Vía Río Grande
La nueva Estación de Rebombeo en el acueducto Margen Sur beneficiará a más de 30 mil vecinos
Se busca lograr una solución definitiva a un problema estructural del sector desde hace años.
Se busca lograr una solución definitiva a un problema estructural del sector desde hace años.
Es parte de las obras complementarias para embellecer el concurrido espacio público.
Se trata de la construcción de un muro de contención sobre la avenida, entre la calle 145 y la avenida Eva Perón.
Las funcionarias recorrieron la obra del Centro Modular Sanitario que espera ser inaugurada a fines de febrero.
Se tratan de mantenimiento sobre la toma de agua del rio Iguazú y arroyo Mboca-í.
La empresa como la Municipalidad estiman que podrá habilitarse al tránsito vehicular a mediados del mes de marzo.
El viernes iniciaron la preparación del suelo donde se construirá la cancha con base de cemento y con césped sintético
Los trabajos implicaron la quita del asfalto anterior para su posterior renovación completa.
Los trabajos fueron realizados en el troncal madre y del troncal II, que abastece a algunas localidades y parajes.
La inversión demandará 73 millones de pesos y se ejecuta a través del programa nacional “Argentina Hace”.
Las obras prevén pavimentación, mantenimiento, cloacas, gas y agua en distintos sectores del barrio.
Se están realizando obras de reacondicionamiento e impermeabilización en piletas. Además de trabajos en la fachada exterior e interior.
Las obras se realizan en el marco del Programa Federal de Argentina Hace, que articula el Gobierno nacional con municipios del país.
El Foro Ecologista de Paraná presentó un amparo para evitar que se comiencen a talar los árboles de bulevar Racedo.
La abertura tiene casi un kilómetro de extensión. “El daño es impresionante”, dijo el ministro de Obras Públicas de nación, Gabriel Katopodis.
Significa una inversión de 6 millones de pesos que afrontará el municipio con fondos propios.
Obras en diversos frentes con inversiones millonarias del Municipio, se suman a proyectos ambiciosos para continuar creciendo.
La empresa contratada comenzó los trabajos de repavimentación en la intersección de Pontón Río Negro y Luis Vernet hacia Magallanes.
Será reemplazado por el nuevo puente. De esta manera, se concretará la conexión entre avenida Circunvalación y el Centro.
Se finalizó el análisis subterráneo, lo que da paso a la fase de estructuración.
La Municipalidad de Ushuaia inició los trabajos de apertura de la primera de las tres calles.
Se invirtieron unos 240 millones de pesos. Los trabajos mejoran la calidad de vida de más de 900 familias del sector.
Así lo expresó el Director Provincial del Puertos, Roberto Murcia, tras comenzar con la apertura de licitaciones.
La obra del barrio es parte del programa federal “Argentina Hace II”.
El trabajo se está realizando a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública del Municipio.
La Municipalidad de Ushuaia, está realizando distintos trabajos de mejora y de embellecimiento de los espacios públicos de la ciudad.
El Sur mendocino está casi desvinculado de la Patagonia, ya que el único camino pavimentado para conectar San Rafael y Malargüe con el sur del país es la deteriorada Ruta 151.
Se trata de la tercera parte etapa en lo que respecta al tendido de la red en este sector de la ciudad.
Los funcionarios nacionales recorrieron los lugares donde se pretende desarrollar obras de infraestructura básica y viviendas. Estuvieron acompañados por Leticia Hernández y Gabriela Castillo.
Buscarán reducir los siniestros viales. La idea es que la obra esté lista antes de fin de año.
La idea es generar dos carriles de ida y dos de vuelta. El presupuesto del primer tramo se estima que rondará los 200 millones de pesos.
Los proyectos abarcan redes de agua y cloacas, obras hídricas, viales, de equipamiento urbano, infraestructura sanitaria, entre otros.
Fuer durante una visita al departamento sureño para la inauguración de obras del plan hábitat.
La obra será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y consiste en el diseño de redes de distribución y conexiones domiciliarias de agua.
Lsa obras permitirán un mayor flujo de tránsito y la conexión entre Sierras Chicas y las Sierras del Norte.
La inversión total fue de $1.840.583,57 e incluye obras en la planta baja del edificio para garantizar la accesibilidad.
La Dirección de Obras y Servicios Públicos lleva a cabo varias obras en diferentes puntos de la ciudad.
No es el chiste de “primer acto, segundo acto y tercer acto”: el faltante es un tema serio para la Cámara de la Construcción.
Calificaron de clandestina la decisión del presidente Sebastián Piñera, quien rechazó el crédito del BID para la construcción de la obra binacional.
La obra se realizará en dos etapas para que la atención al público no se vea afectada.
Unas 400 familias de la localidad podrán consumir agua potable gracias a la nueva obra inaugurada por la vicegobernadora del Chaco.
El intendente Grasso, quien recorrió el lugar en el marco del 135° aniversario de la ciudad.
El segundo acueducto, redes de agua potable y cloacas, la red de conectividad vial y pavimento urbano y electrificación rural son algunas de las obras que se planifican.
Construirán un complejo con 368 viviendas, cocheras y locales comerciales.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Eldorado, finalizó con las tareas de recuperación de articulado en la calle Araucaria.
Se realizarán obras de mejoras en el aeropuerto de Resistencia y el puerto de Barranqueras. Además, se reactivará la Línea Belgrano Cargas y se construirán tres nuevas terminales de ómnibus en la provincia.
Además, se informó que a partir de este martes quedará interrumpido el tránsito sobre Av. Libertador (N) esquina Los Aromos por dichas obras. Se extenderá por al menos un mes.