Vía Comodoro Rivadavia
El Municipio controló la desinfección en los 36 supermercados de la ciudad
Como estaba previsto, las grandes superficies cerraron sus puertas este domingo pasadodarle descanso a los empleados y profundizar la desinfección.
Como estaba previsto, las grandes superficies cerraron sus puertas este domingo pasadodarle descanso a los empleados y profundizar la desinfección.
La versión que interpretan los trabajadores está dedicada a la situación que enfrenta el mundo actualmente.
Así lo decidió el intendente. También difiere el pago de Tasa y Convenios al 30 de abril.
En caso de faltante de productos o precios excesivos podés comunicarte con Defensa del consumidor por vía whatsapp.
Es para minimizar el riesgo de contagio. Surgió de la reunión mantenida en el seno del Comando Unificado. Además, se habilitará el ingreso de una persona por familia en los supermercados.
Aumentaron por sobre el máximo permitido los precios en productos alimenticios, limpieza y escondían otros en los depósitos especulando hacia futuro.
El municipio de San Salvador de Jujuy recibe denuncias a través de WhatsApp
Más resticciones en la cuarentena obligatoria. También para el ingreso de compradores.
De igual modo, la gerencia dispuso algunos para los que no consigan llegar protegidos desde sus casas.
Magno B. tiene 26 años y le iniciaron una causa por apología del delito.
Locales comerciales confirmaron que su nuevo programa será de 9 a 19 hs.
Se realizaron controles en Córdoba y Villa María, para ver que se cumpla el Programa de Precios Máximos del gobierno nacional.
Se trata de una cajera quien se encuentra en aislamiento domiciliario a la espera de los resultados. La palabra desde el Sindicato de Empleados de Comercio de Carlos Paz.
La medida no abarca a todo el comercio en Coronel Rosales, sino a los que firmaron el acuerdo con el Municipio y Empleados de Comercio. Recordá cuales son.
Así lo informó a traves de un comunicado el municipio que abrirán de 9 a 18, en lugar de hacerlo de 7 a 20.
Se habilitaá la compor por día segíb la terminación del documento para ordenar la presencia en los supermercados.
EL municipio de Río Grande sancionó a 2 supermercados por no cumplir con el acuerdo de "precios máximos", establecidos por el Gobierno Nacional.
Lo dispuso la Municipalidad de Corrientes. Tendrán que tener los controles sanitarios correspondientes.
La municipalidad pide fortalecer el comercio más próximo a nuestra casa.
Tras el reclamo de los trabajadores, se resolvió que funcionarán de 9 a 18.30, hasta el 31 de marzo inclusive.
"Se supone que debemos circular lo menos posible en la calle y a estos chicos los hacen viajar cuatro veces por día", exclama una vecina. Qué dicen desde el Sindicato.
Comenzarán a atender al público a las siete y cerrarán sus puertas a las 20, de lunes a domingo, incluyendo los días feriados.
La Municipalidad de Posadas dispuso un horario corrido para supermercados, hipermercados y mayoristas. No rige para los comercios minoristas de proximidad.
Abarca a hipermercados, autoservicios, etc. Garantizan que no habrá desabastecimiento.
El acuerdo lo rubricaron la Asociación Empleados de Comercio y el Municipio, será de 8 a 17 y no habrá actividad el martes 24, podrán sumarse otras firmas comerciales.
Un experto en el tema aborda el enigma que preocupa a toda la comunidad.
Se dispuso también un tope de entre tres y seis unidades por producto para evitar el desabastecimiento
Se agolparon para ingresar al establecimiento sin respetar las medidas de salud.
Los supermercados garantizan el abastecimiento, pero no hay reposición que alcance si todos corren a comprar.
Aunque las calles de la ciudad se ven con menos movimiento de lo habitual, el pedido del municipio es que las personas eviten salir de sus casas.
Los comerciantes piden mesura y aseguran que no faltarán los artículos de primera necesidad.
Son turnos especiales para jubilados, pensionados y mayores de 60 años, o bien la atención prioritaria en las cajas para que no hagan colas.
Los protocolos de contención actualizan acciones constantemente.
La medida está en vigencia. Además acotaron la venta de algunos productos para evitar el desabastecimiento.
Está garantizada la reposición de productos en los supermercados y piden a los ciudadanos un "consumo responsable".
La policía impidió que un grupo irrumpiera en el Walmart.
La firma deberá realizarlo luego de que un menor de tres años se fracturara el codo mientras jugaba en uno de los juegos del comercio.
Algunos dispusieron la medida para proteger a los adultos mayores de posibles contagios.
Los mendocinos se agolparon a comprar mercadería para "stockearse" en caso de una cuarentena obligatoria.
La normativa fue publicada en el Boletín Oficial y busca que las grandes marcas no tengan una posición dominante en los supermercados.
La Cámara que los agrupa emitió un comunicado. Piden a la clientela evitar aglomeraciones y comprar lo necesario y no acaparar.
Sectores de la cadena de consumo pidieron prudencia a la hora de hacer las compras.
En san Francisco creció la cantidad de visitas a los supermercados para abastecerse de alimentos y demás necesidades por temor a una posible cuarentena obligatoria. El alcohol en gel se encuentra agotado.
Las grandes cadenas se vieron abarrotadas este domingo ante el posible anuncio de nuevas medidas por coronavirus.
La imagen se repetió este domingo en varios establecimientos de la capital provincial, la gente aguarda con su changuito para poder ingresar y abastecerse de productos.
Un estudiante de Córdoba se encuentra viviendo en Murcia y cuenta su experiencia. "La gente está muy asustada", remarcó.
Ocurrió en la sede administrativa ubicada en el barrio porteño de Palermo. El directivo volvió de Madrid y quedó internado seis días después.