Vía Ushuaia
Ushuaia: se colocó posta sanitaria en la entrada de la ciudad
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con la colaboración del Sindicato de Camioneros para desinfectar transporte de cargas y detectar posíbles casos de COVID19.
La Municipalidad de Ushuaia trabaja con la colaboración del Sindicato de Camioneros para desinfectar transporte de cargas y detectar posíbles casos de COVID19.
Lo confirmó Pedro Guerra, presidente de Aprotam: "La situación es preocupante".
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica.
El intendente cree que hay que disminuir al máximo el tránsito hacia la capital para prevenir más casos de Covid-19.
Su equipo de trabajo ya se encuentra aislado a la espera del resultado.
Por la cantidad de pacientes se aplican tres modalidades de internación: en institución de salud, en hospitales modulares y por otro lado algunos pacientes internados en su domicilio.
En Mendoza, los operativos dejaron cifras alarmantes por incumplir las restricciones vigentes para frenar el coronavirus.
Así lo reveló una encuesta publicada por la Dirección General de Escuelas.
Diego Irigo se encuentra con síntomas leves y continúa en sus funciones desde su domicilio.
Entre otras cuestiones, recuerdan que las reuniones afectivas están prohibidas -también en la provincia- hasta el 30 de agosto.
En el 170° aniversario del fallecimiento del General José de San Martín, el intendente de General Pueyrredon convocó a seguir su ejemplo y compromiso.
La Municipalidad de Ushuaia inició la actividad laboral en forma presencial, sin atención al público en el edificio Adolfo Cano ubicado en Arturo Coronado 486.
Este martes de 15 a 20 y miércoles de 8 a 13 se podrá donar sangre de todo grupo y factor.
Lo aseguró el intendente Emir Félix. También fue crítico con el paciente que introdujo el virus, un pastor.
Los contratos son por el plazo de un año con posibilidad de prórroga y/o renovación.
El laboratorio se logró a partir de la adquisición de un Termociclador PCR, equipo que sirve para detectar y cuantificar el virus, y que es catalogado como el más fiable en la detección del Covid-19.
[VIDEO] Así fue anunciado por el propio mandatario. Precisando además, que la localidad permanece libre de Covid-19.
Así se definió luego de la reunión del Gobernador con los intendentes y se mantendrán las mismas medidas establecidas en la última prórroga.
"Creemos que nos vamos poner al día hasta mayo o junio" comentó Hrubi.
[VIDEO] El mensaje de la Dra. Sofía Cagnone desde el Gobierno de la Ciudad. Ya son 62 los casos positivos en la ciudad.
El paciente que dio positivo tiene 23 años. Las oficinas funcionan mediante una guardia.
Se trata de una mujer de 81 años que estaba internado en el Hospital Vera Barros. La provincia alcanzó las 39 víctimas fatales desde que se propagó la pandemia.
Camila Falcón tiene 25 años, es tresarroyense y padece de fibrosis quística, una enfermedad de carácter genético que afecta principalmente a los pulmones.
En cinco días hubo 25 personas diagnosticadas con Covid-19.
De acuerdo con el informe oficial se encontraba inmunodeprimida con comorbilidades y enfermedades crónicas asociadas.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe diario sobre la situación epidemiológica en Tucumán.
Los funcionarios definirán las condiciones de la nueva etapa de la cuarentena en la provincia.
La provincia patagónica alcanzó los 3.936 contagios.
Desde el Ministerio de Salud de Tierra del Fuego advirtieron que luego de este cambio aumentará el numero de casos.
Lo anunció el intendente Bertellys en conferencia de prensa. La localidad azuleña tiene 5 casos activos positivos.
Vuelve la actividad deportiva, individual y al aire libre, pero no se puede utilizar Bahía Redonda ni Hoya del Chingue.
Se trata de una mujer de 72 años que estaba internada en el Hospital Español.
Estefanía Enzenhofer es farmacéutica oriunda de Bovril y trabaja en mAbxience, el laboratorio que producirá la vacuna de Oxford. "Haremos todo para que salga, dentro del marco regulatorio, lo más rápido posible", expresó la joven.
Se trata de una bioquímica, tres enfermeros y un administrativo. El subgerente del hospital y dos enfermeras están aislados.
Hasta este lunes la provincia registró un total de 4.504 casos y 185 fallecimientos por COVID-19.
Se trata de un hombre de 65 años oriundo de Paraná que se encontraba internado en el Hospital San Martín.
La tasa de mortalidad del Covid-19 en el país es de 128 personas cada millón de habitantes.
Del encuentro participaron los especialistas Dr. Pedro Cahn y Florencia Cahn, quienes junto a Melella analizaron la situación por la que atraviesa la provincia.
Queda un solo paciente con infección en curso mientras que los 21 restantes ya se recuperaron.
La denuncia la realizó el diputado neuquino Mariano Mansilla, quien la acusó de haber violado el artículo 208 Código Penal, que prevé penas de 15 días a un año de prisión.
Permanecen internadas en el hospital Samic de Eldorado.
El espacio apunta al cuidado de los más chiquitos.
El régimen se aplica en casi toda la provincia excepto en el departamento San Martín, donde rige el aislamiento obligatorio.
El último parte epidemiológico confirmó tres fallecimientos y 57 nuevos contagios de COVID-19.
En total, son 54 los contagios activos en todo el partido.
El operativo se llevó a cabo este lunes en el Hospital Municipal Dr. Armando Cima.
Hasta este lunes, en la provincia, los casos de COVID-19 ascienden a 1.935 y 33 personas fallecieron desde el inicio de la pandemia.