Vía Mendoza
Protesta de trabajadores de la Salud en la Legislatura de Mendoza
Reclaman mejores condiciones laborales. Los recibió el vicegobernador Abed y este jueves habrá otra reunión.
Reclaman mejores condiciones laborales. Los recibió el vicegobernador Abed y este jueves habrá otra reunión.
Colegas, familiares y vecinos despidieron los restos de la médica azuleña en una caravana que culminó frente al centro de salud.
Durante la presentación del parte extendido, la Jefa de Pediatría del HRRG, explicó los dispositivos de atención pediátrica en la ciudad.
El funcionario lo confirmó por medio de las redes socailes. Se encuentra en aislamiento.
El nuevo ministro de Salud aseguró que el sistema está preparado para afrontar un nuevo brote de contagios.
El planteo fue solicitado por la CGT al Gobierno provincial.
El 50 por ciento del total de contagios, se mantiene activo.
Fue en horas de la mañana durante la presentación del parte extendido.
En la provincia ya se registran más de 20 mil contagios. La mitad se enfermó en lo que va de octubre.
Los ingredientes suelen aparecer en letra chica y difícil de leer. Pero con la información nutricional frente a sus ojos, el consumidor tiene más herramientas para elegir.
Por semana se acercan entre dos y cinco voluntarios. Desde Salud Pública convocan a los ex pacientes para que ayuden con su sangre.
En lo que va del miércoles se reportaron 1077 nuevos casos de Covid-19 y 11 fallecimientos.
Todos "con síntomas leves y aislados en sus domicilios", informaron desde el Gobierno de la Ciudad.
Además, 149 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
El día martes se confirmaron 26 muertes en la provincia.
Miguel Ferré Contreras el director general de Gestión Sanitaria del Sistema Provincial de Salud habló sobre la situación sanitaria de los hospitales.
Los restos de la médica azuleña saldrán de la CEAL, pasarán por su casa y el Hospital Pintos.
Están en una situación crítica y piden jornadas de descanso ante la demanda de más horas de tareas.
En el lugar residen 88 adultos mayores y trabajan 74 empleados. Una persona debió ser internada.
Se trata de una persona de 90 años que se encontraba internada en una clínica privada de la ciudad de Recreo.
Reclamaron el reconocimiento de la profesión y pidieron mejoras en las condiciones laborales.
Es el reporte del Ministerio de Salud de la provincia. Son 5 los fallecidos calerenses por Covid-19.
Lo aseguró el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós. Y avisó que preparan un informe para ver la relación entre los enfermos y los asintomáticos que identificaron.
Son 35 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en el partido.
Desde el municipio informaron que "Ante el aumento de casos de Covid-19, y la persistencia del incumplimiento de las medidas preventivas" se decidió prohibir la permanencias en los espacios públicos; en tanto que las playas se encontrarán cerradas. La medida rige hasta el 2 de noviembre.
El objetivo es que Industrias Farmacéuticas de Entre Ríos SA provea de insumos al sistema de salud pública provincial y se inserte en el mercado nacional. El Instituto Autárquico Provincial del Seguro será accionista de la compañía farmacéutica.
A través de la implementación de una encuesta de salud los promotores consignan los datos de aquellos pacientes que ofrecen su consentimiento para ser testeados.
Autoridades médicas evalúan a un paciente que podría haberse recontagiado de covid-19.
El ministro de Salud Juan José Esteban aseguró que Salta está muy lejos de la meseta de casos, y que también sería recomendable suspender el carnaval.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 25 hisopados realizados pendientes de resultado y 983 en seguimiento.
Se busca poder aprovechar los recursos sanitarios y evitar riesgos.
Fue en respuesta a un pedido que había hecho el nosocomio municipal ante la falta de insumos para enviar a analizar los testeos de Coronavirus.
Para prevenir la Obesidad es fundamental que generar entornos saludables y que se conozca cuales son los alimentos saludables y cuales se deben evitar o consumir ocasionalmente y con moderación.
Empezó el lunes 19 y se extenderá hasta el 30 de octubre. Cómo sacar turnos y pautas a tener en cuenta.
Así lo expresó la concejala durante la presentación ante el Concejo Municipal de un informe sobre los recursos actuales del Hospital Jaime Ferré para combatir el COVID-19.
Fue luego de que un sitio de la Universidad de Oxford anunciara que dejará de informar datos oficiales de Argentina.
Las proyecciones para 2020 son de 350.000 pacientes. Lo que equivale a 3.150.000 determinaciones bioquímicas en el año 2020 cuando el año pasado fueron de 3.700.000 determinaciones.
Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn siguen siendo las ciudades con más casos, pero se siguen reportando en Trelew y Rawson.
El total alcanza los 352 activos y se recuperaron 20 personas.
La región acumula 2387 casos positivos confirmados, 1097 pacientes recibieron el alta y 46 fallecieron.
Desde el inicio de la pandemia la provincia confirmó 37.614 casos y 21.265 pacientes recuperados.
Según el último reporte del ministerio de Salud bonaerense, son 11.948 los infectados desde el inicio de la pandemia en el partido.
Lo votó, de forma unánime, el Concejo Deliberante. Se trata de un proyecto de los trabajadores del centro de salud.
Ascienden a 606 las víctimas fatales y el total de infectados, a 18.291.
Los trabajos preventivos se centran, en principio, en las zonas mayormente afectadas durante el último verano.
La provincia de San Luis alcanzó este martes los 5.757 contagios y la cifra de muertos ascendió a 91.
El dato lo aportó el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti, quien mantuvo una reunión con los concejales por videoconferencia. Desde marzo, hubo casi 400 internaciones.