Vía Rosario
Cortes de luz en Rosario: vecinos se movilizaron por la falta de suministro en plena ola de calor
Los problemas en el servicio eléctrico continúan en algunos barrios y los residentes salieron a manifestarse para acelerar la resolución.
Los problemas en el servicio eléctrico continúan en algunos barrios y los residentes salieron a manifestarse para acelerar la resolución.
Si bien la temperatura presenta un notable descenso respecto a los días anteriores, la humedad hace que se viva una jornada “pesadita”.
El Superior de Comercio y el Politécnico desobligaron a sus alumnos, mientras que en Villa Gobernador Gálvez cedió un pedazo de techo de una escuela.
Se trata de diferentes localidades que pertenecen a las prestadoras de servicio Edenor y Edesur. Diputados presentaron un proyecto para expropiar las empresas.
Los maestros nucleados en Ademys realizan una medida de fuerza en medio de las denuncias por las malas condiciones de las escuelas porteñas. Qué dijo la ministra sobre la situación.
Al parecer el calor extremo llegó a su fin, y la lluvia trajo consigo un descenso en la temperatura para toda la región.
En medio de reclamos por cortes de luz en Rosario y otras localidades, la EPE confirmó un máximo histórico de potencia.
En el Área Metropolitana de Buenos Aires ya superan los 130.000 usuarios que permanecen sin luz, cuando las temperaturas alcanzan los 40° de sensación térmica.
Se trata del Complejo Educativo Francisco Gurruchaga. “Nunca vivimos algo igual y la escuela tiene que dar respuesta, es nuestra obligación interpretar lo que sucede”, sostuvo la directora.
Las intensas temperaturas superan récord históricos, este mediodía la térmica alcanza los 40° de sensación térmica y los vecinos siguen sin energía eléctrica.
Ante la ola de calor que no afloja, desde el gremio de docentes públicos piden suspender las clases en los horarios críticos y que se hagan inversiones para poder sostener el dictado de clases.
La máxima alcanzará los 38 grados, y pronostican algunas tormentas a lo largo de la semana.
Tras la recomendación para suspender actividades deportivas, la Provincia no considera necesario el cierre de escuelas.
El pronóstico del 12 de marzo anticipa una máxima de 39 grados rumbo a una semana con posibles tormentas.
Las temperaturas seguirán por encima de los 30° durante todo el fin de semana y este sábado se espera que lleguen a los 37 de máxima.
Tras un amanecer con olor a quemado en el centro, el pronóstico para el 9 de marzo anuncia una máxima de 37 grados.
El pronóstico anticipa una máxima de 35 grados y se prevé un fuerte aumento de temperatura rumbo al fin de semana.
Gran parte del país atraviesa una intensa ola de calor con temperaturas que superan los 40°. Entretanto, en Buenos Aires se registra el verano más caluroso desde 1961.
La medida se efectiviza a partir de las actividades correspondientes al turno tarde.
Es importante recordar que las plantas son seres vivos que necesitan cuidados y atención, especialmente en épocas de temperaturas extremas.
Durante toda la semana la temperatura máxima rondará entre lo 33 y 36°C, salvo un día, en el que podría registrarse chaparrones en la ciudad.
El pronóstico para el 5 de marzo incluye una máxima de 36 grados y se viene otra semana de tardes calientes.
El SMN informó que varias provincias del centro/norte del país y norte de la Patagonia seguirán con temperaturas superiores a 30° y 35°.
Advierte por temperaturas elevadas y no se indican precipitaciones, ni cambio de tiempo al menos hasta el comienzo de la semana que viene.
El pronóstico anticipa un rápido aumento de temperatura desde la mañana con una máxima de 37 grados.
El pronóstico ratifica el alerta amarilla con una máxima de 36 grados y baja probabilidad de chaparrones por la tarde.
El pronóstico anticipa una semana con máximas de 36 grados y no hay lluvias a la vista.
La EPE confirmó un pico que superó la marca histórica registrada en enero de 2022.
Si bien se esperan máximas de 37° para esta jornada, durante la tarde-noche ingresarían vientos del sudeste que atenuarían las sofocantes temperaturas.
Unión encabeza el ranking de las localidades más calientes de la provincia. La ola de calor continuaría hasta este martes.
Cuatro puntos de Córdoba registraron temperaturas superiores a los 40°C, en el marco de esta ola de calor que no cesa.
San Luis, bajo alerta amarilla por las altas temperaturas, empieza a registrar máximas sofocantes. El sector más caluroso fue el sur provincial.
La Provincia de Mendoza se encuentra bajo dos alertas: una por altas temperaturas y otra por tormentas y eventual caída de granizo. Qué zonas se verán más afectadas para este jueves en la noche.
Las máximas rondarán los 35° y los días venideros también depararán mucho calor. El viento norte complicaría el panorama.
Provincia remarcó la peligrosidad de las condiciones climáticas a fin de evitar nuevos focos.
Para esta semana se espera una ola de calor con temperaturas que rondarán los 40° en Mendoza. Además de estar prohibido, estos son los riesgos de bañarse en los cauces de agua que hay que tener en cuenta.
Los próximos días, según advirtió la Rem, se esperan máximas por encima de los 35°. Concejos para evitar la deshidratación y cómo cuidar el agua en estas épocas.
Epec aseguró que se batieron cifras históricas y piden un “uso responsable” del servicio.
Las altas temperaturas y no cesan y según lo estimado este miércoles será el día más caluroso de la semana.
La ola de calor no afloja y se esperan altas temperaturas al menos hasta el viernes. Para la tarde aumento de la nubosidad y escasa probabilidad de chaparrones.
Comienza una semana, que según los pronósticos, será muy calurosa y alertan por las altas temperaturas.
La alerta meteorológica que rige para la provincia de Mendoza por las altas temperaturas se hizo sentir. Este sábado, algunos departamentos se encontraron entre los más calurosos del país. Por eso te dejamos algunos lugares para refrescarse en estas jornadas.
Ante las inusuales altas temperaturas para esta época del año, la Municipalidad de San Lui elevó una serie de concejos para prevenir golpes de calor y la deshidratación.
El Alerta Amarillo por altas temperaturas continúa vigente y se estima probabilidad de lluvias para esta tarde.
En Ezeiza, Morón y Merlo se registraron las marcas más altas para lo esperado en noviembre: 37 grados. Qué pasó en el resto del país y cómo será la temperatura en los días siguientes.
La sensación térmica se aproxima a los 40 grados y se prevé que los próximos días continúen con altas temperaturas.
Se prevén altas temperaturas para los próximos días. El fin de semana estará ideal para disfrutar de los rios y diques de las sierras de Córdoba.