Vía Rosario
Paro en Autopista Rosario-Santa Fe: levantan barreras de peaje en protesta
Sutracovi lanzó la medida de fuerza por turnos. Afirman que la situación en las estaciones “no da más”.
Sutracovi lanzó la medida de fuerza por turnos. Afirman que la situación en las estaciones “no da más”.
Se esperan diferentes medidas de fuerza tanto en Buenos Aires, como en Santa Fe, Córdoba y Tucumán. Los reclamos por mejoras salariales, que trascienden jurisdicciones.
La UTA denunció que a los choferes les faltaba cobrar parte de los sueldos de abril y el dinero ingresó sobre la hora.
El sindicato de playeros interrumpe la actividad este jueves luego del asesinato de su compañero en la zona sur.
Los gremios, que realizan una medida de fuerza por 48 horas, se juntarán en el centro porteño para reclamar por mejoras en los salarios docentes.
Festram lanzó la medida de fuerza debido a la falta de respuestas al reclamo en la última reunión paritaria.
Los metrodelegados continúan reclamando la reducción de la jornada laboral.
Las cámaras de transporte analizan cómo continuarán ante la falta de certezas respecto de los pagos que adeuda el Gobierno.
Además, este miércoles se llevará a cabo un paro de tres horas de 13 a 16 hs.
Este lunes comienza la medida de fuerza que fue impulsada por los 17 gremios que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval.
La medida de fuerza gremial afectará el servicio por el lapso de dos horas. Los metrodelegados reclaman la reducción de la jornada laboral.
Los choferes de ETCE siguen con la medida de fuerza por segundo día en la ciudad, reclamando la falta de pago de sus haberes.
Reclaman el adelanto de paritarias, los aumentos de emergencia y pases a planta permanente.
“Todos los trabajadores están en irregulares condiciones salariales y de contrato”, expresaron desde la Coordinadora de Salud.
Fue tras una reunión entre los gremios las autoridades de Gobierno. Acordaron resolver los reclamos en una mesa de diálogo.
Desde este lunes, y hasta el martes inclusive, el Hospital de Punilla funcionará con guardias mínimas. Los reclamos vienen desde el año pasado.
El gremio anunció la medida de fuerza con asistencia a los lugares de trabajo en una jornada nacional de protesta.
El gremio de los trabajadores del control terrestre, la sanidad aeronáutica y bomberos anunció la medida de fuerza para el miércoles 5 de abril, un día antes del inicio del fin de semana largo.
Será desde las 9hs. El punto de concentración se llevará a cabo Rivadavia al 500. Este domingo a las 21hs. comenzó el paro por 72 horas. “La medida de fuerza se da ante el reiterado incumplimiento a los acuerdos suscriptos como así también la falta de soluciones concretas a las diversas problemáticas planteadas al Municipio”, dice un comunicado.
Solicitan que se dicte la conciliación obligatoria, para no comprometer el ciclo lectivo en los colegios preuniversitarios.
El intendente de Coronel Rosales explicó que, “se nombraron jefaturas de planta como se había acordado, designando desde el Ejecutivo a empleados municipales de esas mismas áreas de acuerdo a sus méritos, responsabilidad y antigüedad. Sin embargo, desde el STM cuestionan dos de esas jefaturas, que justamente se trata de empleados que no tienen afiliación al gremio”.
La primera jornada del paro por 48 horas, se cumplió con un acatamiento superior al 90% en las escuelas oficiales y privadas en la provincia.
Profesionales estatales jujeños van a la huelga por 24 horas reclamando por la “inexistencia de paritaria”.
La ministra de la provincia analizó el contexto inflacionario y recalcó el diálogo vigente.
Los gremios acusaron de “falta de voluntad y respuestas” al Departamento Ejecutivo. La medida de fuerza iniciará hoy domingo a las 21 horas y finalizará el martes a las 20.59.
“Nos sorprende esta nueva medida y su desproporción, luego del dialogo que se viene manteniendo para preservar la difícil situación económica que vive todo trabajador”, expresó el intendente de Coronel Rosales.
Amra y Siprus rechazó la segunda oferta de aumento en la paritaria del personal de salud provincial.
Así lo anunció el secretario general del gremio, seccional Tucumán, César González.
La vocera de la Coordinadora de Trabajadores de la Salud, Marisa Saino, habló sobre la medida de fuerza.
Se trata del personal de seguridad que cortará las vías para que no circulen las formaciones. Exigen un Plus Ferroviario.
Los gremios argumentaron que no hubo propuestas “razonables” para ajustar salarios y decidieron plegarse al paro.
Debido al inicio del juicio por el asesinato del docente Carlos Fuentealba, desde ATEN establecieron un paro por 24 horas.
Ante la falta de acuerdo salarial, desde la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut anunciaron un paro de 24 horas.
Las mayoría de las mociones de Amsafe se inclinan hacia el rechazo de la oferta de aumento en paritarias.
Reclaman por mejores salariales y desde hace meses no logran un acuerdo. La atención se verá afectada y solo trabajarán con guardias mínimas.
El paro es sin concurrencia aunque respetando las guardias mínimas en el internado y las urgencias y emergencias.
Choferes de la Empresa ETCE llevan adelante la medida de fuerza desde las 00 de este jueves. Reclaman el pago de los haberes adeudados.
La medida de fuerza fue anunciada por choferes de la empresa ETCE, en reclamo de los pagos de haberes adeudados.
El acuerdo alcanzado entre la empresa y los trabajadores prevé un aumento salarial significativo para los próximos meses.
Este martes por la mañana, los estibadores lograron ingresar para que se reanude la actividad, pero esto desencadenó el descontento en un grupo de manifestantes y terminó con la intervención de la policía.
Los interurbanos volvieron a funcionar tras 10 días de conflicto. Todas las empresas volvieron al ruedo.
El Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales denuncia la privatización del área que se encarga de la liquidación de sueldos.
Caminar kilómetros, gastar mucho dinero, hacer “dedo” y hasta faltar al trabajo son las cosas a las que muchos puntanos se ven obligados tras una semana sin colectivos. Afortunadamente, ya hay acuerdo parcial.
Ya es el quinto día sin transporte interurbano en San Luis y, aunque ya hubo un anticipo de dinero por parte del Gobierno Nacional, los colectivos no circulan.
La medida de fuerza es por 48 horas, luego de no llegar a un acuerdo en la mesa salarial con el gobierno provincial. La modalidad es presencial, con guardias garantizadas y asambleas activas.
La ministra de Salud de Córdoba habló previo a la cuarta reunión con la comisión intrahospitalaria de la provincia.
La medida se da debido a la falta de insumos. Empresarios y sindicalistas acordaron que lunes y martes no haya producción.