Vía Punta Alta
Punta Alta: la ocupación de camas de Terapia Intensiva es del 55%
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 14%.
Así lo informó el municipio este lunes. La ocupación de camas comunes de COVID es del 14%.
Se flexibilizó al límite la cuarentena. Se podrá salir sin tomar en cuenta la finalización del DNI. Todavía hay actividades vedadas.
"Saludamos el trabajo de todos los científicos del mundo que están desarrollando herramientas seguras y eficaces", indicaron.
Desde el Hospital Regional agradecen a todas los donantes que
Por el momento no se publicaron los datos de los hisopados realizados el domingo.
Se decidió tras una reunión entre el Intendente, su gabinete y los concejales. La gastronomía atenderá hasta las 0.30, con un 30% de ocupación en espacios cerrados. Se privilegian los espacios abiertos. Los supermercados cierran a las 20. Talleres artísticos y culturales, hasta las 21. Y las actividades religiosas, podrán desarrollarse hasta las 22.
Gracias a estas medidas, el centro es un referente en el Valle de Lerma en la atención de pacientes con patologías respiratorias.
En este Noviembre Celeste y con Bigotes, el municipio ofrece un operativo móvil en tres puntos del departamento, se suma a la campaña de Fundavita contra el cáncer de próstata.
El Dr. Mauro Dodorico señaló que Concordia se encuentra en una situación de circulación comunitaria" y que "volver a una situación de mayor restricción o mayor aislamiento va a ser una posibilidad.
Desde la cartera sanitaria provincial destacaron que 13.570 personas ya recibieron el alta clínica.
Lo confirmó el titular del COE provincial, Francisco Aguilar. Los estudiantes tendrían también un acto de colación.
Además se notificaron 11 fallecimientos en lo que va del lunes.
El titular del COE provincial aseguró que la situación epidemiológica se mantiene estable pero que se mantiene la circulación viral.
El objetivo es que las instituciones puedan repartir entre sus socios este producto.
La niña fue diagnosticada de leucemia linfoblástica aguda Tipo B y necesita un trasplante de médula ósea.
Se podría habilitar las reuniones para navidad al aire libre.
El Ministerio de Salud recategorizó al hospital geriátrico de Paraná, asignándole un nivel de resolución de riesgo superior. De este modo se suma a la red de prestadores públicos con capacidad de atención de pacientes Covid, incorporando 16 camas para la atención de pacientes moderados.
La secretaria de Planificación, Alina Almazán, dijo que no están colapsados pero que sí trabajando al límite.
El Gobernador anunció que ya no regirán las salidas por terminación del DNI y enumeró las nuevas habilitaciones para la provincia.
"No escuché peor incoherencia que habilitar el turismo pero no las misas", manifestó el padre Rubén Cica.
La docente Susana Heredia nos envió un texto sobre la vuelta de las clases presenciales anunciada por las autoridades provinciales.
Serán tres jornadas en las que los voluntarios irán puerta a puerta por tres zonas de la ciudad.
El Gobierno había confirmado que la Argentina adquirirá 25 millones de dosis de la "Sputnik V" contra el coronavirus.
Así lo informó el municipio este lunes por la mañana. Además, hay 18 hisopados realizados pendientes de resultado y 1055 en seguimiento.
"Se busca controlar o, por lo menos, a mitigar las enfermedades provenientes de animales de manera sistemática", señaló el titular del Malbrán, Pascual Fedelio.
El Hospital SAMIC dio a conocer el informe del domingo 8 de noviembre.
Ya suman 361 casos confirmados desde marzo. Los casos activos son 59 (5 de ellos internados).
Calculan que llegue a 50 millones de personas este año y más de 1300 en 2021.
A partir de hoy la provincia entra en la fase de Distanciamiento Social y Preventivo. Estas medidas tienen vigencia del 9 al 29 de noviembre.
Viajó junto a una comitiva para obtener avances de la vacuna contra el coronavirus.
El Ministerio de Salud elaboró un informe sobre el desarrollo de esta estrategia territorial comunitaria durante el pasado mes de octubre.
El Demodex es un pequeño ácaro que vive adherido a las pestañas. Los expertos sospechan que su presencia ocasiona o empeora esta molesta patología ocular.
Tres de las víctimas eran oriundas de Ushuaia y dos de Río Grande. Totalizan 1367 los casos activos en la provincia.
El total de altas ya alcanza 29.737 desde el inicio de la pandemia.
Se han recuperado 28 personas en la jornada en nuestra ciudad.
Los casos confirmados superan los 13 mil desde que comenzó la pandemia.
Se busca que los artistas platenses puedan tener nuevamente espacios de expresión donde esté garantizado el distanciamiento.
La provincia de San Luis tiene registradas 196 muertes en comparación a la provincia de San Juan que tiene 127 muertes hasta el momento.
La cifra fue reportada este domingo por el Ministerio de Salud de la provincia
Así lo reportaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia. Los decesos fueron dos hombres y una mujer.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
En 24 horas, la localidad pasó de 97 a 174 contagios.
Hasta la fecha se han registrado 4888 casos positivos de los cuales 2467 pacientes recibieron el alta.
El caso que conmueve, por estas horas, a Río Gallegos.
En estos siete días bajaron los casos positivos, pero también se realizaron menos testeos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica.
En las últimas 24 horas fallecieron dos mujeres de 77 y 68 años, y un hombre de 68, que estaban internados en el Hospital Pintos.