Vía Ushuaia
Avanzan las Obras en el Paseo Centenario
La Municipalidad de Ushuaia recupera el espacio céntrico y de valor histórico para la ciudad.
La Municipalidad de Ushuaia recupera el espacio céntrico y de valor histórico para la ciudad.
Con un presupuesto oficial de $ 19.615.134.
Con ese dinero también construirán el nuevo edificio de la EPT Nº4. Los fondos llegan de Nación.
Los habitantes de la localidad rural podrán realizar en el circuito sus actividades físicas.
El Puerto comercial de la capital fueguina, contará con una estación de catamaranes, sala de pasajeros y puntos de venta.
La obra se ejecuta con fondos del Programa Nacional “Argentina Hace”.
El Municipio puso en marcha el “Plan Capilla de Pie”, donde se recuperarán caminos, y se preparará al nosocomio para atender la demanda en este invierno.
Serán subsidios no reintegrables a los comercios que debieron cerrar por el decreto provincial 895.
Los fondos serán destinados a la ejecución de obras en el Barrio 11 de Noviembre de Ushuaia.
Eso generará desvíos en algunas líneas del transporte urbano e interurbano.
Este viernes se realizaron tareas de electricidad, mantenimiento, bacheo, y reemplazo de paños en calles de la ciudad.
El gobernador abrió la licitación para la ampliación de la Planta de Tratamiento de Efluentes Cloacales. La obra demandará 1100 millones de pesos .
El espacio va a contener a más de 150 niños y dará a las madres un lugar de oficios.
La Municipalidad de Gualeguaychú otorgó fondos para la ampliación del sector de talleres y aulas.
Los trabajos contemplan la recuperación y refuncionalización irán desde la isla de los Patos hasta el puente Sagrada Familia.
Por obras en la nueva red de agua, vecinos del perímetro comprendido por las calles 11 de Noviembre al norte, Presidente Illia al sur, J. P. Garat al este y Concejal Veiga al oeste se verán afectados en el normal suministro del servicio entre las 7 y las 23.
Autoridades municipales visitaron los trabajos de infraestructura realizados con Fondos Nacionales.
El intendente Martín Pérez se reunió con el subsecretario de Políticas de Integración y Formación del Ministerio de Desarrollo Social de Nación Daniel Menéndez.
El convenio se firmó junto con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Vuoto remarcó la importancia de contar con el apoyo nacional para la ejecución de obras y dijo “el federalismo es de recursos o no es federalismo”.
Juan Cabandié se reunirá con Rodolfo Suarez y anunciará la construcción de centros ambientales en San Carlos, Tupungato y Tunuyán.
Esta obra beneficiará a todas las familias de la localidad de Soldini.
El proyecto de puesta en valor contempla la construcción de un parque y la restauración del edificio.
Intentan llevar con las obras infraestructura básica de urbanización a ese sector de la ciudad.
En el marco del Plan de Obras de la Municipalidad de Ushuaia, el martes próximo pasado, se ejecutó la pavimentación de 220 metros de la calle Esteban Nicolás Loncharich, en el ingreso al barrio de Andorra.
La obra se concretará a partir del acuerdo firmado con ENOHSA, se realizará el llamado a licitación, que incluye un vaciadero de camiones atmosféricos, una playa de secado de sedimentos y dos nuevos colectores cloacales.
En un esfuerzo conjunto entre Nación y el Municipio, avanzan los trabajos en el sector oeste de la ciudad. En el lugar se está acopiando y colocando el material que forma parte de la obra integral de energía.
Desde la Secretaría de Servicios realizan el trabajo en lugares donde era necesario reforzar el alumbrado público.
El presidente Aníbal Fernández realizó una reunión virtual con los gobiernos de seis provincias del país, entre ellas Santa Cruz.
El equipo provino de Estados Unidos, luego de que el gobierno provincial invirtiera aproximadamente 6 millones de dólares.
El personal de la Secretaría de servicios colocó 45 nichos de hormigón pre moldeado sobre el sector lindante a calle Colón.
Las obras empezaron en el 2007 en el tramo entre Pichanal y Orán, pero todavía no tiene fecha de finalización.
Se realizó un acto con presencia de autoridades de Vialidad Nacional y el Gobernador Bordet en donde se hizo el anuncio de inicio de la obra de pavimentación de la ruta provincial Nº20 Daniel Koch, jefe del distrito 17º de Vialidad participó del acto.
Desde el Gobierno advirtieron que se deben respetar los protocolos vigentes para mantener abierta la actividad.
La inauguración del tramo Cosquín-Valle Hermoso está prevista para el próximo 25 de mayo.
Se ubicarán en los barrios San Eduardo y Obrero. Significarán una inversión de 70 millones de pesos.
Sergio Marinelli viajó al sur mendocino para recorrer las zonas donde de ejecutarán los trabajos en a cuenta del Atuel. Incluyen a cauces de San Rafael y Alvear.
El ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis recorrió junto al Intendente Vuoto el nuevo edificio de la Casa de la Mujer de la ciudad de Ushuaia.
En esta etapa serán instalados más de 9 mil metros de red.
Cuenta hasta con helipuerto que puede operar también en la noche. Rodlfo Suarez aseguró que la infraestructura “es lo que el Sur necesita” y “cobra relevancia por este momento que estamos viviendo”.
Durante la visita a Ushuaia, recorrerán obras financiadas con fondos del gobierno nacional dentro del marco del programa “Argentina Hace II”. Luego anunciarán obras estratégicas en las 3 ciudades principales de la provincia.
“Son obras que no se ven pero que significan de gran importancia”, destacó el secretario de Desarrollo Urbano, Gustavo García Setti.
Las obras se realizan en el marco del programa Argentina Hace 2 con una inversión de más de 73 millones de pesos.
Serán destinados para la adquisición de un camión y para obras de urgente ejecución.
Martín Pérez, junto a Silvina Mónaco, recorrió los avances de la obra camino al centenario de Río Grande..
Las restricciones en el servicio se darán este domingo a la mañana debido a tares de mantenimiento en la estación transformadora Chajarí.
El Gobierno de la Provincia busca dotar de servicios básicos a la totalidad de familias que habita en ese sector de Río Grande.
Trabajan en el lugar, la Secretaría de Obras y la Secretaría de Servicios. Vía recorrió la necrópolis local el pasado domingo a pedido de los lectores, mirá el vídeo aquí.