Vía Mendoza
Los mendocinos prefieren los huevos de Pascua artesanales: precios y modelos para todos los gustos
Con el aumento de los huevos de Pascua industriales, los caseros o hechos de forma artesanal cobran mayor protagonismo año tras año.
Con el aumento de los huevos de Pascua industriales, los caseros o hechos de forma artesanal cobran mayor protagonismo año tras año.
Algunas son gratuitas y otras, con entrada. Dónde serán y cuál es el precio.
Hay quienes prefieren aprovechar los feriados de Semana Santa de otra manera, y la provincia de Cuyo es el lugar perfecto para recorrer con un amanente, con vino de por medio.
El sábado 16 de abril en la bodega Vientos Cruzados se presentará Orquesta Municipal de Guitarras Tito Francia, Ensamble Lírico y la Orquesta Barroca de Mendoza. La entrada es libre pero con cupos limitados.
Se acerca un nuevo fin de semana largo y comenzamos a planificar que hacer. Acá les presentamos algunas opciones para los próximos días
La mirada está puesta en los turistas que lleguen a Tandil en el fin de semana largo de Semana Santa.
El evento multitudinario de Pascuas vuelve a la calle luego de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
El próximo jueves 14, viernes 15 y sábado 16 de abril la Asociación de Trabajadores del Teatro de la Región Atlántica (ATTRA) llevará adelante tres jornadas para construir acuerdos y debates que nos inviten a pensar juntes.
Luego de una exitosa temporada en Mar del Plata, se realizarán encuentros de espiritismo en el Teatro Victoria.
A días de Semana Santa, las pescaderías llevaron el kilo de filet de merluza de $790 a $950. Por este motivo, Defensa del Consumidor intervino y lograron acordar un valor tope.
Esperan que este año sea récord, ya que actualmente se encuentra ocupado el 90% de la ocupación hotelera, según lo informado desde el ITUREM.
Será el sábado 16 en Vorterix Club. La nueva banda de Mauricio “Junior” Lescano se subirá al escenario de Diagonal Pueyrredon 3338 desde las 20hs.
La misma se realizará este próximo sábado 9 de abril, en la Plazoleta La Paloma. Además, volverá a repetirse el sábado 16 de abril.
Desde UTHGRA Mar del Plata precisaron que entre el 50% y el 70% de las plazas hoteleras ya están reservadas para el próximo fin de semana largo. “La ciudad está entre los destinos más elegidos”, destacaron.
El fin de semana largo es perfecto para tomarse unas vacaciones y el país tiene innumerables lugares y paisajes para visitar.
El evento se desarrollará entre el 14 y el 17 de abril con protocolos sanitarios y el cronograma de actividades ya está publicado.
El Instituto Cultural de la Provincia programó para el Centro Provincial de las Artes durante este mes las presentaciones de Susana Rinaldi, el regreso de “La comedia es peligrosa”, el clásico “Festival Jazz en Abril”, además de funciones de teatro independiente, un show benéfico de Leonardo Pastore y Hernán Malagoli, murga, cine arte y artes visuales.
Volvió el musical más aplaudido en el país. El que cambió la historia de los musicales y generó un semillero de artistas exitosos que no para de crecer a 30 años de su estreno.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires fue anfitriona del Primer Encuentro de Destinos Turísticos, con foco en la recuperación del turismo nacional y la economía del visitante y dónde Mar del Plata y otras cuatro ciudades presentaron su oferta para Semana Santa.
En abril hay tres días feriados pero no son todos iguales en lo que respecta a la atención del comercio.
Con el emblema de las Reducciones Jesuíticas y el Parque Temático, el municipio ya se halla organizando labores para recibir a los visitantes que deseen conocer y disfrutar del mismo.
Se trata del Red Bull Big Air. Hacía dos años que no se realizaban competencias de este tipo en el dique iglesiano.
El evento se llevará a cabo entre el 14 y el 17 de abril con protocolos sanitarios. Conocé las actividades confirmadas hasta el momento.
La misma se llevó adelante durante la jornada de ayer, en la que se realizó la presentación oficial de los mismos. Estas actividades se dan en el marco del “Eldorado Brilla Pascua”.
Una experiencia que desde hace tiempo José María Muscari quería llevar por los escenarios del país y el mundo, y el momento llegó: “Sex” inicia su gira con un elenco de primeras figuras.
Como todos los años, la Semana Santa invita nuevamente a traer pescado a la mesa. En Apóstoles, en el campo de la familia Ostapowicz, se podrá elegir el pez de estanque y lo entregan faenado.
Durante la jornada de ayer se procedió a la ornamentación y decoración de las plazas Sarmiento del kilómetro 9 y San Martín del kilómetro 2.
Las tradicionales bandas de sikuris se alistan en Tilcara para peregrinar al santuario de la Virgen de Copacabana.
En el marco de su gira internacional, la experiencia teatral interactiva estará en el Teatro Lido desde el jueves 14 al domingo 17 de abril.
Tras la repercusión en el público por las dos funciones el 14 y 15 de abril, la producción anuncia que desde hoy lunes ya se encuentran a la venta las entradas para el sábado 16 de abril.
Al cumplirse 30 años de historia, la obra tendrá su celebración durante Semana Santa. Será en el Teatro Radio City y tendrá su pareja original en el escenario: Juan Rodó y Cecilia Milone
La celebración de este año se llevará a cabo de forma similar al 2021 y con los protocolos sanitarios correspondientes.
Cada turista gastó, por día, unos $4.168. Calculan más de 340 mil visitantes en la provincia.
Un total de 65 mil en lo que va del año.
Durante el fin de semana largo se puso en marcha operativos de prevención donde particiaronb fuerzas de seguridad y equipos de salud.
Según la Dirección de Estadísticas de la villa turística, hubo una ocupación del 70%.
Según informaron desde el Gobierno, el fin de semana extralargo registró un alto impacto económico, aunque desde la Asociación de Trabajadores de Turismo afirman que sólo el 15% del sector trabajó en esos días.
Uno de los atractivos más elegidos por vecinos y turistas durante este “finde” XXL, con horario extendido y shows en la cima del cerro.
Unas 5000 personas visitaron por día a una de las 7 Maravillas Naturales del mundo
La Policía de Salta controló cerca de 27.700 vehículos y labró 3777 multas por distintas infracciones.
Durante todo el fin de semana largo se registró una ocupación del 71,14%.
La provincia volvió a ser una de las cinco más elegidas por los turistas.
VíaCarlosPaz se comunicó con algunos comerciantes de distintos puntos de la ciudad, y para la mayoría, el nivel de ocupación no fue proporcional al de ventas.
Los datos muestran a la ciudad como una de las localidades más elegida del país durante la Semana Santa.
La ciudad contó con un 80 por ciento de ocupación de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Estadísticas.
Los visitantes generaron un movimiento económico de 662 millones de pesos. El 60 por ciento de los turistas llegó desde la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
De todas maneras, no se alcanzaron los niveles previos a la pandemia de coronavirus. Cuánto se gastó.