Vía Gualeguaychú
Se suspendió la marcha del dolor por la lluvia
Los adultos mayores decidieron reprogramar la marcha, donde reclamar prestaciones de salud que no estaría prestando la obra social.
Los adultos mayores decidieron reprogramar la marcha, donde reclamar prestaciones de salud que no estaría prestando la obra social.
Fue a partir del caso de una jubilada con diabetes a la que le amputaron la pierna equivocada.
Se trata de una de las promesas de campaña del principal candidato opositor. El 70,7 por ciento de los jubilados que hay en el país están afiliados a la obra social estatal.
El principal candidato opositor criticó la política macrista en relación a los jubilados. "Una sociedad que se olvida de sus viejos es una sociedad miserable", dijo.
Los jubilados esperaban una reunión que nunca se concretó y decidieron abandonar el edificio. Aseguraron que controlaran los pagos realizados por el Gobierno.
El incremento fue otorgado en base a las paritarias luego de conocerse la inflación del primer semestre del año.
La presentación se realizó desde Seros y no descartan realizar otras acciones en la Justicia.
El costo de vida promedio en un hogar de adultos mayores quedó al borde de los 28 mil pesos en junio.
La Caja de Previsión Social informa que a las cero horas del 13 de julio se acreditará el aguinaldo a los jubilados y pensionados del sistema provincial.
Este jueves de 8:30 a 14:00 personal del Anses desarrollará un operativo sobre créditos.
La Anses extendió la vigencia de la Ley 26.970, que establece la moratoria y que vencía el 23 de julio, hasta el 2022 para las mujeres que tengan entre 60 y 65 años.
Integrantes del Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (SACRA) reclamó frente a las oficinas de ANSeS, por la prórroga de la moratoria a las jubilaciones que benefician al sector, y que tiene vigencia hasta el próximo 23 de julio.
Algunos van a esperar desde las 18 y otros pagan a personas para que les guarden el lugar. En su mayoría son adultos mayores.
El Gobierno provincial destacó el impacto que la Asignación Complementaria tiene como adicional de los haberes jubilatorios de aquellos empleados estatales que deciden pasar al sector pasivo.
Así lo hizo saber el secretario general de la AOT. Tienen la espernza de ser escuchados y traer respuestas.
Los préstamos llegan hasta $25.000 a tasas bajas y ya se entregaron casi 107 milllones de pesos.
El hombre le pedía a la vecina de Paraná que vaya a un cajero para corroborar el cobro del beneficio.
Es el primer fallo de estas características en la Justicia mendocina.
Ingresó el 10 de marzo de 1986 para disfrutar de su profesión.
Descubrieron esta situación tras intentar comprar un medicamento.
Asumieron nuevas autoridades al frente de la Institución.
La ANSeS estableció la mínima y la máxima. También los nuevos valores para la PUAM y la PBU.
Era el pedido de los ex trabajadores de Guilford a excepción de algunos casos por enfermedad.
La Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la provincia anunció la fecha.
Será el próximo lunes 3 de junio. Es porque a partir de julio quienes no tengan los aportes necesarios no podrán acceder a una jubilación.
La medida de fuerza se produjo el pasado sábado, mientras finalizaba la clásica celebración del Tedeum.
Por no tener certificado de supervivencia, la ANSES los dio por muertos a el y a su esposa.
Casi 34 mil prestamos fueron solicitados por personas que cobran a Asignación Universal por Hijo.
Es por un asamblea donde reclaman temas salariales.
El alza será también para pensiones y asignaciones familiares. El haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $11.528,44.
El episodio se produjo el domingo en Añatuya. La víctima murió el martes como consecuencia de las lesiones en su cabeza.
Así lo denunciaron abuelos de Costa de Araujo. Se trataría de muestras gratis y de remedios que la mutual les dio sin costo.
El objetivo es llegar al fin de semana con las medidas confirmadas para que Mauricio Macri pueda anunciarlas.
Nuevamente falsos funcionarios del organismo estatal, tratan de engañar a jubilados, diciendoles que cuentan en el cajero automatico con una suma importante de dinero.
El beneficio de hasta el 15% llegaría en mayo y alcanzaría a 17 millones de personas.
Desde Hacienda indicaron que sólo 2% de los jubilados de ANSeS tienen haberes superiores a $62.460.
Highton de Nolasco, Maqueda, Lorenzetti y Rossatti votaron a favor y Rosenkrantz lo hizo en disidencia.
El caso de una jubilada entrerriana sentó jurisprudencia. El Tribunal solicitó al Congreso una nueva norma.
El martes se decidirá si es constitucional que las jubilaciones sean objeto del pago de impuesto.
Este martes el máximo tribunal fallará sobre la constitucionalidad del impuesto sobre los haberes.
La concejal y dirigente del sindicato petrolero, Sirley García, criticó la resolución del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
Será por medio de la Asignación Universal por Hijo, además habrá un aumento en la Ayuda Escolar.
Serían entre 60 y 70 casos, desde Anses afirmaron que suspenderán los pagos a quienes no residan en la región.
El lanzamiento será el 14 de marzo. Podrán adherirse jubilados de toda la provincia.
El microemprendimiento se vio durante el feriado provincial de Salta, el 20 de Febrero, dado a que los bancos estuvieron cerrados y los abuelos querían cobrar a primera hora del jueves.
En el marco de las habituales recorridas por diversos puntos del país, el titular de la Anses pasó por la delegación local.
Se supo que el funcionario nacional estará en la oficina local de calle bolivar.