Vía Tres Arroyos
Apertura de sobres para la licitación de la segunda etapa del nuevo Conservatorio de Música
El acto de apertura tuvo lugar en la Dirección de Asesoría Letrada de la Municipalidad de Tres Arroyos y hubo tres ofertantes.
El acto de apertura tuvo lugar en la Dirección de Asesoría Letrada de la Municipalidad de Tres Arroyos y hubo tres ofertantes.
El presupuesto oficial supera los 80 millones de pesos y tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos. La obra tiene como objetivo mejorar la calidad de vida a los internos de la cárcel mixta.
Desde este lunes 10 de enero, en calle Urquiza, entre Corrientes y Buenos Aires estará cortada por trabajos dentro de la puesta en valor la Peatonal San Martín.
La traza de 1500 metros al final de calle San Martín de la localidad en dirección hacia El Letrero, cuenta con señalización, lomos de burro y contrafuegos para impedir incendios debido a que pasa entre medio de un área arbolada.
Se seguirán construyendo casas en Entre Ríos. Esta decisión fue a pesar del rechazo al Presupuesto nacional 2022, anunció Gustavo Bordet en Villa Mantero al inaugurar viviendas.
Se trata de la Delegación Mesopotámica del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), que fue inaugurada este jueves en Villaguay. Se contó con la presencia de importantes autoridades nacionales y provinciales.
La Dirección de la obra está a cargo del Arquitecto Cristian Casablanca y según lo mencionado por el profesional demandará una inversión de aproximadamente 1 millón y 500 pesos.
El funcionario recalcó que se tiene previsto hacer entrega de más unidades habitacionales. Las que fueron entregadas esta mañana son producto de cogestiones entre el IProDHa y Nación.
Ayer miércoles por la tarde, Oscar Herrera Ahuad junto con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, visitaron específicamente las obras de suministro de agua potable.
El intendente de Concordia, Alfredo Francolini, y el gobernador de la provincia, Gustavo Bordet, firmaron el contrato de la ejecución de la obra del aeropuerto. “Era algo muy esperado”, dijeron.
Las mismas se distribuirán por varios puntos de la localidad, brindando mayor seguridad y calidad de vida a los habitantes sanvicentinos.
El Ministerio de Obras Públicas dio a conocer los números. Es un 227% más que en 2019. Incluye proyectos viales, hídricos, de saneamiento e infraestructura.
El mismo estuvo acordado entre la Municipalidad local y el Ministerio de Gobierno. Las tierras en proceso de regularización son tanto tierras fiscales como privadas.
Aproximadamente en 20 días también se comenzará con la instalación de la red de cloacas.
Las mismas se están llevando delante de forma simultánea, ejecutadas por la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad local.
Con la presencia del intendente Sánchez y funcionarios municipales.
Las mismas son ejecutadas por la Municipalidad de Posadas, donde se construirán rampas de acceso, palcos para personas con movilidad reducida y mejoras en general.
Este miércoles al mediodia con la presencia del intendente Carlos Sánchez y funcionarios municipales.
En la apertura, estuvo presente el gobernador, Gustavo Bordet. Se realizó la apertura de sobres para la licitación de la Costanera Nebel. También se entregó el decreto que adjudica la obra del aeropuerto binacional Concordia-Salto.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, confirmó la construcción del Centro de Desarrollo Infantil, Playón Deportivo y 1300 luces LED.
También se trabaja en el ensanchamiento de la calle 48.
Están reparando el asfalto de la avenida Tres Fronteras y realizando obras de saneamiento para mejorar el aspecto de las principales avenidas de la ciudad.
Será en la instalaciones del Museo Mulazzi.
Los trabajos a realizar en el Partido de Tres Arroyos se desarrollarán en el tramo comprendido desde la Escuela Rural de Hueso Clavado hasta la Ruta Provincial Nº 72, en inmediaciones de la Localidad de Orense.
Estuvo presente el gobernador, Gustavo Bordet. Se trata de la repavimentación y ensanche de la Ruta 4 y Avenida Illia, y el acceso a Villa Zorraquín y Osvaldo Magnasco.
Las mismas refieren a la Terminal Fluvial Turística ubicada en la zona portuaria de la ciudad y luego la nueva toma de agua en el barrio Las Leñas.
La apertura de sobres se realizará el martes 19 de octubre. El gobernador Bordet utilizó sus redes sociales para referirse a la obra.
Los trabajos afectarán a siete ciudades, y comprenden una inversión de casi 900 millones de pesos.
Se realizará la sistematización del arroyo. El proyecto fue valuado en 800 millones de pesos, y fue rubricado este martes con el ministro de Obras Públicas de la Nación.
La misma se llevará adelante en horas del mediodía de esta jornada. Además, anunciará la entrega en un plazo de quince días de la Planta Potabilizadora del barrio Las Leñas.
Se inauguró la obra de iluminación en la parroquia.
Se conformará una comisión evaluadora que analizará cada una de las propuestas y definirá cuál de las dos empresas queda adjudicada para la construcción de los pozos.
Hubo dos ofertantes y la Secretaría de Obras Públicas estudiará cada propuesta.
Con un total de 200 cuadras de empedrado en ejecución, inicia una nueva etapa de tareas en la mencionada localidad.
El vicegobernador Carlos Arce y el intendente Leonardo Stelatto participaron de la misma, bajo el lema “Saneamiento de la cuenca del brazo oeste del arroyo Itá”.
Las obras se realizarán en calle 9 entre 16 y 20.
La obra estuvo paralizada por casi 7 años por falta de fondos provinciales.
Recorrió varias instituciones acompañado de funcionarios y comprometió apoyo municipal a diferentes obras.
Los mismos son ejecutados por la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad.
Las mismas tienen como objetivo dotar de una mayor infraestructura a las calles y avenidas de la ciudad, con fondos municipales.
Permitirá la pavimentación de la calle 13 entre 20 y 22.
La misma será reconstruida y reconvertida en Centro Cultural. Habrá un anfiteatro, aulas, bar y recepción, varios salones y oficinas.
En los próximos días se evaluarán los pedidos crediticios en el marco del mencionado programa, dependiente del IProDHa.
El mismo tiene asidero en el proyecto ganador del Presupuesto Participativo de la edición 2019 “Niños Felices y Barrio Seguro”.
La obra se encuentra en la última etapa de su construcción. Estiman que para fin de año estará concluida.
La misma será inaugurada el 21 de septiembre próximo, en el marco del Día de la Sanidad. Así lo informó el director del nosocomio, Dr. Rodrigo Durán.
Durante la jornada de ayer, la instalación se realizó en la Plaza San Martín de la localidad.