Vía Iguazú
El hospital de Iguazú presentó los equipos que compro con los sueldos donados por autoridades municipales
Entre el intendente Filippa, los concejales y el presidente del Iturem, donaron 550 mil pesos.
Entre el intendente Filippa, los concejales y el presidente del Iturem, donaron 550 mil pesos.
El Banco Móvil de sangre estará desde las 7:30 hasta las 13 y esperan vecinos solidarios que se acerquen al móvil.
La maniobra de ensayo incluyó el momento del parto y participaron médicos, obstétricas, enfermeros y personal de limpieza.
A la tarde se conocerá el resultado de la prueba. El paciente tenía 44 años y no tenía antecedentes de viaje ni contacto estrecho con casos positivos.
Se trata de gente que ingresó a la ciudad en los operativos de repatriación.
Autoridades sanitarias de la provincia iniciaron el trabajo en el barrio Maccarone donde se procedió al rastreo de casos sospechosos de Covid-19.
Se trata de gente que estuvo en zona de transmisión del virus o que tuvo contacto estrecho con los casos positivos.
Se trata de equipamiento de prevención para el personal de salud por la pandemia de Covid-19.
Ahora el nosocomio cuenta con 10 equipos para atender emergencias.
El operativo se realizó en el barrio Lomas del Paraná, del kilómetro 1 de Eldorado.
Tras conocerse el primer caso positivo de coronavirus en Chajarí, el intendente brindó una conferencia de prensa junto a la Dra. Maria Fernanda Lalosa directora del hospital local.
Se trata de una persona residente en la localidad de Chajarí. Es el primer caso que se detecta en esa ciudad.
El médico comenzó a atender este martes. Me siento muy bien en Misiones, me gusta hacer lo mío en mi tierra, dijo.
El médico Diego Welter tiene 38 años y ocupará el cargo que estuvo vacante desde 2016.
El Municipio dispuso reforzar las fumigaciones y el control de focos en todo el Partido.
El ministro Oscar Alarcón fue el encargado de entregar los insumos.
Según informaron desde Salud Pública se trata de una mujer que estuvo en contacto estrecho con un enfermo.
El Programa de Monitoreo de Unidades Críticas, Moderadas y Leves (PROMUC) permite conocer exactamente la cantidad de camas de internación con distintos niveles de complejidad que hay en territorio entrerriano.
La profesional salió al cruce de las duras críticas que hizo el ministro de Salud de la Nación ante el brote de coronavirus que afectó a toda la institución.
El juez de Control en lo Penal Económico, Gustavo Hidalgo, resolvió que los Tribunales provinciales tienen la competencia para actuar en las causas iniciadas por violación al aislamiento obligatorio.
El paquete incluyó barbijos, camisolines, test de Covid-19, alcohol, repelentes y otros insumos.
El transportista de 43 años está en Terapia Intensiva pero lleva 72 horas sin fiebre, informaron desde Epidemiología.
En total la cantidad de casos autóctonos es de 48 y a eso se le suman 14 importados.
En la ciudad de La Paz, los profesionales se pusieron a trabajar a la par del personal de mantenimiento y acondicionaron las instalaciones del Hospital 9 de Julio.
Los suministros fueron entregados por el ministro Oscar Alarcón.
Sindicatos realizarán un reclamo público por elementos de protección.
Los casos de dengue autóctono casi se duplicaron en dos días. En total son 19 los contagiados.
Lo confirmó la directora de Epidemiología de la provincia, Mónica Jofré. Esperan el resultado de los estudios.
El crédito se aprobó entre la Provincia y el Deutsche Bank Español. El primer desembolso del crédito que asciende a 4,5 millones de euros.
La entrega se hizo efectiva con la presencia del subsecretario de Salud de Misiones, Héctor Proeza.
El Instituto Nacional de Medicina Tropical se sumó al Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones y un privado de Posadas a los testeos.
El Laboratorio viene con vigilancia del virus desde hace 11 años entonces tiene una experiencia importante, destacó Gramundi.
Mucha gente se acercó a donar, de manera voluntaria, en el operativo que se montó para colaborar con el Servicio de Hemoterapia del hospital San Martín.
El Gobierno tomó la medida sanitaria al ver cuánto permanece el virus en el cuerpo de las dos pacientes infectadas.
Desde Salud Pública de la provincia informaron que todos son casos importados.
La mujer ofrecía hacer los test de forma privada y usó sus redes sociales para difundirlo. Se inició una investigación.
Los fabricantes son dos jóvenes de Sierras Chicas y ya tramitan los permisos ante el ANMAT
Se trata de un servicio que permitirá el envío de recetas para evitar la presencia de gente en el nosocomio.
La hija de Francisco Avero en declaraciones a Radio La Voz contó que su hija tiene dengue y desde el estado municipal no le han hecho el bloqueo sanitario correspondiente a las propiedades donde posiblemente lo haya contraído.
Cuatro facultades se unieron para imprimir elementos de protección sanitaria en 3D. Ya se hizo la primera entrega al Hospital Masvernat de Concordia.
El gobernador Gustavo Bordet recepcionó oficialmente el equipamiento e instrumental enviado por cartera de salud nacional para el nuevo Hospital de la Baxada.
Comparaciones, denuncias y un pedido preocupante: "El servicio de terapia intensiva sólo cuenta con 2 enfermeras por turno, 11 camas y 9 respiradores", dice parte del escrito.
El joven de Concordia dio negativo en dos nuevos análisis que fueron estudiados en Paraná. Ya no cuenta con carga viral de COVID-19 en su organismo.
Se descartó un nexo de contagio entre las personas que tuvieron contacto.
Lo confirmó el jefe de Area Programática de Salud, Julio Galarza.
Se trata de los elementos fabricados por alumnos de la EPET N° 4.
Cinco pacientes de las listas de espera del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) se benefician con trasplantes, uno de ellos en estado de emergencia nacional.