Vía Santa Rosa
Hubo una movilización en la Plaza San Martín de Santa Rosa en apoyo a Macri
En la capital de La Pampa como en Buenos Aires y otras plazas del país, los manifestantes respaldaron al presidente y pidieron su reelección.
En la capital de La Pampa como en Buenos Aires y otras plazas del país, los manifestantes respaldaron al presidente y pidieron su reelección.
También hubo una convocatoria en la ciudad de Concepción.
En el centro de la ciudad, más precisamente en la plaza San Martín, cientos de personas se manifestaron en apoyo al presidente, Mauricio Macri. Espontáneamente cantaron a favor del gobierno y adelantaron su voto para que el presidente sea reelecto.
La concentración fue en San Martín y Peatonal. Los manifestantes entonaron el Himno Nacional y el cántico "Sí se puede". Hubo movilizaciones en todo el país.
Se manifestaron alrededor de 100 mil personas. Cuáles fueron las consignas y qué dijo el Presidente desde el balcón de la Casa Rosada.
"Podemos ser mejores", exclamó el Presidente emocionado ante miles de manifestantes que marcharon en su apoyo.
Miles de manifestantes se concentraron en el Monumento a la Bandera, bajo la consigna #VamosADarlaVuelta.
La manifestación se concentró en zona de Patio Olmos, con el lema "vamos a darla vuelta", en referencia a las elecciones de octubre.
"Santa Fe es la ciudad de los acuerdos, y este es un homenaje a los constituyentes", dijo el intendente capitalino.
La convocatoria fue impulsada por Luis Brandoni y Juan José Campanella. Se realizó en Plaza de Mayo y en distintos puntos del país.
"Pelusa" compartió una imagen retro en sus redes sociales y dejó un mensaje para el presidente de la Nación.
El acto contó con la presencia de referentes políticos de la actualidad, como Elisa Carrió, y otros convencionales de aquel momento, como Eduardo Menem.
Recurrirán a la Corte Suprema de Justica y a proyectos de Ley en el Congreso para dar marcha atrás a la quita de impuestos impulsada por Nación.
La delegación, que encabeza Roberto Cardarelli, analizará la marcha de las cuentas públicas.
"Desfinancian a las provincias", sentenció el gobernador y advirtió que en caso de no tener respuesta, no queda otra que ir a la Justicia.
Junto al presidente Mauricio Macri, el gobernador de Misiones elogió la nueva ruta entre Cataratas y Madrid, en su inauguración oficial.
Se trata de José María Fernández Ferrari, quien tenía 83 años y fue presidente del Colegio de Escribanos porteño.
"Teníamos este proyecto detenido en el tiempo sin explicación", dijo el presidente.
Fue en un discurso pronunciado en Puerto Iguazú, donde recibió el primer vuelo oficial de Air Europa que unirá esa ciudad misionera y Madrid, España.
El economista habló de la situación del país tras las elecciones PASO y del Fondo Monetario Internacional.
En cuatro años habrá vencimientos por más 156.000 millones de dólares. La renegociación de plazos y cuotas con el FMI se impone como prioritaria.
El presidente argentino dijo estar "alarmado y conmovido" por el desastre ambiental.
Mauricio Macri y Abdo Benítez abren por primera vez el cruce Ituzaingó-Ayolas.
El ministro de Hacienda le respondió a los mandatarios que se quejaron por "el impacto fiscal" de las medidas económicas.
"Tiene muchas chances de ganar las elecciones", afirmó el cantante venezolano.
"Habrá un nuevo gobierno que será de unión nacional", dijo el funcionario al respecto.
El mandatario confirmó que se pospuso la visita en la que se definirá si el organismo multilateral de crédito aprueba un nuevo desembolso.
"No va a haber más cambios. Estamos con el equipo que está", dijo el presidente sobre la situación de los funcionarios del Gabinete.
Será este viernes cerca del mediodía. Se trata del vuelo que une de forma directa las ciudades de Puerto Iguazú y Madrid, España.
Participarán los seis candidatos que superaron las PASO de agosto. El primer encuentro se hará en Santa Fe y el segundo en la Ciudad de Buenos Aires.
La Ministra de Hacienda Pública de San Luis también se reunió con sus pares en el Consejo Federal de Inversiones en Buenos Aires.
Será el viernes 23 de agosto a las 13 por el paso Ituzaingó Ayolas.
Es para evitar que la "vieja izquierda" vuelva a Argentina, tras la victoria en las PASO de Fernández.
Compartieron un almuerzo en la residencia de Olivos junto a los gobernadores de Jujuy, Buenos Aires y el jefe de Gabinete porteño.
Egresada de la Universidad Nacional de Mar del Plata, Milagros Gismondi trabajaba en el Ministerio de Economía bonaerense.
Antes Marcos Peña encabezó la habitual reunión con el Gabinete, que contó con la presencia de Hernán Lacunza.
El exmandatario participa del seminario "Democracia y Desarrollo", organizado por Clarín, que también reunió a Mauricio Macri y Alberto Fernández.
El gobernador de Neuquén, acompañado por Alberto Weretilneck, mandatario de Río Negro, intentarán que no se cumpla la medida.
El canciller afirmó que "había expectativas de un mayor acompañamiento a las reformas del presidente Macri".
"Estamos preocupados pero no derrotados", dijo el actor desde Madrid.
Será en el Consejo Federal de Inversiones. Con sus pares analizarán el impacto de las medidas económicas adoptadas por Mauricio Macri.
Al menos cuatro grandes locales de la capital puntana cumplen con la medida que impulsó el Gobierno nacional tras las elecciones.
La situación económica y el panorama electoral son los temas que se analizará este mediodía en Olivos
Se oponen al costo que tendrán para sus provincias las devoluciones y rebajas de Ganancias, Monotributo e IVA.
El candidato a presidente por Frente de Todos dialogó en exclusiva con Telenoche. "Voy a terminar con la maldita grieta", dijo.
"Van a ir a escuchar a Lacunza, pero no llevan ni borradores ni propuestas puntuales", apuntaron voceros del candidato a presidente.
El gobernador se manifestó molesto por el destrato de Macri de no invitar a la provincia para discutir el tema.