Vía Corrientes
Ocho personas murieron por coronavirus el lunes
Es el número más alto desde el inicio de la pandemia. Todos son hombres, con estos casos se llega a un total de 69 muertos desde el inicio de la pandemia.
Es el número más alto desde el inicio de la pandemia. Todos son hombres, con estos casos se llega a un total de 69 muertos desde el inicio de la pandemia.
Este martes se registraron 377 casos de coronavirus en la provincia de San Luis. Villa Mercedes volvió a tener el registro diario de la ciudad con mas contagiados.
Son 19.761 los infectados en la Ciudad, de los cuales 16.414 ya se han recuperado.
Se trata del físico Alberto Lencina, quién afirmó que "si no hacemos cosas diferentes no vamos a tener resultados diferentes".
Álvaro de Lamadrid, diputado nacional, presentó un proyecto de resolución para interpelar al Secretario de Derechos Humanos de la Nación por lo que sucede con los varados en Formosa.
También informaron sobre tres pacientes fallecidos.
Las víctimas eran tres hombres de 59, 65 y 69 años de Ushuaia, y un hombre de 55 años oriundos de Río Grande. Totalizan 1201 los casos activos en la provincia.
Desde el inicio de la pandemia se registraron 825 fallecidos y 27.620 pacientes recuperados.
La cantidad de personas que requieren internación llegó a 188.
Suman 32.052 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.195.276 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
"Era esperado, y estamos analizando las causas", afirmó el secretario ejecutivo médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz.
Del total de infectados, 604 son de Rosario, 186 de la capital provincial y 155 de Rafaela. Murieron 85 pacientes.
Será este miércoles, desde las 13, en el barrio Italia (Chaco y Joaquín V. González), en el marco del Plan DetectAR.
De esta forma, el total de casos en la provincia desde que comenzó la pandemia llegó a los 51.856 positivos.
En la provincia, siguen bajando los casos en el sur, se incrementan en el centro-norte y se volvió a romper el récord de decesos diarios: llegó a 85. También informaron otros dos fallecimientos: de Presidente Roca y de Tostado.
Aseguraron que pese a ser positivo de Coronavirus falleció por una patología de base.
La Municipalidad trabaja en la desinfección y llama a la responsabilidad de los vecinos.
El gobernador mendocino compartió en sus redes sociales la inversión que se realizó para detectar casos de COVID-19 en la zona.
En las dos primeras localidades estará el miércoles, y el martes 10 en la restante.
Las autoridades dicen que son más de 46 mil los casos, pero advierten que habría que multiplicarlo por cinco.
La edil del Frente de Todos cuestionó al municipio de Azul por la baja cantidad de testeos y el elevado índice de letalidad en el partido de Azul.
Las medidas se habrían tomado en hospitales de la capital cordobesa, Punilla y Cruz del Eje.
De esta forma, se está llegando al 100% de la máxima expansión. Sigue faltando recurso humano capacitado.
En conferencia vespertina, el Consejo de Atención Integral a la Emergencia confirmó el primer deceso por COVID 19 en Formosa.
Tendrá como principal objetivo brindar atención médica a pacientes Covid positivo con sintomatología leve.
Además, 127 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
La primera jornada se efectuó en el barrio 245 Viviendas.
Varios espacios gastronómicos permitieron el ingreso de más gente de la autorizada para ver los encuentros de Newell's y Central.
El médico personal del "10" confirmó que él mismo se hará cargo de la intervención quirúrgica que se realizará en las próximas horas.
Permitirá que las muestras de testeos de Covid-19 del Valle de Uco sean procesadas en el territorio.
La intervención quirúrgica se realizará este martes por la noche.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta, remarcó que la medida de fuerza es por la falta de diálogo del Gobierno de Mendoza con los trabajadores de la Salud.
La ministra de Salud provincial remarcó que "la Nación determinará cuántas vacunas llegarán a Mendoza".
Desde el Hospital Delicia Concepción Masvernat detallaron las cifras de personas internadas y casos activos al día de la fecha.
Aprobaron las condiciones de ingreso y permanencia de los obreros que arriben a la provincia, contratados para distintas labores agrícolas.
Se trata del un pueblo muy pequeño llamado Yahuincolo, que no está registrado en ningún buscador.
El gobernador de la provincia Gerardo Zamora lo anunció por las redes sociales.
La aplicación permite reconocer los síntomas del accidente cardiovascular para recibir tratamiento a tiempo.
Lo informó el intendente de la localidad. Tiene un estricto control sanitario, está prohibido reunirse posterior al partido. No se habilitan cantinas ni sanitarios.
La provincia alcanza un total de 51.844 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia.
También se priorizará al personal de salud y fuerzas de seguridad. Las primeras dosis llegarían a Argentina entre diciembre y enero.
Nación y Provincia invertirán 54 millones de dólares en ampliaciones del Hospital Perrando y obras sanitarias para 17 localidades del Chaco.
El ministro de Salud de Buenos Aires se mostró optimista tras el anuncio del Gobierno. Las dosis llegarían entre diciembre y enero.
El informe del lunes 2 de noviembre da a conocer que de 44 muestras procesadas, 21 son positivas de Covid-19.
Así lo informó el municipio este martes por la mañana. Además, hay 38 hisopados realizados pendientes de resultado y 1054 en seguimiento.
La secretaria de Acceso a la Salud dio detalles de su estadía en Rusia y los pasos a seguir con la vacuna que fabrican en el Instituto Gamaleya.
Quieren volver al horario anterior que era de 19 a 2 de la madrugada. Ahora están autorizados a trabajar hasta las 22.