Vía Ansenuza
Brinkmann trepó a 82 casos de coronavirus en nueve días
La localidad registraba solo tres casos el 14 de octubre.
La localidad registraba solo tres casos el 14 de octubre.
Lo resolvió el Ministerio de Salud de la provincia, para reconocer a los contagiados durante su estadia en los hospitales.
Hay 52 casos en la localidad y una persona fallecida.
Empleados del lugar reclaman por condiciones dignas de trabajo y mejora salariales, tenemos incluso a compañeros que se han contagiado y están en la misma situación que nosotros: sin aportes, sin seguro, indicaron.
Don Fernando Molina recibió el alta médica y fue despedido del Sanatorio Central Banda entre la emoción y los aplausos.
Así lo informó el municipio este viernes por la mañana. Además, hay 27 hisopados realizados pendientes de resultado y 1003 en seguimiento.
El mandatario dijo que también "analizamos las pautas sanitarias".
El dato positivo del jueves es que disminuyeron las muertes. Hace semanas que el promedio de contagios ronda entre los 200 y 300.
Comenzó a funcionar el jueves. Se pueden reservar turnos de 7.30 a 16 horas.
La mujer se contagió en agosto y en octubre, en ambas ocasiones estuvo internada en el Sanatorio Adventista del Plata. "Esta segunda vez, la verdad, fue una prueba muy difícil para mí y para la familia fue un cimbronazo muy grande", expresó.
El Gobierno provincial oficializó la decisión a través de una resolución del Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia.
Por dos casos sospechosos de coronavirus, así lo decidió su intendenta Irma Obregón. Es la única localidad de la provincia que se encuentra en fase uno.
Mientras se han recuperado otros 172, están en aislamiento domiciliario son 1.892 siguiendo en esta situación durante 14 días.
La provincia de San Luis alcanzó los 6.634 contagios desde que comenzó la pandemia. Superó los 100 muertos por Covid-19-
Las víctimas eran dos personas de 86 y 71 años en Ushuaia y dos personas de 61 y 80 años oriundos de Río Grande. Totalizan 2097 los casos activos en la provincia.
Hoy se detectaron 891 casos positivos y se confirmaron 21 nuevas víctimas fatales del virus asiático.
Exigirán en el Monumento a la Bandera que se apliquen "cierres intermitentes planificados".
En total, la ciudad cementera tiene 775 contagios activos.
En las últimas horas se registraron dos decesos y 180 nuevos positivos.
Suman 27.957 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.053.650 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
La ciudad del sur tuvo 1.056, mientras que la capital provincial registró 249. Hubo 36 muertes.
Se trata de personas adultos mayores. Siguen aumentando los casos activos y los aislados.
Se volverá a efectuar el rastrillaje por los sectores que evidenciaron más complicaciones en cuanto al crecimiento de casos de Covid-19 positivos.
Las personas que recibieron las prótesis fueron 8. Se trata de pacientes del interior de la Provincia, adultos y pediátricos.
Además hubo 16 muertos por coronavirus en el día.
La Unión Argentina de Salud advirtió al Ministerio de Salud que en los últimos meses se produjeron fuertes ajustes.
El reconocido exciclista mendocino, apodado "El Cóndor de América", está estable en un nosocomio de Ciudad.
Los pacientes presentaban enfermedades terminales. Se conoció una desgarradora conversación entre una médica y un familiar de una de las víctimas.
Antes de avanzar con las flexibilizaciones, el COE local espera los anuncios del presidente Alberto Fernández.
El médico, aseveró que "a pesar que le pueden llegar sanciones, dado que no está autorizado en la provincia, lo importante es ayudar al paciente".
Lo ratificó el Concejo Deliberante de la ciudad turística. A partir del lunes podrán ingresar 300 vehículos por día.
Por una iniciativa del legislador de SER Santa Cruz, José Luis Garrido.
Con las altas temperaturas, también regresan estos arácnidos. ¿Cómo evitarlos?
Se aplicará en todos los hospitales públicos y privados de Mendoza. Buscan evitar errores de medicación, entre otros.
Es a través de la estrategia de Red de Centros de Atención Primaria Centinelas.
Dos estudios nacionales sostienen que cada confirmado debe multiplicarse por seis contactos que no fueron testeados.
La provincia registra al momento un total de 118 fallecimientos de pacientes COVID positivo.
La joven azuleña, que está internada en grave estado en el Hospital Pintos, dio positivo para COVID 19.
El estudio de la Universidad de Bristol se conoce un día después de que muriera un voluntario médico en Brasil.
Una conocida aplicación ofrece códigos promocionales para que los usuarios realicen viajes sin cargo al Centro Regional de Hemoterapia.
El gobernador Axel Kicillof, junto a parte de su Gabinete, mantiene desde temprano reuniones virtuales con los jefes comunales del interior provincial y el conurbano.
Además se reportó el fallecimiento de siete pacientes por Covid-19.
Además, 172 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La medida regirá, en principio, hasta el 28 de octubre. De complicarse, el intendente aseguró que podría haber más restricciones.
"Hay niños que están enfermándose y se necesita que se solucione este tema urgente", contó un maestro de la zona.
"Sabemos que vienen dos meses difíciles para toda la sociedad", anticipó uno de los organizadores.
Suman 10 los fallecidos y la sala Covid se encuentra completa en un 90%.