Vía Rafaela
Confirmaron contagios en geriátricos de Rafaela
No precisaron la cantidad, aunque dejaron entrever que son abuelos y trabajadores. Se refuerzan los controles y hay monitoreos permanentes.
No precisaron la cantidad, aunque dejaron entrever que son abuelos y trabajadores. Se refuerzan los controles y hay monitoreos permanentes.
Quedó tercera en la provincia. Los dos rafaelinos que murieron eran adultos mayores, un hombre y una mujer.
Es la 21° edición. Y a diferencia de lo que ocurre todos los años, esta vez, no podrán venir cientos de jóvenes de 15 casas de altos estudios a Rafaela. Se puede seguir por YouTube.
"El Rey del juego ilegal" de nuestra ciudad seguirá detenido en su domicilio, tras la confirmación de la medida impuesta por la justicia de Rosario.
El dato lo aportó el director del Hospital, Dr. Diego Lanzotti, quien mantuvo una reunión con los concejales por videoconferencia. Desde marzo, hubo casi 400 internaciones.
Fue un día récord en la provincia: 2.928, de los cuales 1375 en Rosario y 249 de Santa Fe. La ciudad quedó tercera. En toda Santa Fe registraron 65 decesos, pero ninguno de los del Hospital. Sigue creciendo la cantidad de personas contagiadas en la región.
Se trata de IJJ de 31 años. Lo habían condenado en 2016. Pero unos meses más tarde, lo habían liberado. Intervino la Corte Suprema provincial y tomó esta decisión.
El intendente Luis Castellano encabezó el acto que se llevó a cabo en el Hospital "Dr. Jaime Ferré". La provincia aportó otros tres millones de pesos.
Este martes, falleció un hombre en las primeras horas del martes, de 67 años. Y en la noche del lunes se conocieron dos muertes más. Desde el segundo deceso, pasaron 45 días. En ese lapso, se contabilizaron 34 decesos de personas cursando esta enfermedad. Once, en las últimas 72 horas.
Quedó tercera, detrás de Rosario y los de la ciudad capital. Hubo 2.078 positivos en toda la provincia y ya se superaron los 80.000 desde la pandemia. Además, se informaron 27 fallecimientos. Nuevamente no contaron los del Hospital, cifra que se elevó a 31. La zona sigue sumando casos.
Así lo indicó el intendente Luis Castellano, en una conferencia de prensa. Resta firmar el convenio específico para obtener los detalles.
Hace 10 días, anticipábamos lo que hoy es realidad. La semana pasada ya se hizo una prueba.
El pedido el propio PAMI y la Dirección Regional de Salud Rafaela, ante la saturación del 107.
Se trata de una persona de Ataliva y un reconocido rafaelino: Mario Mondino. El total de conciudadanos fallecidos desde marzo es de 29.
Si bien no es su decisión, dijo que al tener transmisión comunitaria es dificil determinar si alguien está o no contagiado. Dijo que la situación epidemiológica local es "compleja y delicada".
A la medianoche del domingo, la térmica era de 30°C. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias... ¿para cuándo?
Superó los 500 casos en solo una semana. En el efector público reconocen oficialmente que "estamos muy sobre el límite".
Este domingo de octubre se vivió como si fuera de enero. El cambio de clima, recién el martes.
Así quedó en el reporte epidemiológico provincial. Se registraron 27 muertes: ninguna de las 4 registradas en el Hospital. Santa Fe casi llegó a los 300. Otro día con muchos positivos en la región.
El oficialismo respetó el distanciamiento. La UOCRA hizo un bocinazo. Los anti-kirchneristas dejaron su mensaje en el busto del General.
El sábado fue un día imposible de aguantar sin un ventilador. ¿Cuándo llueve?
Se da luego de la reducción del uso de los espacios interiores al 30 por ciento. Probaron usar las calles.
Tres ocurrieron durante la mañana, uno al mediodía y otro por la tarde. Una mujer de 72 y cuatro hombres, de 85, 31, 65 y 69. Desde marzo, suman 28.
El anuncio llegó luego de que se realizara una manifestación en reclamo de la modificación del trazado de la obra para la protección de tres ejemplares.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Hay 643 casos activos y 1735 aislados. Pidieron no visitar a las madres este domingo.
Este viernes cerraban los plazos. Presentó varios presupuestos. Ahora, es la Junta de Evaluación la que debe contestar. Enterate cuánto pidió.
La suma fue aportada a la Asociación Cooperadora del Hospital. Los empresarios también habían donado y el aparato está más cerca de llegar.
Rige desde este viernes y es por la sospechas de varios casos positivos. No tienen fecha de regreso. Se postergaron todos los plazos y audiencias.
El intendente Luis Castellano y el Secretario de Comercio Interior y Servicios firmaron un convenio marco que permitirá avanzar en la temática. De esta forma, se busca acompañar al sector comercial, muy afectado por la crisis económica desatada a partir de la pandemia.
Al Dr. Jorge Bello se le sumaron dos mujeres, adulta mayor. Siguen activos 655 y se recuperaron 1.085. Sigue la presión sobre las camas del Hospital. En la provincia, se rompió nuevamente el récord diario: 2.659. Todos los datos de la zona.
Así lo hicieron, en un comunicado que lleva por título: "A la distancia, pero más unidos que nunca"
Hernán Gunzinger, gerente de la concesionaria, indicó que aún no hay viajes disponibles en Rafaela. Estiman que podría tardar 15 días en funcionar.
Había sido trasladado a Santa Fe, localidad en había nacido. De contabilizarse, sería la víctima 21 desde la pandemia.
Así se decidió tras una reunión del comando unificado. Habrá solo guardias mínimas en los cuatro puntos de ingreso a la ciudad.
Además, hay 19 personas en terapia intensiva (sobre un total de 26), de las cuales, 16 necesitan respirador. Hubo 40 fallecidos en la toda la provincia (uno de Esperanza), que también marcó el record de contagios. Todos los datos de la zona, en la nota.
El concejal radical se mostró en desacuerdo con que el gobierno destine $100 millones para expropiar los ex Almacenes Ripamonti en medio de la emergencia por COVID.
Se reportaron 33 casos y se superó la barrera de los 1500 desde la pandemia. Fue récord en la provincia y en Rosario: 2303 y 1251. En la región, 23 Esperanza y 9 en Sunchales. Todos los datos de la región, en la nota.
Por esta situación, debieron adaptar su sistema de atención. Para el titular de la EPE, Mauricio Caussi, "estamos atravesando el momento más complejo de la pandemia en la zona"
"Hoy decimos BASTA! a las formas injustas e inadecuadas que tienen algunas familias para expresarse", sentencian.
Así lo indicaron desde el reporte epidemiológico. Advierten que las cifras fueron bajas por el fin de semana largo y que se "normalizarán" durante la semana. Hay 14 personas en terapia y 12 con respirador artificial. Todos los datos de la región, en la nota.
A diferencia de las anteriores, esta fue sumamente concurrida: la fila de autos rodeaba la plaza y completaba el Bv. Santa Fe. Quizás haya sido la más exitosa de todas las movilizaciones.
Se tratan de dos personas de más de 80 años, que se encontraban en un estado delicado desde el domingo. Desde el rebrote, fallece una persona cada dos días.
Se trata de un hombre, de 79 años, que estaba internado en terapia intermedia. Y hay otros dos casos muy graves.
Si bien bajó de los 98 del sábado, sigue siendo una cifra alta. En particular, porque los domingos siempre descienden los números. En la provincia, 1.557. Rosario sumó 740 y 180 Santa Fe. Nuevamente, muchas localidades de la zona con positivos. El detalle, localidad por localidad.
Ocurrió este sábado, en los locales. Uno, en Martín Oliber al 100. El otro, en José Beltramino al 2500. En este caso, los propietarios del lugar fueron trasladados al Destacamento 9.
Los eventos sociales se localizaron en calle Los Fresnos al 3000 y en Santiago Shine al 800. También sancionaron a dos kioskos por superar el límite del horario. Y llamaron la atención a un bar.
Se realizaron testeos rápidos en cuatro barrios. También el operativo se realizó en Lehmann. Y ahora va a Tostado y Sunchales.