, en la apertura de sesiones del Concejo, anunció la convocatoria al Consejo de Seguridad Urbana.
Es para incrementar la seguridad arriba de las unidades.
Se trata de un trabajador de la empresa La Serranita. Hizo que el menor junto a su madre se bajaran de la unidad.
Se reestructuró el sistema de los transportes públicos que se dirigen a la escuela de campo, IPEA n° 222.
El motivo de cambio de recorrido, es por el triatlón previsto para este fin de semana.
Los ediles escucharon y prometieron soluciones.
Se espera que comience a funcionar en 180 días para viajes urbanos.
El transporte urbano, funciona actualmente hasta las 21 hs. Piden que se extienda el horario de recorrido hasta más tarde.
En total suman 16 los sitios habilitados y en los próximos días incorporarán más.
Desde la empresa Capital del Monte, aclararon que solo reciben las solicitudes del BEG en lo que respecta a la ciudad de Oberá y Guaraní.
En los próximos días se firmará el convenio para que el ramal que cubre el tramo Cacuí-Resistencia, vuelva a funcionar desde marzo.