Vía Oberá
Alem modifican una Ordenanza que protege los cursos de agua
Ahora serán "Zonas de uso sustentable", lo cual permite su uso de modo tal que se mantenga la integridad del sistema.
Ahora serán "Zonas de uso sustentable", lo cual permite su uso de modo tal que se mantenga la integridad del sistema.
Una vivienda de La Calera fue beneficiada con este proyecto que busca concientizar en el cuidado del medio ambiente.
Tuvo epicentro en el departamento de San Carlos a 133 kilómetros de la ciudad de Mendoza.
Vecinos de Tanti colaboran con insumos. También, el reconocimiento del Ministro de Seguridad por "la encomiable tarea realizada".
[VIDEOS] Continúan luchando contra el avance de las llamas. Informaron "corte total" en el cruce de las Rutas Provinciales E-34 y 14.
Más de 150 bomberos trabajan ante tres frentes que alcanzaron zonas de El Durazno, Villa García y Villa Nueva. Evacuados y la posible causa del incendio.
"Hay posibles evacuaciones que haya que hacer a la madrugada", afirmó el Director de Defensa Civil a VíaCarlosPaz.
Así lo dispuso la Subsecretaría de Ambiente en contra de la Fundación Campo Limpio, encargada de recolectar envases de agroquímicos.
Así lo anunciaron desde el Área de Obras Públicas del Municipio, con "cortes parciales" entre ocho y diez horas diarias.
La Secretaria de Servicios Públicos realiza la limpieza de las bocas de tormenta.
La Unidad de Desarrollo Ambiental y Administración del Parque El Abasto obtuvo 70 fardos de PET en la primera semana de agosto.
En las imágenes se observa el desastre que causaron las llamas al suelo cordobés a fines de julio.
Estas acciones nos permiten consolidarnos en el proyecto que queremos, como ciudad sustentable, armónica, equitativa y que preserve sus recursos naturales declaró el intendente Gómez Gesteira.
A través de sus redes sociales y medios de comunicación, la municipalidad de Carlos Paz y el municipio de Malagueño, contribuyeron a la concientización para evitar los incendios en nuestras sierras.
Es organizada por la Municipalidad de La Plata. Se tratarán temas como el uso racional de la energía y la separación en origen de los residuos.
El proyecto Acción Hogares Sustentables, fue presentado por un grupo de emprendedores locales
El proyecto presentado por el movimiento A Limpiar Ushuaia, tiene como principal objetivo la preservación y cuidado del medio ambiente.
Según el índice meteorológico de peligro de incendios forestales, el riesgo es extremo en las sierras cordobesas.
Esta semana la comisión de Desarrollo se reunió para tratar la problemática del médano costero de Pehuen Co.
La oportunidad estratégica para participar en la inversión tiene fecha limite el 31 de agosto de 2020 a las 13 hs.
Autoridades del Consorcio Portuario Regional Mar del Plata ponderaron la iniciativa que busca ampliar los espacios operativos y frente de amarre.
El fenómeno se produce regularmente cuando la Laguna baja. Las primeras nubes de sal se registraron en 2004. Pueden llegar hasta 800 kilómetros de distancia.
El aguaribay, los algarrobos, el mistol, entre otros, son los protagonistas de la promoción forestal y la restauración ecológica.
Según informaron, incluye forestación urbana de rutas y caminos y enriquecimiento del bosque nativo.
El ministro de Ambiente de la Nación volvió a pedir que la Justicia federal de Entre Ríos actúe luego de un fin de semana de fuego en el humedal frente a Rosario.
La obtención del permiso debe tramitarse en el Área de Ambiente y Energía del Municipio.
Durante el viernes, el avión hidrante pudo realizar su primer vuelo en alta montaña, gracias a las buenas condiciones meteorológicas.
Surge a partir de una denuncia contra Santiago del Estero, Salta, Formosa y Chaco. En esa zona, sólo quedan 20 yaguaretés.
La llevan adelante especialistas del Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba.
A través de los números podremos coleccionar las revistas que lanzará la Municipalidad y de manera temática se podrá aprender técnicas para el cuidado del medio ambiente.
Fue realizado por un grupo de voluntarios que tienen entre 18 y 23 años.
Hubo una nueva reunión de la comisión de Desarrollo. Se trataron expedientes muy complejos", explicó la concejal Diana Durán.
Se busca reducir la demanda por reparación de las bombas de agua y los pozos.
Será desde el 3 de agosto solamente en Barrio Don Pablo.
Seguían trabajando más de 30 brigadistas en medio centenar de focos ubicados sobre todo frente a Pueblo Esther y Villa Constitución.
Además, la Kangoo eléctrica será utilizada como caso de estudio para analizar la adaptación de sus prestaciones a las necesidades de la empresa.
Se organizó una jornada de voluntariado, en el marco de las tareas de relevamiento, limpieza y erradicación de microbasurales que se vienen desarrollando desde hace un mes.
De a poco se va consolidando un bosquecito que protegerá el suelo en una zona ribereña del Río San Antonio.
El fuego inició en una zona de pastizales al norte de la ciudad.
[VIDEO] El fuego fue controlado pero quemó casi cuatro hectáreas y llegó a escasos metros de un complejo de cabañas.
Esa fue la frase de unos niños a una vecina de nuestra ciudad, que ante la basura que tenia su lugar de juego decidieron limpiarlo.
"El cuidado de la naturaleza es una responsabilidad de todos", insisten desde el Municipio. Son más de 30 los sitios registrados con residuos de todo tipo.
Será este sábado de 15 a 17 horas en la playa de estacionamiento del Paseo de Compras del Portal.
El recuerdo de una jornada friísima pero llena de alegría para muchos lugareños sorprendidos con ese regalo de la naturaleza.
Se registró una temperatura de - 2.7º en la jornada del miércoles 8.
En Arroyito la costanera del Río Xanaes es uno de los lugares privilegiados.
Desde provincia se expuso que el Decreto Nacional Nº 929/2016 firmado por Mauricio Macri, plantea "ilegitimidad e inconstitucionalidad".