Vía Ushuaia
El Gobierno trabaja en medidas para reconocer el esfuerzo del personal de la salud
El proyecto trata mejoras salariales, estructurales y laborales.
El proyecto trata mejoras salariales, estructurales y laborales.
Los 230 argentinos que viven en el continente blanco llevan más de ocho meses aislados y cuentan cómo es la vida en sus respectivas bases.
Así fue comunicado desde el Municipio. El último registrado, también era un residente del Geriátrico Parque.
Tras dar a conocer el viernes por la tarde su resultado positivo de Covid-19, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, pidió un mayor esfuerzo de Salud.
La disposición del organismo fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.
Autoridades el Gobierno provincial indicaron que "la gran mayoría tomó conciencia" respecto de la prohibición de la circulación.
La mitad de las camas del Hospital Clemente Álvarez están ocupadas por problemas ajenos al Covid-19.
El hijo de Ana Martínez agradeció al Señor y la Virgen del Milagro por la recuperación de su madre, y aún más al personal médico.
También pidieron ser reconocidos como profesión de riesgo y una jubilación con 25 años de servicio.
El COE resolvió autorizar la actividad "siempre que exista consentimiento de las partes".
Personal de enfermería de Neuquén, Cipolletti, General Roca y Bariloche se autoconvocaron para reclamar por mejores condiciones laborales.
Se manifestaron en contra del aislamiento obligatorio. Piden respuestas por parte del Gobierno.
Este lunes se celebró el Día de la Sanidad y los enfermeros hicieron un abrazo simbólico al centro de salud.
Lo explicó el ministerio de Salud en un comunicado. Habrá un solo reporte diario, lunes, miércoles y viernes.
Lo informó esta mañana el Comité de Crisis. Se trata de la víctima 23 desde que se inició la pandemia.
La producción de los internos de la Unidad 12 de Gorina incluyó 60 kilos de remolacha, 50 de acelga y 20 de lechuga.
El local de calle Provincias Unidas fue clausurado luego de recibir denuncias telefónicas de vecinos que daban cuenta de que el hijo del dueño seguía trabajando pese a ser positivo para Covid-19. La familia y otros cinco empleados debieron ser aislados.
Hasta el momento hay 2843 casos activos en la provincia patagónica.
Los permisos que se sacaron antes del 21 de septiembre tendrán validez hasta el martes 22. Enterate cómo sacar un nuevo permiso.
En total, son 168 los contagios activos en todo el partido. Hay cinco personas internadas en terapia intensiva.
Desde la institución informaron que "por aplicación de medidas preventivas no habrá atención al público" en las oficinas céntricas. Durante el fin de semana una trabajadora del lugar ingresó al Hospital Masvernat por un cuadro de insuficiencia respiratoria.
En el día de la sanidad, las autoridades de salud del Distrito de Tres Arroyos, manifiestan su profundo agradecimiento.
Hasta este lunes, en la localidad chaqueña se reportaron un total de 7.410 casos y se produjeron 265 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
En las últimas 24 horas se recuperaron 54 pacientes en toda la provincia.
Además, piden por mayor cantidad de personal y más testeos.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. No hubo procesamiento de muestras en el Hospital Penna, ni fueron informados datos de laboratorios privados.
Hasta este lunes, la provincia neuquina registró un total de 6.854 casos y se produjeron 121 fallecimientos, desde el inicio de la pandemia de COVID-19.
A partir de hoy, los departamentos de Capital, Orán, San Martín, Güemes, Rosario de Lerma, Cerrillo y La Caldera regresan a la fase 1 hasta el 11 de octubre, aunque intentarán que solo dure 14 dí
Con motivo del fin de semana de Primavera, integrantes de la Juventud Radical, La Cámpora y la Juventud PRO recorrieron los principales espacios públicos.
El Gobernador de Mendoza les dedicó un sentido y extenso mensaje a los trabajadores de la sanidad en su día.
Se realizan operativos para mantener en condiciones sanitarias aptas algunos sectores en donde se produce alta concentración de pájaros.
A un caso que se había registrado en Iguazú el sábado, de los tres enfermos registrados este domingo dos tambien pertenecen a Puerto Iguazú y el caso restante, en Aristóbulo del Valle. Con esto, el total de casos asciende a 74 en todo el territorio provincial. Diez de los cuales están activos.
Un estudio será con Omega 3 y en otra prueba utilizarán colchicina.
Si sos paciente recuperado de COVID-19 ahora podés donar plasma
Además se detectaron 35 en la ciudad de Puerto Madryn y cuatro casos en Gaiman.
En el parte oficial de la fecha el mayor número de contagios está en Villa Mercedes.
Especialistas señalaron que están cubiertas la totalidad de camas de terapia intensiva en la región.
Son 18.907 las personas que contrajeron el virus y la mitad ya están recuperadas.
La Fundación Argentina de Barberos Solidarios aseguró que la iniciativa se extenderá a todos los barrios de la Ciudad.
Además, recaudarán fondos para financiar gastos de las instituciones durante la pandemia.
En la firma Arcor son 20 las personas aisladas por precaución.
A pesar de que el DNU nacional indica que las medidas serán hasta el 11 de octubre, en Salta solo se aplicarían por 14 días.
El mismo establece la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta el 11 de octubre.
Detalles con lo que está permitido y lo que no se puede hacer hasta el martes a las cinco y media de la madrugada.
Totalizan 576 casos activos en toda la provincia.
Es porque tres personas dieron positivo de coronavirus. Se trata de dos enfermeros y un radiólogo. El domingo se realizaron hisopados al resto del personal.
Este domingo se confirmaron 345 casos y 16 muertos. El total de fallecidos es de 171.