Vía La Plata
Instalan carteles que estiman el tiempo de arribo de los colectivos
La medida de la Municipalidad de La Plata apunta a contribuir a los nuevos hábitos de circulación por la pandemia.
La medida de la Municipalidad de La Plata apunta a contribuir a los nuevos hábitos de circulación por la pandemia.
Lo confirmó el Intendente Piaggio este jueves que se firmó el convenio con el Gobierno Nacional y Provincial.
Los usuarios podrán cargar sus tarjetas a través de Mercado Pago, utilizando una computadora e incluso desde el teléfono.
El presidente de Ushuaia Integral Sociedad del Estado dirigió una reunión con la empresa que tiene a cargo el servicio de colectivos de la ciudad, para analizar los protocolos vigentes frente a la prevención del COVID-19.
En breve quedará habilitado el sistema que funcionará con una modalidad mixta durante los primeros tres meses; por un lado el corte del boleto como ya viene funcionando y también con la opción de la Tarjeta.
Autoridades del Ministerio de Transporte de la Nación no quisieron dar fechas, pero confirmaron que están trabajando al respecto.
Ersa anunció que las líneas 601 y 74 realizarán desvíos en la zona. Enterate por dónde irán.
Tras cuatro meses de paro, la Provincia ordenó la suspensión "por tiempo indeterminado".
Desde este lunes y por 90 días. Los nuevos trayectos de colectivos.
La empresa incorporó la tramitación de la "credencial verde", cuya obtención permitirá a trabajadores y trabajadoras esenciales viajar en forma gratuita desde el 15 de agosto.
Se podrá hacer desde un teléfono móvil, computadora o cajero automático. La acreditación será inmediata. Los detalles.
El Gobierno de la Ciudad envió al Consejo de Representantes el decreto que cancela el contrato con la empresa de Autobuses Santa Fe.
Desde el gremio aclararon, de todos modos, que el acuerdo está supeditado a que lleguen los subisidios nacionales de junio y julio.
Si no se les acredita lo adeudado la ciudad se quedará sin transporte público. El plazo se completa por la tarde.
Se resolvería la deuda salarial con los trabajadores, y solo restaría la autorización judicial para hacer uso de los colectivos.
Aoita y los empresarios llevan adelante una audiencia este miércoles. Están a la espera de la llegada de subsidios de Nación.
Así lo resolvió la UTA local en una asamblea, luego de que municipio y Provincia acordaran abonar lo adeudado ante la falta de fondos nacionales.
Río Gallegos avanza en la implementación de una alternativa al transporte público a través de traffics escolares.
Es un beneficio que se brinda por el contexto sanitario actual y se aplica en los trayectos de media y larga distancia.
Referentes vecinales de los barrios se reunieron con el Secretario de Hacienda, el Diputado por Pueblo Eloy Echazú y el concejal Julio Arabena.
La movilización será hasta la Terminal de Ómnibus. El martes, audiencia en la Legislatura.
La medida de fuerza abarca no sólo a la ciudad de Córdoba, sino a todo el interior del país. Mañana, en el Ministerio de Trabajo, intentarán levantar la decisión.
EL joven chofer de Río Grande desmostró tener empatía con una señora que, cargadas de bolsas no llegaba a la parada. Paró, la esperó y la llevó.
Durante cada trayecto, las unidades se detendrán en esos puestos para que personal de la empresa realice la limpieza.
La cámara empresarial alerta que el acuerdo con la Municipalidad es provisorio y que no aporta soluciones de fondo.
Desde el gremio avisaron que habrá movilizaciones en las calles hasta que se resuelva el prolongado conflicto.
Este martes la Provincia se convirtió en la única de Argentina en mantener la inactividad del sector tanto tiempo.
El candidato a intendente de la oposición impulsó la presentación de un recurso de amparo colectivo para exigirle al municipio que garantice el servicio.
En redes sociales abundan imágenes de una problemática cotidiana.
El intendente de Córdoba remarcó que el acuerdo no está caído. Los colectivos de Coniferal y Tamse estarían saliendo a la tarde, el conflicto es con Ersa y Aucor.
La medida será de aplicación en colectivos, taxis y remises de la ciudad. El incumplimiento de la ordenanza incurrirá en infracción.
Los choferes apuntan a "mantenerse" hasta fin de año y esperan que haya una mayor apertura de cara a la temporada de verano.
El gremio pidió la inmediata intercesión del secretario general de la CGT Córdoba para destrabar el conflicto que lleva más de 100 días sin solución.
En el Puente Centenario, donde se concentraba un grupo de manifestantes, se produjeron enfrentamientos y detuvieron a dos personas.
Se permitirá que luego de colmarse los asientos, viajen pasajeros parados, según las capacidades máximas de las unidades.
La empresa prestadora del servicio debe establecer un protocolo y las medidas deben ser aprobadas por el Directorio de la Administración de Parques Nacionales.
Tiene solo cuatro artículos. Pretende que la Municipalidad adopte las medidas extraordinarias y urgentes necesarias" para reorganizar el sistema por, al menos, un año.
Es en consonancia con las medidas anunciadas el pasado domingo por las autoridades provinciales.
Habían sido aprehendidos por los incidentes frente a la Municipalidad, por agresiones y daño calificado. Igualmente, siguen imputados por el fiscal Raúl Garzón.
El secretario de Gobierno anunció la vuelta del servicio, pero los prestadores dicen que no están dadas las condiciones.
Lo anunció la ministra de Gobierno, Fabiola Aubone. Podría implementarse desde el 1 de enero próximo.
La Secretaría de Gestión Legal y Técnica, a cargo de Jorge Cabezas, hará la correspondiente presentación judicial.
En los controles, se registró un 5% de personas sin el permiso correspondiente para circular.
Será este lunes 13 a las 9. Llaryora presentará el mismo día un proyecto de emergencia del transporte al Concejo Deliberante.
El nuevos sistema incluye también tubos de ozono para desinfectar los micros antes y después de cada viaje.
En busca de "soluciones de fondo", el municipio planteará en el Concejo Deliberante un replanteo.
Desde el miércoles por la tarde la empresa Miramar retomó el trabajo. La otra empresa, que tiene la gran mayoría de los ramales, todavía sigue en conflicto con los trabajadores.