Vía Mendoza
El gobierno asegura que la ocupación de camas UTI no se complicó
El miércoles se registró un récord de casos positivos y el viernes la ocupación estaba en 90%. La explicación oficial.
El miércoles se registró un récord de casos positivos y el viernes la ocupación estaba en 90%. La explicación oficial.
93 de ellos se produjeron en Rio Gallegos.
El municipio realizará 100 testeos entre viernes y sábado. También organizarán las visitas en los geriátricos.
Dependerá del aumento de casos. Las autoridades piensan ocupar otro piso del Rawson.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) indicó que hay 1 contagiado cada 27 millones de viajeros.
El conductor y su pareja debieron ser internados esta semana para mayores controles.
El Secretario de Salud desmintió las declaraciones de Nelson Sombra, que había asegurado que los datos de que brindaba la comuna eran erróneos.
Vía Tres Arroyos dialogó con el Delegado de Copetonas, Mariano Hernández: Parque Industrial, turismo, Covid e incendios fueron los temas abordados.
Así lo expresó el Gobernador de Tierra del Fuego, luego de firmar el decreto que reconoce a los enfermeros como profesionales de la salud.
El ministro de Salud bonaerense destacó que "la tendencia de los cuatro indicadores más importantes está consistentemente hacia la baja".
En medio de la pandemia, se acercaron hasta el centro de salud y homenajearon a los trabajadores de la salud que pelean diariamente contra el coronavirus.
"Me siento útil. Me siento feliz. La gente me llama y para mí es una alegría", cuenta Wilfredo Medrano.
El funcionamiento de gimnasios al aire libre y los trabajadores de casas particulares se encuentran entre las aperturas.
Para los especialistas, será fundamental vacunar a los menores para "controlar" el virus.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
Desde el Municipio vecino confirmaron este miércoles doce nuevos contagios, y otros ocho vecinos recuperados.
A través de un comunicado, el Arzobispado expresa su preocupación por medidas que considera "exageradas".
El ministro Juan José Esteban adelantó que este fin de semana se vivirá una situación compleja y pidió a la gente no se junte.
El Código Rojo IAM (Infarto Agudo de Miocardio) fue activado en la guardia del Hospital Gualeguaychú por un cuadro de infarto con elevación del segmento ST en un paciente de 35 años.
Por un caso confirmado de coronavirus, cierran la Municipalidad.
El Delegado Claudio Bonavita en declaraciones a Vía Tres Arroyos dio detalles de la situación.
En esta primera etapa Salta tendrá dos frecuencias de vuelos semanales. Las empresas de colectivos esperan nuevas resoluciones.
Habrá multas a los comercios que no cumplan con el máximo de personas permitido y el horario de cierre.
La prioridad la tendrán los trabajadores de la salud y los grupos de riesgo.
Ponerle onda las 24 horas, respetar silencios y alimentar la pasión (aunque lo veas en jogging hace siete meses). Este pandémico 2020 puso a nuestra pareja bajo la lupa emocional. ¿Superaremos el experimento?
En total son 274 los contagios activos en todo el partido. Hay ocho camas ocupadas en terapia intensiva del Hospital Pintos.
El Gobernador, Gustavo Melella, los reconoció como "profesionales de la salud" mediante un decreto firmado este miércoles.
El Comité de Organización de Emergencias en Salud (COES), dio a conocer las nuevas clasificaciones de zonas, de acuerdo al contexto epidemiológico actual. Aún persisten con transmisión comunitaria sostenida, Paraná y Gualeguaychú.
Lavarse las manos es fundamental para evitar la transmisión del COVID -19 y también para prevenir la transmisión de otros virus, bacterias y enfermedades ocasionadas por el contacto.
Además, se acumula un total de 89 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
Dirigida especialmente a los jóvenes, la campaña tiene como fin, recordar las medidas básicas de prevención frente a las flexibilizaciones en la ciudad.
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Además, hay 31 hisopados realizados pendientes de resultado y 1115 en seguimiento.
El hospital Masvernat informó además que tiene un 57 por ciento de camas ocupadas; once pacientes con Covid positivo estan internados al igual que otros 18 pacientes sospechosos.
Entrará en vigencia a partir de este jueves. Implementación del semáforo epidemiológico para determinar habilitaciones de actividades generales.
El miércoles pasado, la provincia sumó 115 contagios, de los cuales 36 corresponden a Capital. A la fecha hay 555 personas fallecidas.
Este jueves la estrategia tendrá su última jornada en la villa balnearia, previo a continuar en Caleta Córdova y el fin de semana en Sarmiento.
La misma se realizará el viernes 16 de octubre, a partir de las 16 horas y podrá verse a través de las redes sociales del Municipio.
Había sido trasladado a Santa Fe, localidad en había nacido. De contabilizarse, sería la víctima 21 desde la pandemia.
Las consultas se realizaron en el marco del Plan Integral de acompañamiento implementando por el Municipio.
Se registró en la noche del miércoles en el Hospital de Campaña. Se trata de un hombre de 80 años que vivía en San Luis del Palmar.
Se recuperaron 15 pacientes que recibieron el alta en el miércoles 14.
Son 65 los muertos en la provincia de San Luis, hoy se registró la muerte en la Capital. Hoy 234 contagios confirmados de Covid-19
Autoridades piden que la comunidad se comprometa a testearse y que mantenga aislamiento social. Naschel no está en ASPO.
Hay 63 pacientes de San Rafael de los cuales 40 no se sabe como contrajeron el virus.
Además, la provincia confirmó el fallecimiento de 13 personas y la recuperación de 431 pacientes.
Las víctimas fatales del inicio desde el inicio de la pandemia asciende a 53 personas.
Las víctimas fatales del inicio desde el inicio de la pandemia a 53 personas.