Vía País
Mark Zuckerberg busca integrar WhatsApp, Instagram y Facebook
El objetivo es reforzar la seguridad en esos servicios. Se espera que el cambio llegue a comienzos de 2020.
El objetivo es reforzar la seguridad en esos servicios. Se espera que el cambio llegue a comienzos de 2020.
Se terminará de construir este año en Posadas. Ya existe otra en Garupá, que expende gas licuado de petróleo automotor.
Mirá la forma en que podés actualizar y abonar desde la Web de la empresa.
MiniDest, destilerías de bioetanol modulares, diseñadas y fabricadas en Córdoba desembarcan en Bolivia. Un hito en la exportación de tecnología de avanzada.
La aplicación está disponible en iOS y Android; los pedidos también podrán realizarse a través de la web. ¿Qué te parece la herramienta? ¿La usarías?
No todo lo que tiramos es basura y a pesar de que no tenemos una recolección puerta a puerta, el vecino puede encontrar circuitos a través de los cuales valorizar estos residuos, expresó Belén Benavídez de Gestión Ambiental.
El encuentro se extenderá hasta el próximo domingo en el Parque Tecnológico de Godoy Cruz. La entrada será libre y gratuita.
El sistema de SUBE ya empezó a funcionar en 23 líneas del área metropolitana.
El servicio de mensajería quiere frenar la difusión de noticias falsas a través de su plataforma.
Unicode dará a conocer el listado de nuevos emojis del 2019 y vendrá incluido el de la popular infusión.
Este diseño argentino se conecta a USB y calienta la yerba para evitar que el mate se enfríe o se lave.
La plataforma argentina StartMeApp conecta a deportistas con entrenadores en distintas zonas del país.
El anuncio oficial será en el Mobile World Congress, que se llevará a cabo el mes que viene en Barcelona, España.
Según Troy Hunt, especialista en ciberseguridad, alrededor de 773 millones de cuentas de correo fueron vulneradas.
El lanzamiento oficial será el 23 de abril. Se espera la llegada de nuevos personajes y espectaculares fatalities.
Los especialistas recomiendan programar actividades familiares o con amigos, para reducir el uso de los dispositivos.
La oferta básica de la plataforma de streaming de video pasará de 7,99 a 8,99 dólares. Los argentinos, respiramos.
La empresa búlgara Stroyproject Weather Modification abrió su filial en la ciduad de Lavalle. Es la primera a nivel de Latinoamérica.
Con una aplicación, es posible contar con el sticker del video que es furor.
El coordinador de la Mesa de Ciencia y Tecnología de la Fundación Pensar La Pampa se refirió a las declaraciones del candidato a gobernador del Frejupa sobre potenciar las escuelas técnicas, la ciencia y la tecnología.
Si tendemos a acumular objetos que ya no sirven, también tendemos a acumular tareas que no terminamos de hacer, y viceversa. La solución puede ser la misma.
Con solo instalarlas en el celular y prestarles atención unos minutos al día, estas aplicaciones pueden ayudarte a tener un ahorro extra y pagar las vacaciones.
Una supuesta nueva versión del servicio de mensajería se viralizó rápidamente pero no es más que una trampa.
De la construcción de nuestra página se encargó la empresa DMG Diseño Web.
Fue presentada en el CES 2019 y por su tecnología alcanza lugares difíciles. Su lanzamiento está programado para mayo.
El sindicato del sector volvió a denunciar el funcionamiento ilegal de las apps Glovo, Rappi y Pedidos Ya.
Un taller familiar de Oberá realizó la primera exportación de cosechadoras de té. Fabrica más de 20 máquinas por año.
El siglo XXI será protagonista de destacados avances en el cuidado de la salud, con la tecnología aplicada a la medicina.
Se trata de la CES, que este año espera 4.500 expositores y visitantes de todo el mundo. Comienza el 8 de enero.
La inversión en equipamiento se realiza con el objetivo de acortar distancias en la atención médica de los pampeanos.
La medida se da en un contexto de fuerte competencia entre el gigante chino y la estadounidense, Apple.
Según trascendió, habría cambios respecto al diseño, la privacidad, y la forma de visualizar archivos multimedia.
Embarcadas en el proyecto Homeward Bound, desde Ushuaia zarparon 80 mujeres hacia el 'continente blanco', con el objetivo de crear una red internacional femenina de lucha contra el cambio climático.
A través de un engaño, los ciberestafadores acceden a la información bancaria del cliente. Ya se han denunciado varios casos en el mundo.
Se trata de la entrega de máquinas de coser especiales para un mejor proceso y tratamiento de la turba. En el acto de firma de convenio participó la Presidente de la Cámara de Comercio de Tolhuin, el Secretario de Desarrollo y Planificación, y el secretario de Producción.
Cada vez que utilizamos una aplicación en nuestro teléfono móvil, solemos entregar cientos de datos personales a empresas que luego los utilizan para obtener rentabilidad. ¿Por qué entregamos nuestra información sin quejarnos?
Se maneja desde una app, aseguran que es irrompible y permite al usuario personalizar cada infusión.
La Secretaría de Turismo de la Nación puso en concesión cinco hectáreas dentro del Parque para mejorar la experiencia de acampe de los turistas.
Médicos que se comen los Legos adrede, pulpos drogados con metanfetaminas y otras cosas que vale la pena ver.
Eliminar del teléfono móvil algunas aplicaciones puede ser una gran tarea para emprender este fin de semana y comenzar el año más livianos.
El astuto pequeño utilizó la ayuda del asistente virtual para resolver sus cuentas matemáticas.
Fue en una reunión entre funcionarios y empresarios.
La aplicación cambió la forma de ver el "timeline" y los usuarios se enfurecieron.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Luis Castelli, firmó un convenio con la empresa QSN S.A para implementar una plataforma BigData a la gestión Pública e Institucional del INFUETUR.
Los interesados participarán de instancias de aprendizaje y evaluación, que culminarán con una Final Regional en México y una Final Global en China.
En total son casi 100 kilómetros de enlaces inalámbricos para que pueblos y parajes de unos 200 habitantes, tengan acceso a internet.
Según Natale es "el presidente que más ha invertido desde la creación de Vialidad Provincial. Tienen pensado "una inversión de 15 millones de pesos más para el proximo año.