Vía Mina Clavero
Corte del camino de Altas Cumbres por obras.
La obra es en el acceso a la Quebrada del Condorito
La obra es en el acceso a la Quebrada del Condorito
Un total de 60 familias de Portón Viejo gozan de las mejoras en la obra hídrica que se encuentra en ejecución en la localidad.
Además, adelantó que la localidad contará con un nuevo edificio municipal y otro para el Hospital local.
Las autoridades afirmaron que la obra ya se halla con una avance del 80% y prontamente se pretende finalizar. Esperanza ante la situación compleja que vive el Río Paraná con la histórica bajante.
Se estima que la perforación tenga un caudal aproximado de 200 metros cúbicos por hora, lo significará un importante incremento en la producción de agua potable.
El acto de apertura de las ofertas presentadas por las empresas interesadas se realizará el 12 de agosto a partir de las 12 horas.
La medida tendría como objetivo mejorar en la fluidez del tránsito Norte a Sur. El balance de las avenidas de mano única implementadas hace una semana es sumamente positivo.
Roberto Murcia, presidente de la Dirección Provincial de Puertos, explicó la importancia que tiene el puerto de nuestra ciudad, las obras que se vienen por delante, la temporada de cruceros y protocolos de seguridad.
La obra estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
El proyecto tiene un plazo estimado para fin de año, trabajan en sumar más profesionales y equipamientos.
Las obras se hallan en ejecución avanzada en las inmediaciones del Paseo Costanera y la nueva terminal de ómnibus de la localidad.
Estuvo acompañado por el Diputado provincial, Martín Cesino. Las obras tienen el objeto de asfaltado de las calles internas.
En esta oportunidad, la avenida que se halla en obras es la Almafuerte. Se solicita transitar con precaución.
Se financian con recursos propios o recursos aportados por el gobierno provincial y Nación.
Están realizando el entubado para posterior ejecución y conexión con bocas de tormenta, para la futura pavimentación hasta el Lago Ziegler, según informó la municipalidad de la localidad.
“En esta etapa queda terminado el desvío completo de la Costanera y, luego, se inicia el trabajo en la misma Costanera”, precisan desde el municipio.
Se trata del encuentro virtual para conocer las propuestas del Presupuesto Participativo de Turismo 2021 que contará con una inversión de $1.250.000.
El ministro de Planeamiento, Marcelo Richard, mantuvo un encuentro con la presidente municipal de esa ciudad, Verónica Berisso.
El departamento sureño es el único de Mendoza que no cuenta con un sistema de recolección y tratamiento de efluentes cloacales. La inversión oficial supera los $1.000 millones.
Las mejoras tuvieron un presupuesto de cinco millones de pesos.
Los contenedores serán distribuidos en diferentes barrios, fundamentalmente, en los complejos habitacionales construidos por el IPRODHA.
Participó en la firma del convenio entre EMSA y el municipio, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad.
Ahora continuarán trabajando en la puesta a punto de los equipos para el verano que viene, y así evitar futuros inconvenientes en la temporada donde hay mayor consumo de agua.
Las obras se habían suspendido por las lluvias de la semana pasada.
Así lo anunciaron en la página oficial de la Comuna.
Ayer desde la Municipalidad a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se llevó adelante la apertura de calles para dejar caminos en buen estado para transitar.
La escultura que es patrimonio histórico de la capital porteña está ubicada hace 100 años y se ubicará en avenida Caseros y Monteagudo, en Parque Patricios.
Se trata de una retroexcavadora y una vibrocompactadora. Además, la utilizarán municipios aledaños.
Los trabajos que se halla realizando la Municipalidad de Posadas son de bacheo profundo y reparación de badenes.
El mismo se ubica en el barrio Nuevo Amanecer y abastecerá a un total de 39 familias de la zona.
El acuerdo se firmó entre el Municipio y la Cooperativa Aguas Puras Puerto Rico Limitada -CAPRIL-. El intendente Carlos Koth también adelantó la regularización de la situación en otros barrios de la localidad.
Particularmente, la agenda de trabajo se centró en las localidades de Loreto y Salto Encantado.
Se diseñó un cronograma con distintos puntos de entrega y organizados por la inicial del apellido y DNI del titular de la tarjeta para evitar aglomeraciones.
Esto se debe a la consolidación de las manos únicas en la ciudad de Posadas, que inician su modificación a partir del domingo 18 del corriente.
La Dirección Provincial de Vialidad llevó adelante la ejecución de la obra. El mismo fue reemplazado por una nueva estructura de hormigón.
En Av. Ameghino, calle Bernardo de Yrigoyen, en la ex Chacra de López, Parque Cabañas y en el Centro de Entrenamiento de la Policía Bonaerense.
Se trata de la contratación de distintos seguros y de la adquisición de materiales.
El convenio se firmó esta mañana con la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
El gobierno británico en las Islas Malvinas otorgó a una empresa local, el contrato de construcción del acceso a la nueva terminal del aeropuerto de Puerto Argentino.
Allí, Vialidad provincial se encuentra ejecutando obras de asfalto sobre empedrado en el barrio Don Bruno.
El gobernador, Juan Manzur, firmó junto con el administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, el acuerdo.
Así lo confirmó el intendente local, Leonardo “Lalo” Stelatto. La Entidad Binacional Yacyretá –EBY- será quien ejecute la obra.
La misma se ubicará en las 2000 Hectáreas y beneficiará ampliamente a la zona y alrededores.
Las cuadrillas realizaron distintas tareas de mantenimiento.
La construcción de la primera Residencia para Adultos Mayores de la ciudad de Ushuaia será realizada en el marco del programa de responsabilidad social empresaria de la empresa Newsan.
El intendente Carlos Gallia se reunió con el gobernador Juan Manzur y concejales del municipio luleño en Casa de Gobierno.
“Basta de mirar para otro lado”, dicen desde el movimiento, que desde el mes de marzo reclaman, entre otras cosas, para el Barrio Fachinal, los servicios básicos como agua potable y recolección de residuos.