Información General
El gesto de Máximo Kirchner durante el discurso de Axel Kicillof
Las cámaras captaron un curioso gesto de Máximo cuando Kicillof le agradecía a los intendentes en el discurso.
Las cámaras captaron un curioso gesto de Máximo cuando Kicillof le agradecía a los intendentes en el discurso.
Se trata de Fernando Gray quién fundamentó su solicitud ante la ausencia de un “pronunciamiento o un gesto político de los órganos partidarios” luego de la derrota en el balotaje.
El diputado nacional se acercó a emitir su voto a las 8:45 de este domingo. “Se vive una situación compleja en el mundo y en el país también”, comentó.
“Pido se me permita tener acceso a la documentación referida, a los fines de poder ejercer mis derechos procesales como particular damnificado”, manifestó el diputado oficialista.
El diputado nacional también le dijo a Massa que debe seguir los pasos de su padre, Néstor Kirchner: “Sergio tené presente esto. Esto que pasa acá hoy, que te recuerden así, es lo que vos tenés que perseguir: que 20 años después de venir a un lugar te recuerden de esta manera. Hacelo. Lo podés hacer”.
La Vicepresidenta, ausente en lo que va de la campaña electoral de Unión por la Patria, presentará la reedición de un libro. En tanto, el gobernador bonaerense pidió una renovación del peronismo, que no fue bien recibida por el titular del PJ bonaerense y referente de La Cámpora.
El diputado y presidente del PJ bonaerense encabezó la reunión del Consejo partidario en La Plata. Tras el encuentro, respondió las preguntas de la prensa sobre la actualidad, la inflación, la oposición y cómo ganar las elecciones.
El candidato presidencial de Unión por la Patria encabezará este sábado un acto popular en el hipódromo provincial. Al relanzamiento de la campaña se sumaron la CGT, el kirchnerismo, ministros y legisladores nacionales y movimientos sociales. Máximo Kirchner y Wado de Pedro viajaron con Massa.
La iniciativa prohíbe al Estado desprenderse de acciones de la empresa sin la aprobación del Congreso por mayoría agravada. Recibió dictamen de comisión y pasó al recinto, pero el oficialismo aún no tiene asegurados los votos. Rechazo de Juntos por el Cambio, que abandonó la reunión.
El dirigente hijo de la Vicepresidenta, aprovechó un acto en Hurlingham para fijar aún más su posición.
Compartió la actividad con Máximo Kirchner, el gobernador Axel Kicillof, y el ministro del Interior, “Wado” de Pedro.
El aspirante presidencial por “Unidos Triunfaremos” recurrió a la Junta Electoral Partidaria y a la Junta Electoral bonaerense para cuestionar el reglamento que se fijó en Unión por la Patria para delimitar la representación de las minorías en las boletas de precandidatos a legisladores bonaerenses.
Al cierre de la inscripción de alianzas, desde el espacio liderado por Máximo Kirchner explicaron que, con muchas reservas, aceptaron la propuesta del Presidente. “Problema de cartel, abundancia de vanidades”, se quejaron.
El ministro de Economía anunció financiación para la finalización de obras en Santa Cruz y ahora se enfoca en el norte del país. Mientras, el hijo de la vicepresidenta se reunirá con directivos de empresas tecnológicas.
No es la primera vez que el ministro enfrenta al ala dura del kirchnerismo. Hace unas semanas advirtió: “No vamos a aceptar mansamente esa soberbia de La Cámpora”.
Lo pidió al cerrar el congreso del PJ bonaerense que tuvo lugar este sábado.
El partido realizará un congreso sin definiciones electorales, pero con señales políticas. Además, para el próximo 25 de mayo preparan otro “operativo clamor” por Cristina Kirchner.
El 27 se cumplen 20 años de las elecciones que llevaron a Néstor Kirchner a la presidencia. Alberto Fernández confirmó este lunes que en el Frente de Todos hay “dos miradas” y que esas diferencias se deben saldar en una interna. En el kirchnerismo algunos sectores insisten con la candidatura de la Vicepresidenta.
El líder de La Cámpora habla luego de la decisión de Alberto Fernández de bajarse de la batalla presidencial.
El líder de La Cámpora y también Agustín Rossi respaldaron los pronósticos de represión hechos por el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, ante el hipotético triunfo electoral de Juntos por el Cambio.
El referentes de La Cámpora volvió a meterse en la interna y habló sobre el futuro de la coalición: “La mediocridad de que Macri no tiene que volver no puede ser la que nos lleve a diseñar la Argentina”
El kirchnerismo se movilizó y promovió la consigna contra la “proscripción” de la Vicepresidenta. También hubo renovadas críticas contra Alberto Fernández.
Aníbal Fernández se metió en la interna y declaró que “no sabe qué hace” el hijo de la Vicepresidenta. En ese contexto, repasamos las propuestas de su presente gestión como legislador.
El ministro de Seguridad respondió a las críticas que uno de los líderes de La Cámpora le hizo al presidente.
En medio de un nuevo “operativo clamor” por Cristina Kirchner, su hijo se presentó en Avellaneda y la gran pregunta es cómo jugará en estas elecciones: ¿puede ser candidato del oficialismo?
El dirigente de La Cámpora tampoco asistió a la ceremonia realizada el primero de marzo del 2022.
El hijo de la Vicepresidenta intervino al final de la sesión donde se aprobó la moratoria previsional. Mensaje con tono electoral.
El diputado nacional también se refirió a la proscripción que pesaría sobre Cristina Kirchner para presentarse como candidata presidencial.
El presidente del peronismo y referente de La Cámpora ingresó junto al ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Alberto Fernández llegó con Agustín Rossi.
El líder de La Cámpora habló sobre la crisis que atraviesa el partido. También, se refirió a la relación de Cristina Kirchner y Alberto Fernández.
Además, se refirió a la gestión de Mauricio Macri y a su desacuerdo con respecto de las gestiones con el FMI.
El Presidente lanzó estos dichos en medio de la interna oficialista de cara a las elecciones 2023 y una eventual postulación de él. También respondió a las críticas que le hizo Máximo Kirchner.
El ministro de Seguridad salió a contestarle al diputado nacional por las críticas al presidente de la Nación. “Es el único que se las sabe todas, y nosotros somos unos boludos”, ironizó.
El presidente le respondió al jefe de La Cámpora luego de que este pidiera que nadie “inicie una aventura personal”.
Un día después de la reaparición de Cristina Kirchner, el jefe de la Cámpora encabezó un acto del PJ bonaerense. El kirchnerismo presiona al Presidente para que abandone sus intenciones de ir por la reelección en el 2023.
El ministro de Seguridad sostuvo que “no hay que temerle a la competencia”, pero desde el oficialismo K señalaron que “la sociedad ya ha dicho que no”.
El titular de La Cámpora señaló que la vicepresidenta no se presentará para las elecciones presidenciales del próximo año. Además, habló de la relación con Alberto Fernández y se refirió a la gestión de Sergio Massa.
Dos de los principales referentes del kirchnerismo duro buscan relanzar la coalición oficialista con miras a las presidenciales del 2023.
El Día de la Lealtad fue evocado en distintas manifestaciones ligadas al oficialismo. Máximo Kirchner fue uno de los oradores en la convocatoria impulsada por el moyanismo y aliados, la CTA y La Cámpora. Se coreó “Cristina Presidenta”. La CGT, en Obras, lanzó un grupo político para tener protagonismo en el armado de las listas para el 2023.
Así se manifestó el dirigente de La Cámpora en el acto por el 17 de octubre que copó la Plaza de Mayo.