Vía Caleta Olivia
Sindicato Petroleros realizó donación al Hogar de Ancianos "Nuevo Amanecer"
La donación estuvo compuesta por elementos de limpieza y desinfección.
La donación estuvo compuesta por elementos de limpieza y desinfección.
El objetivo es juntar dinero para los merenderos de la provincia, los más afectados por la pandemia.
En Godoy Cruz y Guaymallén les entregaron cajas llenas de alimentos como forma de agradecimiento a su exposición al coronavirus.
Les sirvieron café y medialunas, y les sirvieron agua mineral para mantenerlos hidratados.
Se trata del hogar Salvando Huellas, a cargo de Fanny Díaz. Actualmente asisten a más de 15 perros y se sostienen con ventas de alimentos, las cuales se interrumpieron por la pandemia.
Ancianos, discapacitados y padres con hijos a quienes no puedan dejar solos podrán llamar o enviar un WhatsApp para pedir ayuda y que les hagan las compras.
El merendero Luz Esperanza, ubicado en Fontana, da de comer a los grupos más vulnerables.
La propuesta solidaria busca ayudar a los centros de salud que combaten contra el coronavirus en la provincia.
Por la cuarentena obligatoria muchas familias comenzaron a sentir necesidad y nunca faltan los corazones solidarios. Aquellos que quieran colaborar con verdura, carne, pan o mercadería, comunicarse al 2932474924.
Estrella D'Onofrio publicó su iniciativa en redes, logró que mucha gente se sume y puso su granito de arena en medio de la cuarentena.
Se trata de una madre y sus cuatro niños de 4, 6, 9 y 11 años.
El ballet "Juventud Prolongada" grabó un video para agradecer a los servidores públicos.
Los profesionales trabajarán por un mes en el hospital Perrando con pacientes aislados e internados por COVID-19.
Los empresarios no podrán comprar respiradores. Pero donaron el dinero que estaba destinado a eso. Otras, alimentos. Y destacan que sostienen los empleos.
Junto a su familia, Crystal decidió ayudar a los que pasan hambre en medio de la cuarentena por la pandemia.
Este sábado. La Policía comunal está realizando operativos a cargo del Comisario José Castro y el Subcomisario Agustín Gerbaldo. Además, colaboran personal de infantería de Bahía Blanca.
Efectivos de la comisaría 10° acercaron bolsones a la ONG Aldea de Amor.
La acción solidaria del grupo "Unidos 3D" sigue trabajando incansablemente para hacerle frente a la pandemia. Las máscaras fueron entregadas a trabajadores de la salud.
En medio de la crisis y la pandemia, Julia Rigo ayuda a los que en medio del aislamiento no tienen nada. Diariamente, alimenta 6 o 7 familias.
Una entidad civil recauda fondos para conseguir elementos de protección para médicos y comida.
Los fondos serán aportados por la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba.
El actor se unió junto a la esposa de Steve Jobs y crearon un fondo para juntar comida.
Docentes de escuelas técnicas desarrollan alcohol en gel, barbijos y mascaras de protección para trabajadores de la salud.
Se estima que se realizarán entre cinco mil y seis mil por semana.
Con un puesto en inmediaciones de su casa y con materia prima para cocinar alimentos, una familia regala las meriendas a los que más necesitan.
Marcos y Marisol viven en Castañares y quieren ayudar a los vecinos que no puedan salir.
Naranja repartirá ese importe a Cáritas, Cruz Roja Argentina y Red Argentina de Bancos de Alimentos.
"Nos dan una mano muy grande con esto", revelaron desde la fuerza de seguridad.
La entidad hace un aporte a la lucha contra el coronavirus y ofrece además el uso de instalaciones.
Aún por la falta de insumos debido a la cuarentena, avanzan con el objetivo solidario.
El menor vive en San Juan y consiguió sus remedios gracias a la solidaridad de la gente. Este jueves llegan las costosas ampollas.
Fue informado por la Secretaría de Bienestar Universitario en un comunicado publicado en la página de Facebook de la casa de estudios.
Lo hará entre las familias de escasos recursos económicos.
Tiene 70 años y es jubilada. A pesar de su situación económica, Alicia Jiménez cocina para ayudar a quienes más lo necesitan.
Pasa en Santa Rosa de Calamuchita. Un vecino realizó donaciones en comercios del rubro alimenticio de manera anónima.
Continúa la campaña de la Cooperadora del Hospital Zonal junto con la Cámara de Comercio para comprar respiradores.
El jugador del Atalanta es amigo del presidente del Alvear Fútbol Club y se sumó a una campaña solidaria de la entidad para comprar alimentos para los mas necesitados.
El grupo de mujeres de cocina cada mañana una olla comunitaria para los más necesitados. Piden donaciones para poder continuar sus actividades.
Dejaron dibujos y galletitas dulces y gaseosas para agradecer a los trabajadores por sus tareas.
El innovador proyecto apela a la solidaridad de la sociedad y proveedores industriales para que donen materia prima.
Organizada por Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz con el objetivo de ayudar a los sectores más necesitados.
El próximo objetivo de Cuidemos a Nuestros Héroes será entregar 5.000 máscaras, 210 kits de indumentaria sanitaria y 5.000 barbijos.
Los donantes deben acercarse al Centro de Hemoterapia del Hospital Enrique Vera Barros.
La medida fue tomada para colaborar ante la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.
Dos agrupaciones de personas dedicadas a obtener insumos para ayudar a los hospitales unen esfuerzos.
La acción solidaria es llevada adelante por el Gabinete de Diseño de Indumentaria y Textil de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo.
En medio de la pandemia, los gestos de empatía se multiplican.