Vía Salta
Juntan donaciones para los peregrinos salteños
Este año no hay procesión del Milagro pero las necesidades de los pueblos de la provincia son cada vez más.
Este año no hay procesión del Milagro pero las necesidades de los pueblos de la provincia son cada vez más.
José Gustavo Gareca está imputado por homicidio agravado por mediar violencia de género en perjuicio de Antonella Di Marzo.
En total son 90 casos activos de COVID-19 en la provincia, informaron desde Epidemiología de la provincia.
Hay efectivos policiales suspendidos. La víctima está internada en el Hospital San Bernardo.
Sucedió en el barrio salteño Norte Grande. La víctima caminaba por la calle cuando recibió el impacto de una bala de goma.
Carlos Rosso, legislador por Güemes, solicitó que los municipios con funcionarios investigados tomen cartas en el asunto.
La evolución de los pacientes es diferente. Uno evoluciona favorablemente y el otro continúa estable pero en estado crítico.
El diputado salteño dijo además que la Justicia es militante y que "no es independiente, no es idónea y con ello no se llega a ningún lado".
"Hay que ser estratégicos, si preguntan, vos vas a comer un asado o venís de otra localidad argentina, nunca dicen nada", dice el dueño de la agencia Dragón Rojo.
Mañanas frías, cielos despejados y tardes agradables al solcito esperan a los salteños a partir de este viernes.
El hombre dejó estacionado el camión sobre el carril derecho de la avenida Arenales, y el motociclista impactó contra el acoplado.
En pleno centro de Salta, ofrecen el desayuno a quien traiga su tacita.
El espacio se habilitó para asistir con infusiones calientes y pan a personas en situación de vulnerabilidad, tres veces por semana.
A causa de la pandemia, se confirmó que la imagen del santo "se queda en casa" y todas sus celebraciones serán virtuales.
Fernando Ruarte, concejal del Frente de Todos, además defendió a Marcos Vera, titular de ANSES y cabeza de La Cámpora.
Ambos pacientes habrían tenidos contacto estrecho con personas infectadas.
El operativo se realizó en la ciudad fronteriza de Aguas Blancas. Los extranjeros fueron deportados a Bolivia.
El Gobierno salteño prevé la adjudicación de entre 10 y 12 mil lotes sociales hasta 2023.
La defensa de uno de los dos condenados a perpetua por el crimen de las turistas espera la respuesta de la Corte Suprema.
Desde el Ministerio de Salud anticiparon que se espera la aprobación del Comité de Bioética de la provincia.
"Están todos los problemas resueltos", aseguró el jefe de Vigilancia Epidemiológica de la Provincia, Francisco García Campos.
El miércoles se sumaron seis nuevos casos en la provincia. Ya son 206 pacientes con COVID-19. El 10% son profesionales de la salud.
El Servicio Meteorológico Nacional pronostica un día parcialmente nublado con temperaturas agradables.
Este jueves 30 presentarán una clase de hatha yoga a través de la cuenta oficial de Instagram.
Desde el sector esperan una respuesta a la carta enviada a las autoridades pidiendo que los dejen trabajar hasta el horario anterior.
El incidente ocurrió en Avenida del Bicentenario y Paseo Güemes. Dos policías que se encontraban cerca vieron el incidente e intervinieron.
Entre ellos encuentra el intendente del municipio salteño de Aguaray, Jorge Enrique Prado y su Ministro de Hacienda.
Manifestaron que todavía no cuentan con vestuarios y duchas para poder higienizarse.
Los testeos fallidos del fin de semana reactivó el reclamo de los profesionales, quienen aseguran estar sobrecargados de trabajo.
Se trata de la oficial Gimena Antonia Núñez, quien está imputada como autora de los delitos de falso testimonio en concurso real con encubrimiento agravado.
Los estudiantes podrán inscribirse a través de WhatsApp, Facebook, mail o plataforma web.
Celebraron con su familia en la puerta del hospital de General Güemes cuando recibieron el alta tras tres semanas de internación.
Teto García está imputado por el homicidio calificado con ensañamiento y alevosía de Maximiliano Soraire.
Opinó la fiscal Verónica Simesen, quien derivó el caso a la Justicia Federal.
El escándalo de corrupción que sacude a Salta se encuentra en manos de la Justicia Federal.
Máxima Fabián era buscada con intensidad desde que sus familiares denunciaron su desaparición el pasado jueves.
Los departamentos con más casos son Capital, Orán y San Martín.
La temperatura actual es de -3ºC y el cielo se encuentra mayormente despejado.
Se implementarán los códigos en 930 sitios, de los cuales 11 ya fueron intervenidos.
Reciben donaciones de botellas de tres litros en la puerta de entrada de los trabajadores, frente a la cervecera.
Las placas de piedra antiguas cubren el piso de la galería del edificio histórico, y fueron recortadas para colocar el código que genera información turística.
Recomiendan usar una cámara digital o celular para sacar fotos, pues es difícil verlo a simple vista.
El rubro se encuentra en una situación crítica tras casi 6 meses de inactividad. El protocolo tiene 23 puntos a seguir.
Máxima Fabián falta a su hogar en paraje El Angosto, en finca Luracatao desde el pasado jueves 23 de julio.
En el encuentro, que será en la Quinta de Olivos, se hablará de la situación económica y sanitaria de la provincia.
Vecinos fotografiaron a numerosos grupos que cruzan por el lecho del río con abultados paquetes en la espalda.
Incorporarán termómetros para tomar la temperatura en los ingresos y pedirán más control policial.