Política
Las imágenes más destacadas del paro organizado por la CGT contra el Gobierno
A 44 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, el oficialismo enfrenta una de las jornadas más complejas de su corta estadía en el Poder.
A 44 días de la asunción del Gobierno de Javier Milei, el oficialismo enfrenta una de las jornadas más complejas de su corta estadía en el Poder.
La medida de fuerza comenzará en la provincia desde las 12 y a las 13hs habrá un acto en la Legislatura, afectando a los principales servicios de Mendoza. Cuáles son.
La medida de fuerza afectará la prestación de servicios en la ciudad, aunque se garantiza el transporte público hasta las 19.
Mesa de trabajo multisectorial.
El sindicato definió una suspensión temporal del servicio en el marco de la protesta del 24 de enero.
La medida se llevará adelante el próximo 24 de enero. El Ministerio de Seguridad pidió que las personas defiendan “su derecho a trabajar y vivir en libertad”.
En contra del DNU y la ley Ómnibus del presidente Javier Milei.
Empleados de Ersa comenzaron la medida de fuerza el sábado pasado por la mañana.
El ataque ocurrió tres semanas después del crimen del chofer César Roldán y encendió el alerta en la UTA.
La medida de fuerza será previa a Navidad, por lo que hay alerta en el sector. El reclamo de los trabajadores.
José Sarracini, secretario gremial de SinPeCor, habló con Vía Córdoba y explicó qué cuestiones impediría el paro total de playeros.
Los choferes organizaron una caravana conmovedora tras el velatorio del conductor baleado en zona oeste.
La UTA evalúa sostener la medida de fuerza pasadas las primeras 24 horas sin servicios urbanos.
Luego del crimen del chofer César Roldán, el consejo directivo nacional del gremio expresó “dolor y repudio”.
Ante el homicidio de César Roldán, el intendente pidió que la ciudad “deje de de llorar muertes”.
A través de un comunicado, Aoita confirmó la medida de fuerza. El reclamo de los trabajadores.
Ante la falta de respuesta del gobierno provincial a las exigencias salariales presentadas por los docentes nucleados en AGMER, han decidido convocar al paro docente para los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, como así también el martes 5 de diciembre.
El gremio SAG-AFTRA logró imponer sus demandas ante Netflix, Disney, Warner Bros y Universal, entre otras productoras, sobre aumentos salariales, pago de regalías y protección contra el uso de la inteligencia artificial.
Los sindicatos implementaron la medida de fuerza en el marco de un reclamo de aumento salarial.
Los sindicatos de la provincia acordaron la medida de fuerza debido a la aceleración de la inflación.
El sindicato de los municipales jujeños anunció “retención de tareas” para el lunes y paro de 24 horas el martes.
El Sindicato anunció que la medida de fuerza comenzará este domingo 17 de septiembre desde las 21 hs. El domingo y lunes no habrá recolección de residuos.
El gobernador y candidato a presidente arremetió contra la medida oficial y reclamó por la falta de avances en la autovía 19 y en la ruta nacional 158.
Son alrededor de 500 profesionales que prestan servicios y según informaron suspenderán las visitas domiciliarias desde este lunes.
La resolución del Ministerio de Trabajo desactivó el paro de 24 horas previsto para este miércoles.
Según informaron, a partir de este viernes se brindará atención normal en el nosocomio. La medida era llevada a cabo por trabajadores nucleados en ATE.
Así lo informaron desde ATE, quienes advirtieron que la medida de fuerza continuará hasta el 26 de julio o hasta que se haga efectivo el pago de lo adeudado.
La medida de fuerza por 24 horas quedó en suspenso hasta que las partes se reúnan nuevamente con el Gobierno.
El gremio de profesionales de la salud no llegó a un acuerdo tras frustradas paritarias y tomarán una batería de medidas para las próximas semanas. El Gobierno los convocó para el próximo lunes para buscar un acuerdo.
Durante toda la jornada de este jueves y viernes rige el paro de transportes de pasajeros de corta y larga distancia en todo el interior del país. A la espera de una nueva audiencia, el principal objetivo es llegar a un acuerdo para encontrar una pronta solución.
Este jueves, varios maestros de la ciudad acataron la decisión, mientras que otros, fueron a los colegios con normalidad.
En Gualeguaychú la medida de fuerza ha tenido un alto acatamiento, y marcharán desde las 15:30 horas.
Se trata de una medida de fuerza que tendrá especial impacto en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. La palabra de Roberto Baradel en contra de Gerardo Morales.
Los gremios docentes tomaron la decisión a fin de rechazar la violencia en la provincia de Jujuy.
La UTA implementó la medida de fuerza este martes en buena parte del interior del país.
Sutracovi implementó la medida de fuerza por tiempo indeterminado para reclamar un aumento salarial.
Se trata de una nueva medida de fuerza que impulsan los gremios para este jueves. Los reclamos que vienen repitiendo y la insistencia de la empresa con el factor político que juega.
Los profesionales nucleados en el sindicato reclaman la reapertura de la discusión salarial con la provincia y que se acelere el pase a planta permanente de contratados.
La medida de fuerza anunciada para este jueves busca presionar al Gobierno por un inmediato aumento salarial.
Luego de la balacera de la semana pasada, las autoridades prometieron patrullaje especial en puntos estratégicos.
Marcelo Andrada denunció que “no hay garantías” para prestar el servicio luego del ataque.
El sector asegura estar “reclamando por su subsistencia” y presiona para obtener una respuesta a sus demandas.
La semana estará atravesada por medidas de fuerza de los gremios, que exigen reabrir la discusión salarial.
El paro continuará este 19 de mayo y se le sumará los días 20, 21, 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de mayo. La noticia llegó a los afiliados a través de una cartel informativo.
Los estibadores acataron la conciliación obligatoria, aunque llevarán adelante una denuncia penal contra TPR por la muerte de un trabajador.
Los delegados de las diferentes líneas anunciaron que habrá diferentes horarios en los que dejarán de funcionar las formaciones.
La trágica muerte se produjo el viernes por la madrugada, cuando el trabajador cayó al río.