Vía Carlos Paz
Alerta por un caso "positivo de dengue" en Carlos Paz: cómo prevenirlo
De qué se trata el virus, cómo detectarlo, cuáles son los síntomas y qué acciones tomar para evitar el virus.
De qué se trata el virus, cómo detectarlo, cuáles son los síntomas y qué acciones tomar para evitar el virus.
El Ministerio de Salud de la Provincia, emitió un comunicado al respecto.
Promotores ambientales municipales siguen recorriendo la ciudad para sensibilizar a la población en higiene ambiental. Son 26 los barrios involucrados en el operativo.
El ministerio de salud provincial anunció que mo se debe dejar de tomar las medidas de precaución.
Los transporte de carga de mercaderías y residuos peligrosos tendrán días y horarios donde no podrán circular. Todos los detalles.
En la localidad de 2 mil habitantes, ya hay 35 vecinos con la enfermedad.
En 50 días, las autoridades sanitarias llevan registrados 13 casos en Jujuy.
Los mismos todavía no fueron llevados adelante en la ciudad. Se creó una Unidad Ejecutora Municipal de Políticas de Infancias y Juventudes.
La mayoría de ellos son en la Capital. Desde el Ministerio de Salud se sigue con la prevención y además se iniciaron fumigaciones en las instituciones públicas. Es la tercer provincia con mas casos en el NEA.
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional del Cáncer Infantil.
En la presentación de las nuevas autoridades estuvieron presentes el Dr. Gabriel Guerra y la Dra. Ana Basilio.
En esta ocasión, participaron más de 300 vecinos y turistas.
En medio de una emergencia nacional por la gran cantidad de casos confirmados de dengue, en la localidad, el Municipio no estaría actuando en la implementación de medidas de prevención sobre la única fuente que tiene el pueblo.
El Ministerio de Salud de Córdoba, visitó la localidad y sospecha que podría ser la enfermadad provocada por el aedes aegypti.
Los Operativos fueron dispuestos por la Superintendencia de Seguridad Rural con el apoyo de la Coordinación de Seguridad Rural de Tres Arroyos a cargo del Comisario Mayor Pablo Fortunato.
Luego del temporal de lluvias y la confirmación de 20 casos de Dengue en la provincia, el municipio capitalino trabaja en el drenado y limpieza de las fuentes en la plaza principal, para evitar focos de contagio y propagación del Dengue.
El ministro de salud pública, Dr. Juan Carlos Vergara, junto al director de Epidemiología, Eduardo Bazán, confirmaron los casos y advirtieron que se esperan más personas infectadas, ya que esta enfermedad tiene diez días de incubación.
Se activó el protocolo de acción pertinente a raíz del primer caso autóctono detectado en la capital provincial. Las tareas serán en la delimitación de las calles Ameghino, España, Concordia y Cervantes.
Es importante hacerse chequeos anuales a partir de los 45 años.
Lo confirmó el Ministerio de Salud de la provincia. Se trata de una persona radicada en la capital provincial, con residencia en la zona céntrica y sin antecedentes de viaje.
La paciente es una niña de 4 años y fue trasladada a Bahía Blanca.
Se extiende la veda para extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos (mejillón-cholgas-almejas). El consumo de esta toxina es altamente peligroso para la salud. Se recomienda comprar siempre en comercios habilitados.
Buscan emprolijar la zona. Será en España entre Av. Bicentenario y Juramento, de 8 a 12 este martes 11.
Es necesario profundizar las tareas de prevención de los vectores.
Un importante temporal de lluvia se desató en la provincia desde el día viernes, derivando en la evacuación de numerosas familias y la mayoría de los barrios con sus calles rotas e inundadas.
Este domingo se informó del primer caso en Monte Cristo, el que se suma al caso de Arroyito y a los dos de Balnearia.
Con 45 casos confirmados de dengue en Formosa, los ciudadanos se han volcado de manera masiva a la compra de repelentes para mosquitos.
El presidente de la cámara alta junto al secretario del parlamento recibieron a empresarios de locales bailables de la provincia.
Hasta el domingo 9 se realizará la primera etapa de operativos contra el mosquito en los barrios de la zona norte y sur de la capital.
La noticia fue dada a conocer por las autoridades municipales.
Según la autoridades, son todos casos importados. Recomiendan reforzar la prevención.
La Localidad de Cholila se benefició con la compra de un tablero que ayudará a la detección temprana de incendios forestales.
Así lo informaron desde el Cuerpo Especial de Policía. Además, hay dos vados que permanecen inhabilitados.
Durante la madrugada de este miércoles. Fueron identificados como Jonathan Marcelo López (19) y un menor de 17 años. Minutos antes también habrían intentado robarle a un joven apuntándole con un arma.
Lo afirmó la ministra de Salud de Mendoza Ana María Nadal. Hay que tener hábitos saludables
El médico neumonólogo Jesús Chuquisaca habló del coronavirus y las medidas de prevención
Los recursos sanitarios se encuentran a disposición de eventuales emergentes, se informó.
El ministro de salud pública, Dr. Juan Carlos Vergara, junto al director de Epidemiología, Eduardo Bazán, confirmaron los casos y advirtieron que se esperan más personas infectadas, ya que esta enfermedad tiene diez días de incubación.
Tras el episodio de violencia viralizado semanas atrás en el Náutico Disco, la Secretaría de la Mujer capacitó y brindó herramientas a sus empleados.
Lanzaron una campaña de prevención, a fin de que no aumenten las cifras. Por el momento, no hay casos autóctonos.
Se lanzó un alerta epidemiológico en todo el país para fortalecer los sistemas de vigilancia y evitar la importación del coronavirus.
Los agentes del SPMF realizan una campaña que va desde la cartelería en rutas hasta contenido audiovisual para las redes sociales.
Las tormentas impactaron en las localidades de Tacanas, La Tuquita y Estación Araoz.
Destinaron alrededor de 1500 operarios para controlar que funcionen los sistemas de desagüe.
Es una vecina de la localidad que había viajado a Bolivia días atrás. la noticia fue confirmada por el Ministerio de Salud de la Provincia.
Lograron coordinaron actividades a desarrollar en conjunto en esta nueva etapa de gobiernos.
La enfermedad no llegó a la Argentina, pero el infectólogo aconsejó prevención y consultas por pae de las personas que hayan estado en zonas de riesgo.