Vía Catamarca
Coronavirus: Catamarca sumó 89 nuevos casos en las últimas 24 horas
La provincia acumula un total de 11.231 infectados desde el inicio de la pandemia.
La provincia acumula un total de 11.231 infectados desde el inicio de la pandemia.
El Municipio realizó una conferencia de prensa notificando la situación epidemiológica. Controlarán a quienes vuelvan de viaje del exterior y piden que se cumplan con todos los protocolos para evitar la restricción de actividades. Para la directora del efector, Dra. Carina Feldman, es una situación “preocupante”, dado que es la más grande desde el inicio de la pandemia.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa habló sobre el incremento de los infectados en Tucumán en las últimas semanas.
Los confirmó el Comité de Crisis este lunes. la provincia suma un total 26.763 casos: 1.541 activos, 24.804 altas y 418 fallecidos desde que comenzó la pandemia.
Además, 91 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Hace una semana que el recibo de sueldo de la profesional de la salud salió a la luz con un escandaloso pago de “guardias activas”. Se movilizaron gremios de empleados estatales y profesionales médicos para que la Dirección del Hospital Zonal y la provincia aclaren la situación.
La Facultad de Odontología tiene en funcionamiento cinco servicios para quienes necesiten prestaciones de salud bucal.
Camilo Gómez expresó el agradecimiento y el reconocimiento por la actividad haciéndolo extensivo a todo el equipo del IMD y a todas las secretarías de la Municipalidad.
El intendente Bragagnolo contestó ante el informe a nivel nacional donde incluye al departamento mendocino en “mayor riesgo” epidemiológico.
Las donaciones cayeron un 75% desde octubre en la provincia de Buenos Aires.
El joven de 29 años pesa 250 kilos y no puede levantarse de la cama. Además, durante la pandemia tuvo que dejar de trabajar.
Así lo anticipó la coordinadora de la Región de Salud Rafaela, Eter Senn. Este lunes llegaron más vacunas al Hospital y la región. Irán a buscar a los adultos mayores que no se vacunaron.
Espera que el área COVID esté terminada entre 6 y 8 meses. Desea que antes de que termine ese plazo, ya esté la segunda licitación en marcha. El presupuesto es de 245 millones de pesos. “Vamos a darle mucho empuje a una obra que estuvo parada”, dijo.
Las personas no deberán estar en la calle entre la 1 y 6 AM, y no se permitirán reuniones sociales de más de 15 personas.
El principal objetivo es continuar mitigando los impactos del coronavirus en el marco de la llegada de Semana Santa.
Estarán destinadas al padrón para mayores de 60 años con y sin patologías de base.
El primer componente de la vacuna rusa comenzarán a aplicarse a la comunidad desde este martes.
La provincia acumula un total de 82.982 infectados desde el inicio de la pandemia.
Esperan evitar que los sorprenda un rebrote, contando con la experiencia de la pandemia durante 2020. Advierten que ya podrían estar circulando variantes nuevas del virus en Salta.
La hija de Ricky Sarkany falleció a causa de un cáncer de útero.
Es uno de los 45 departamentos de 13 provincias que superan los parámetros sanitarios tomados por la Nación.
La ocupación en unidades de terapia intensiva es del 50%, y hay más de mil personas en aislamiento preventivo y obligatorio.
El resto del departamento sólo sumó un positivo más, en Ataliva.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Es completamente normal que perdamos pelo y a todos nos pasa, pero si se pierden mas de 100 al día se puede necesitar un tratamiento.
Desde el inicio de la pandemia 82.529 tucumanos contrajeron el virus.
Se trata de un pequeño oriundo de una zona rural de Chasicó (Partido de Tornquist), que el pasado 24 de marzo ingresó al Hospital Penna con un gran compromiso neurológico y en grave estado.
En toda la semana se registraron ocho casos nuevos.
El informe del Ministerio de Salud de este sábado dijo que se realizaron 1.158 determinaciones y 221 pacientes se recuperaron.
Con una inversión de más de 2 millones de pesos repartidos entre fondos municipales, la Comisión de Amigos y el aporte extraordinario de la Cooperativa de Cascallares.
Rosario reportó 256 nuevos infectados y la capital provincial 48. Hay 97 pacientes internados en terapia intensiva.
El departamento Castellanos informó 56 contagios nuevos. De los 8 fallecidos en toda la provincia (que llegó a 673 casos), 7 fueron de Esperanza.
Los estudios se realizarán a mujeres desde los 25 a los 65 años de edad en los Centros de Salud del departamento
El comunicado del Comité de Crisis Provincial informó que se analizaron 3.600 muestras.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
La recepción de las dosis fue realizada por la ministra de salud de la provincia, Rossana Chahla.
Además se reportó el fallecimiento de dos pacientes.
Mientras los adultos mayores esperan para recibir su dosis contra el coronavirus, pueden disfrutar de una película.
El viceministro de Salud bonaerense habló de la suba de casos aunque aclaró que esas medidas estarán relacionadas con lo recreativo y el ocio, y no con lo laboral y productivo.
Abandonó el respirador artificial. El pequeño pasó a la Terapia Intermedia del Hospital Penna.
Rosario reportó 214 nuevos contagios, en tanto que la capital provincial informó 58, Sunchales 30 y San Jorge 21.
Desde el inicio de la pandemia 10.967 catamarqueños contrajeron el virus.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa habló sobre la situación sanitaria en Tucumán ante el aumento de casos.
“Debemos redoblar los esfuerzos para que el comercio no deba cerrar las puertas”, comunicó el Centro de Defensa Comercial de Gualeguaychú.
El Comité de Crisis informó que se analizaron 2.043 muestras y hasta la fecha se registraron 26.374 casos positivos.
Los números son alarmantes. Otra localidad de la provincia volvió a fase tres.
Lo confirmó Cecilia Quiroga, jefa del Área Crítica y de Terapia Intensiva del nosocomio. “No estamos tranquilos para nada”, dijo la profesional de la salud.