Vía Salta
Salta sumó 154 nuevos casos y 27 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas
Desde el COE piden que la sociedad mantenga los cuidados personales para evitar contagios.
Desde el COE piden que la sociedad mantenga los cuidados personales para evitar contagios.
Desde que comenzó la pandemia nuestra ciudad registra 907 casos.
El pequeño de 7 años tenía leucemia. A dos años de esa tragedia donde perdió la vida, sus padres juntan tapas de botellas para colaborar con la institución que los apoyó durante ese trance.
Lo hizo el Frente de Todos propone un registro de usuarios, autocultivo regulado y la intervención del estado.
Allí se realizaron 50 testeos rápidos a personas que tenían síntomas de cuatro barrios.
El intendente dijo que "La inversión que se ha hecho en el sistema de salud público es inédita" y confirmó que este viernes a las 11 se licita el área COVID-19 del nuevo Hospital.
Hoy se registraron 412 contagios en toda la provincia de San Luis y 5 víctimas fatales residentes en las ciudades de Villa Mercedes, Justo Daract y Juana Koslay.
Los ejes principales a tratar serán las políticas de género en los ámbitos académicos.
Durante el día se detectó 22 nuevos contagios y se notificó dos fallecimientos.
El sur mendocino acumula desde marzo a la fecha 4530 casos positivos de Covid-19 de los cuales 2139 se recuperaron.
Las víctimas eran una mujer de 72 años de Ushuaia, y dos hombres de 40 y 52 años oriundos de Río Grande. Totalizan 1048 los casos activos en la provincia.
Se realizó tras varias denuncias de familiares. Participaron autoridades del municipio, la Región Sanitaria y PAMI.
Desde el inicio de la pandemia se confirmaron 47.658 casos y 834 fallecidos a causa del virus asiático.
Suman 32.520 los fallecidos y 1.205.928 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Salud Pública habilitó un 0800 para responder consultas de contagiados y casos sospechosos.
Por otra parte, el miércoles cierra con 611 casos positivos, elevando a 52.467 la cifra desde que comenzó la pandemia.
Hubo un fallecimiento, pero de otra localidad. Bajó la cantidad de personas en terapia intensiva.
Rosario registró 447 y la capital provincial 181. Además hubo 55 fallecidos.
Con el fin de captar población con sintomatología compatible a Covid-19 y factores de riesgo.
La totalidad de la tripulación está alojada en Bahía Blanca. "Deberán permanecer durante dos semanas", contó a Vía Punta Alta Gustavo Genolet, Delegado gremial del SOMU
La provincia registra al momento un total de 164 fallecimientos de pacientes COVID positivo, en nuestra ciudad son 17 los fallecimientos.
Mejorarán su contratación unos 3.000 trabajadores durante el próximo año.
Así lo indicó la coordinadora regional de Salud, Eter Senn. Dijo que hay menos contagios y que turnos para hisopados disponibles. Esto debería repercutir en los números de positivos de los próximos días. La reciente inversión de la provincia fue de $26 millones.
El arquero mendocino de San Lorenzo, se someterá en los próximas horas a estudios para determinar la gravedad de la lesión.
El jefe de Gabinete cuestionó a las acusaciones de los referentes del Frente de Todos sobre el índice de letalidad del coronavirus en Azul.
El jefe comunal fue sometido en el hospital Carrillo a un análisis de antígenos y otro por hisopado. En ambos casos resultaron negativos.
La manifestación comenzó en el hospital Central y legó a Casa de Gobierno en busca de repuestas.
De los 9 casos de este martes, 29 son de Iguazú, 4 Wanda, 1 Oberá, 1 Gobernador Roca, 1 Puerto Esperanza, 6 Eldorado, 1 Puerto Piray, 1 Corpus, 2 San Ignacio y 2 Santo Pipó.
El ministro de Salud bonaerense pidió "responsabilidad" y apuntó contra los comunicadores diciendo: "Instalan noticias falsas todo el día".
El Call Center se formó para llevar adelante el control de los pacientes que han contraído la enfermedad.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica en Tucumán.
El encuentro ofició de espacio para intercambiar experiencias y realidades propias de cada región de la provincia.
Además reiteró que Argentina mantiene diálogo con otros proveedores.
Se trata de "Tissum Biomateriales Sus Mem", una membrana reabsorbible de colágeno, utilizada en tratamientos médicos.
Es la planificación para como efectuar la vacunación en la población cuando se pueda adquirir la vacuna. Esto lo confirmó el gobernador.
Sería para la población de las primera etapa, y en total se necesitarán alrededor de 210.000 dosis
Además, 85 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Se recuperaron 17 personas y el total es de 655.
Así lo informó el municipio. Sin embargo, la ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 55%.
Así lo informó el municipio este miércoles por la mañana. Además, hay 38 hisopados realizados pendientes de resultado y 1060 en seguimiento.
Dos adultos mayores tuvieron que ser internados mientras que los otros contagiados cumplen aislamiento en la residencia.
Se trata de un hombre de 86 años que estaba internado en el Hospital Pintos. Hay 5 personas internadas en terapia intensiva.
Durante las últimas 24 horas se reportaron 199 nuevos casos.
Buscarán casos de coronavirus en los barrios más vulnerables y con fuerte densidad poblacional. Usarán un laboratorio móvil para realizar 200 muestras de PCR.
Cuando la autorice la Anmat, con certificaciones, sea el ruso o el americano o cualquier otro, se comprarán millones de dosis, necesarias para dos aplicaciones a una población de riesgo 12 millones.
Entre las diferentes organizaciones provinciales, figura el Espacio de la Memoria de Rafaela.
La atención psiquiátrica se suma a la modalidad de "Telesalud".