Vía BA Provincia
La Beriso se presentará nuevamente a beneficio del Hospital Garrahan
La banda brindará este martes al mediodía un recital para los niños pacientes y sus familiares.
La banda brindará este martes al mediodía un recital para los niños pacientes y sus familiares.
La docente hizo el recorrido de los ejercicios junto al pequeño de jardín de infantes que se sumó a la exhibición con sus compañeros con una enorme sonrisa.
En el marco de la décima edición del tradicional festival, Paula Villamayor llevó una urna para juntar plata para ayudar al nene azuleño de cuatro años que está haciendo un tratamiento oncológico en el Garrahan.
Será éste martes 12 de noviembre en el Cine Teatro Monumental Sierras. Lo recaudado será para cubrir los gastos del tratamiento del adolescente de 13 años que lucha contra osteosarcoma.
Fue la noche de este viernes. El siniestro se originó mientras sus ocupantes no se encontraban en el domicilio.
Punilla: dos alumnos del IPEM "Ricardo Luti", junto a sus familias y profesores le colocaron motor a una bicicleta para un compañero que caminaba 8 km de ida y 8 km de vuelta para ir a la escuela.
Darío Hernández, que trabaja en Radio y Televisión de Neuquén (RTN), contó cómo fue el hecho que sucedió en el estacionamiento de un supermercado.
Agustina Avila tuvo que esperar cuatro meses para que PAMI le cubriera la terapia que necesitaba y su familia se endeudó. Quiere devolver el dinero.
Será el sábado 9 de noviembre de 10:30 a 12:30 horas en la esquina de Av. Belgrano y Belisario Roldán.
Hoy viernes a partir de las 9 en el cuartel central (Mitre al 500). Vení con tu boleta de luz y asociate por 100 pesos. Estaremos los medios de la ciudad transmitiendo en vivo.
Se trata de un taller destinado a personas con deterioro cognitivo de leve a moderado, serán gratuitos y está impulsado por la Fundación León.
Se llama Joaquín y es de General Güemes. Realiza tu tratamiento de quimio en el Materno Infantil.
Un grupo de cicloturismo puntaltense sacó a la venta un bono para intentar cumplirle el sueño al pequeño de 8 años, que padece parálisis cerebral.
Fue en San Juan. El hombre contó que escribió su CV en una hoja de cuaderno porque no tenía dinero para las impresiones.
Los primeros 200 inscriptos en instancia competitiva se llevan la remera del evento.
La mujer debe hacerse un tratamiento en Posadas pero no puede dejar de trabajar por mantener a su familia. Cobra $1500 a la semana.
Dos amigas se complementaron para realizar para las chicas de escasos recursos este acto solidario.
Ocurrió en San Juan. El hombre, quien vive junto a sus hermanas y sus tres hijos, quedó "con lo puesto".
La labor solidaria es parte de un proyecto institucional en la ex Enet de San Rafael.
Se cumplió la octava misión de "Padrinos Rurales", entre las montañas del oeste provincial
La Fundación Garrahan celebró sus 20 años de vida en el Parque de las Naciones de la capital puntana.
Fue luego del pedido de la Senaf Córdoba para acoger a 26 menores, cinco de ellos bebés. Requisitos a tener en cuenta.
Bajo el lema "Compartir es Construir" se realizó este domingo, en el predio de la Fiesta del Trigo, con entrada libre y gratuita.
Felipe Rossi es brasileño,recorre países muy hostiles, y atiende gratuitamente a personas con bajos recursos para devolverles su sonrisa y logra increíbles transformaciones.
Es por el festejo de los 20 años del Programa Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación. La cita es el domingo a partir de las 10 hasta las 18 horas, en el Parque de las Naciones.
Se impusieron en una feria de Ciencias que se realizó en Buenos Aires. Siguen dando el ejemplo.
Se trata de la pareja que fue abandonada en un bar por su hijo. Él los asistió y se los quiso traer a Córdoba. Quiere cumplirle a Hilda el sueño de conocer Capilla del Monte.
Obtuvo este importante reconocimiento entre 1000 proyectos presentados a nivel nacional y destacándose entre los 11 seleccionados para esta instancia nacional.
Cinco bebés están requiriendo un entorno de contención y afecto, para garantizar su desarrollo integral hasta que se resuelva su situación. Cómo podés ayudar.
Ahora podrá compartir paseos con su abuela, cumpliendo así su gran anhelo.
Carolina Ielmini, está a cargo de la tarea. Es asistente social y fue adoptada junto con su hermana gemela.
El encuentro se realizó para promover las prácticas deportivas en contextos de encierro.
Desarrollaron una propuesta de alimentación equilibrada para las zonas serranas de la provincia donde detectaron que los pobladores no tienen una alimentación adecuada por el precario acceso de alimentos, falta de electricidad y la inclemencia climática.
Mesas, sillas y comida (entre otras cosas) son las principales donaciones para que siga funcionando el espacio donde se alimentan los niños.
La cordobesa padecía fibrosis quística y llevaba seis años esperando un transplante que nunca llegó. "Los invitamos a seguir en esta lucha, para concientizar a la gente, a los profesionales", solicitó su familia.
A partir de las 15, habrá actividades para los más chicos en el Parque Municipal.
A falta de alimentos y de una heladera, el merendero Los Peque del barrio Autódromo de Mar del Plata anunció su inminente cierre porque no pueden sostener la demanda.
El goleador de Juventus sorprendió a las futbolistas que disputan las eliminatorias de la Euro 2020.
La Fundación Ciudad Limpia reconoció que su convocatoria a un Voto Solidario le permitió recaudar este domingo casi un millón de pesos.
Una madre soltera con sus cuatro hijos y una nieta llegaron a San Luis, desde Mendoza, hace un año y medio.
Se trata de 150 personas que desde hace ocho años realizan una gran tarea solidaria en los sectores más vulnerables de Santiago del Estero.
"Trabajamos por amor a los niños, dándoles comida y ropa. Hace 10 meses nadie nos ayuda", se lamentaron. Cómo colaborar.
Cada restaurante que participó en esta acción donó el equivalente a cinco raciones de alimento por cada plato servido.
Ocurrió en Olavarría. Una pasajera que iba en la unidad capturó la buena acción, la compartió en las redes sociales y se viralizó.
Ayelén Cervin, de Cipolletti, había tomado la decisión tras quedarse sin trabajo y deber 300 mil pesos.
Dos hermanitos azuleños fueron abandonados por sus papás, viven con su abuela y cumplieron su sueño gracias a la solidaridad de un vecino.
Este sábado desde el mediodía en las instalaciones del Club Argentinos Juniors, avenida Almafuerte al 1400.