Vía Tucumán
Concejales de la capital tucumana renunciaron a incrementar sus salarios por 180 días
Lo comunicó el Dr. Fernando Juri, quien explicó que es una decisión voluntaria de cada concejal.
Lo comunicó el Dr. Fernando Juri, quien explicó que es una decisión voluntaria de cada concejal.
El nuevo esquema incluiría cuatro veces más dinero para combustible y paritarias que el anterior. Esto permitiría sostener el valor del viaje en colectivo por tres meses.
En tanto, la arquitecta y gestora cultural Diana Saiegh hará lo propio al frente del Fondo Nacional de las Artes.
El gobernador se encuentra en Buenos Aires donde se reunió con el ministro de economía Martín Guzmán, el ministro del Interior, Wado De Pedro y ministro de Educación, Nicolás Trotta.
Ante la falta de operarios, Ariel Weiss intendente de Colonia Avellaneda, trabaja en el mantenimiento de las calles de su localidad.
El apoyo será instrumentado a través de un Fondo de Compensación para las jurisdicciones que decidan adherir y será destinado al transporte público de las localidades del interior.
Los representantes gremiales señalaron la posibilidad de actualizar la tarifa.
El ministro de Producción, Daniel Costamagna, se reunió con supermercadistas para comenzar a armar la lista de artículos.
Trascendidos indican que los trabajadores municipales cobrarían sus sueldos en forma desdoblada.
El pedido del ex gobernador y presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe busca que el ministro de Seguridad fundamente su denuncia pública.
Es la responsable política, después del gobernador de San Luis, de los organismos que administran y custodian el sistema informático estatal.
Elisa Trotta, que había sido reconocida por Mauricio Macri, dijo que están "abiertos a continuar las conversaciones con el Gobierno argentino".
Auementará la frecuencia de los colectivos que circulan por el Metrobus del Baqjo y por el Metrobus 9 de Julio y habrá unidades que circularán entre Retiro y Constitución.
El exsecretario general de Presidencia sostuvo que los años del macrismo "fueron lo peor de lo que hubo de la inteligencia en la Argentina".
Agustín Domingo dejará la titularidad de la cartera, y será reemplazado por el exsecretario de Hacienda, Luis Vaisberg.
Dialogaron acerca de las necesidades y demandas del sector. Acordaron también generar políticas para potenciar el trabajo de feriantes, artesanos y productores.
El ministro de Desarrollo Social aseguró que se firmará el convenio con la provincia de Buenos Aires en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre.
Sitravich salió a marchar a las calles de la ciudad y advirtió que si no hay respuesta las medidas de fuerza pueden endurecerse.
El referente de la oposición dijo que las medidas prevén un fuerte impacto fiscal en el Presupuesto nacional pero que beneficiarán a unos pocos.
El líder opositor ingresó al Parlamento venezolano a los empujones y juró en medio de un corte de luz.
El Secretario General de ATE, Vicente Garrighan, dialogó con Vía Tolhuin sobre los despidos de trabajadores municipales.
Aún no se produjeron los recambios de autoridades al frente de entidades como la EBY, conducida por un dirigente del PRO, Anses, PAMI y el INYM de la yerba mate.
"Hemos trabajado cuidando el equilibrio pero no ajustando a cualquier costo", respondió la gestión anterior.
La votación en el Congreso fue muy reñida: 167 votos a favor, 165 en contra y 18 abstenciones.
En todo el norte argentino hay una situación de alerta por casos autóctonos en Misiones. Hasta el momento no hay registros de contagios locales.
Se articula un trabajo en conjunto de mejora de todo el predio, con obras de infraestructura y para ello se dialoga con varias instituciones.
El funcionario fue denunciado por no cumplir con un punto de la Carta Organica. Pero la justicia lo amparó y la orden de su reincorporación fue emitita durante este lunes.
Eduardo Córdoba anunció que también se modificarán sustancialmente los montos destinados a los funcionarios municipales.
La medida de fuerza es a causa de los despidos que se realizaron en el ministerio de Culturas.
Adriana Cantero anunció además que reducirán "signficativamente" la cantidad de direcciones provinciales de la cartera.
Hubo un encuentro entre el minsitro de Hidrocarburos Martín Cerdá y el intedente Juan Pablo Luque.
Marcelo Maldonado, ex concejal de la gestión anterior, señala cuáles son las principales funciones de su cargo.
El encuentro se llevó a cabo en Buenos Aires y se buscó analizar diversos temas para la ciudad como financiamiento para obras, seguridad vial, movilidad y ordenamiento urbano.
Su objetivo principal fue declarar de Interes Municipal la campaña de lucha contra el dengue.
El Presidente analiza incluir el tema en las sesiones extraordinarias del Congreso.
En conferencia de prensa el secretario de área Ricardo Zapata anunció una serie de modificaciones.
Se conoció por un Decreto de Presidencia de Nación. Provincia necesita $5.800 millones para hacer frente todos sus compromisos de enero.
Esta semana se vota el proyecto impositivo en la Legislatura bonaerense, intentan que la oposición "afloje" la resistencia.
Cristina Caamaño encontró que desde 2016 se pasó a planta a más de 500 personas, entre otros movimientos.
Además estuvo presente el intendente Luis Polti.
Contará con el aporte del gobierno provincial. El objetivo será fomentar el emprendedurismo y apuntalar a los productores del departamento.
El legislador radical presentó un proyecto en la Cámara baja junto al exgobernador mendocino Alfredo Cornejo.
Los nuevos ministros, Samuel López, en el área de Adicciones y Control de Drogas, y el músico Joselo Schuap, serán puestos en funciones este martes.
"Quería hablar con él, hace un montón de días que no lo veía", dijo el ex jefe de Gabinete.
Se trata de más de un centenar de empleados que fueron cesanteados en diciembre en la localidad de Recreo.
El gobernador bonaerense está negociando con la oposición la aprobación del proyecto en la Legislatura provincial.
Así lo decidieron en la mañana de este lunes. Modificaron el texto original para que el PJ firme.