Vía Tres Arroyos
Consejos del Centro Municipal de Salud para protegerse de los "Golpes de Calor"
El Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos recomienda a la comunidad algunas acciones sencillas para protegerse de las altas temperaturas.
El Centro Municipal de Salud de Tres Arroyos recomienda a la comunidad algunas acciones sencillas para protegerse de las altas temperaturas.
Reportan en Jujuy dos nuevos casos "importados". El primero llegó desde Paraguay.
Hubo tareas de descacharrizado y concientización en un barrio.
En la provincia de Entre Ríos, se confirmaron 12 casos importados en personas que habían viajado a lugares en alerta. En la ciudad se confirmó un quinto caso.
Consultada por Vía Tres Arroyos, la Dra. Isabel Tarchinale se refirió al problema de los adolescentes con el alcohol y a la responsabilidad de los adultos en la educación de los menores.
Deben tomar medidas de precaución al circular por las rutas debido a la numerosa población de guanacos.
La ciudad de las Cataratas y Andresito son las localidades misioneras con más casos.
Durante un operativo de prevención de delitos.
El ministro de Salud Pública de Misiones acompañó al intendente Carlos Koth.
El Dr. Iliovich señaló que el desacacharrado es una forma muy importante de erradicar la enfermedad.
Se trata de la primera que se aprueba en el Concejo Deliberante.
La propuesta fue lanzada en México con el objetivo de promover la vida saludable y le pagará 5.000 pesos a los primeros cinco que cumplan el objetivo.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Santa Rosa de Calamuchita informó sobre las diferentes acciones que se están llevando a cabo en materia de prevención en esta temporada de verano.
Secretaría de Seguridad pone a disposición de la ciudadanía los gráficos y sus significados que los malvivientes utilizan en cada caso.
Ya se hicieron unos 4.000 análisis de los cuales un 10 % arrojó casos positivos, y la mayoría negativos. La campaña continúa a cargo del Ministerio de Salud de Misiones.
El acuerdo se generó entre las diferentes áreas de la Municipalidad y los organismos vinculados a la problematica, en Puerto Iguazú.
Incremento de seguridad vial en el tramo que une Corcovado y Carreleunfu
Son productos de consumo frecuente que favorecen la aparición de arrugas y dañan el organismo.
Los trabajos se están llevando a cabo en el marco de la campaña de prevención contra el dengue.
Para estos insectos no todos somos iguales, aunque hay algunas cosas que podés hacer para intentar pasar desapercibido.
Dengue, zika, chukungunya y sarampión están en el radar de las autoridades
Se lanzó un folleto con medidas preventivas para evitar engaños y estafas a los Adultos mayores.
La prueba de laboratorio resultó positiva para un "serotipo dengue 4", informó Salud Pública.
Recomiendan mantener limpios los domicilios y terrenos baldíos a fin de evitar la presencia de roedores trasmisores de la enfermedad.
Desde la institución se preparan para una temporada activa, con un grado de incendio mayor por las altas temperaturas de la epoca.
Desde la Dirección de Defensa Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán dieron una serie de recomendaciones con el objetivo de prevenir accidentes durante la fiesta de Año Nuevo.
Familiares de niños autistas y dueños de mascotas clamaron en las calles de Jujuy por "pirotecnia sonora cero"
Teniendo en cuenta la llegada del verano se presentó en Trevelin un Plan de coordinación para la lucha contra el fuego.
Los operativos se realizarán en terreno en toda la provincia de la mano de agentes sanitarios y de la Policía del Chaco.
Fue a la altura de la localidad de San Agustín.
Efectivos de la Regional Norte trabajan en Yerba Buena, Tafí Viejo y zonas como El Cadillal.
La Municipalidad de Frontera busca concientizar a los vecinos.
Fueron ordenadas y reacondicionadas las zonas que fueron afectadas por los incendios.
El objetivo es disminir la cantidad de siniestros intencionales.
Se recomienda no transitar por los sectores donde hay árboles.
Se buscarán criaderos para obtener muestras de agua y medir la proliferación de larvas del transmisor de enfermedades.
No se les computará la inasistencia a las mujeres que se realicen el examen preventivo.
Es similar al champiñón. Crece durante diciembre, cuando comienzan las lluvias más intensas, en las sierras cordobesas.
En esta campaña de prevención haciendo foco particular en la eliminación de posibles criaderos donde se produce la reproducción del mosquito Aedes aegypti.
El jueves 12 de diciembre, a las 18, en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica de Córdoba. Cupo limitado.
Los especialistas alertan sobre la elevada incidencia de esta patología. Puede causar disfunción eréctil y problemas para alcanzar el coito.
La celulitis de los miembros inferiores es un cuadro que habitualmente se observa en las mujeres, y puede agravarse por diferentes problemas médicos o alteraciones determinadas por la circulación venosa superficial y profunda.
El subsecretario de Transporte y Tránsito, Claudio Cambareri, afirmó que llevamos recaudados exactamente $7.304.435 pesos.
Brindaron un panorama sobre la situación actual de los jóvenes frente a las enfermedades de transmisión sexual en general.
El centro de Zoonosis detectó en un día, cinco casos de la enfermedad que se transmite por la picadura del mosquito carachai.
De confirmarse, aseguran que serían los primeros de esta temporada. En paralelo, en Posadas inició esta semana la 30 edición del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes Aegypti.
Cuáles son las instituciones que siguen con el cronograma de "descacharreo" en la ciudad.