Logo

Ciudad a ciudad, Argentina en red | jueves, 8 de mayo de 2025

  • Inicio
    • Córdoba
      • Rosario
        • CENTRO
          • Vía Carlos Paz
          • Vía Arroyito
          • Vía Tandil
          • Vía Tres Arroyos
          • Vía Punta Alta
        • NORTE
          • Vía Jujuy
          • Vía Tucumán
          • Vía Catamarca
        • LITORAL
          • Vía Posadas
          • Vía ElDorado
          • Vía Iguazú
          • Vía Oberá
          • Vía Santa Fe
          • Vía Rafaela
          • Vía Paraná
          • Vía Concordia
          • Vía Gualeguaychú
        • CUYO
          • Vía Mendoza
        • PATAGONIA
          • Vía Ushuaia
          • Vía Malvinas
          • Vía Tolhuin
        • SECCIONES
          • Últimas Noticias
          • Política
          • Economía
          • Información General
          • Entretenimiento
          • Deportes
        Logo

        Ciudad a ciudad, Argentina en red

        En las redes
        • Facebook Via Pais
        • Twitter Via Pais
        • Instagram Via Pais
        • Vía Carlos Paz
        • Vía Arroyito
        • Vía Tandil
        • Vía Tres Arroyos
        • Vía Punta Alta
        • Vía Jujuy
        • Vía Tucumán
        • Vía Catamarca
        • Vía Posadas
        • Vía ElDorado
        • Vía Iguazú
        • Vía Oberá
        • Vía Santa Fe
        • Vía Rafaela
        • Vía Paraná
        • Vía Concordia
        • Vía Gualeguaychú
        • Vía Mendoza
        • Vía Ushuaia
        • Vía Malvinas
        • Vía Tolhuin
        • Últimas Noticias
        • Política
        • Economía
        • Información General
        • Entretenimiento
        • Deportes

        Inflacion

        Martin Guzman buscará una reducción en los índices inflacionarios este año AFP / JUAN MABROMATA

        Vía País

        Enero cierra con alta inflación, impulsada por los alimentos

        jorge mario alvarez
        31-01-2021

        Estimaciones privadas señalan datos que se aproximan al 4,5% mensual. Aún falta que el gobierno descongele precios regulados. Habrá presión sobre las paritarias para anclar expectativas.

        Aumento de la medicina prepaga

        Vía País

        El Gobierno autorizó una suba del 3,5% en las cuotas de las prepagas desde marzo

        Rita Márquez
        30-01-2021

        Se publicó mediante una Resolución en el Boletín Oficial. El último incremento había sido de 10% en diciembre. Las empresas de medicina privada deben notificar a sus afiliados con al menos 30 días de anticipación.

        Martín Guzmán

        Vía País

        El Gobierno quiere “coordinar” las paritarias con la pauta de inflación del 29%

        Corresponsalía Buenos Aires
        27-01-2021

        Confirmó que lo negociará con las cámaras empresariales y la CGT. Guzmán dijo que esto es “complementario” a la política macroeconómica para bajar la inflación.

        Edificio en Nueva Córdoba.

        Vía Córdoba

        Córdoba: alertan por aumentos hasta el 80 por ciento en alquileres

        27-01-2021

        El Colegio de Inmobiliarios rechazó la prórroga al congelamiento de alquileres, decretado por Nación.

        TADICOR, desde hoy  los mendocinos deben salir al supermercado, almacén y todo comercio al igual que lo indicado en la salida recreativa.

        Vía País

        Periodismo de datos: qué ganan los medios con el seguimiento de situaciones en un entorno cambiante

        Julieta Rico
        26-01-2021

        Los precios en Argentina aumentan mes a mes, es decir, la inflación hace que la situación cambie continuamente. Por ello, el seguimiento de las variaciones en productos de supermercados es clave para obtener datos de interés para la audiencia.

        La periodista sufrió una baja de presión junto a una pequeña arritmia y se encuentra recuperándose.

        Vía País

        Una periodista de C5N se descompensó en vivo mientras daba un informe sobre la inflación

        Rita Márquez
        24-01-2021

        Daniela Ballester tuvo que abandonar el estudio del canal mientras se encontraba hablando sobre el incremento de los precios junto a su compañero y economista Juan Enrique.

        Una familia puntana necesitó 54 mil pesos para no ser pobre

        Vía San Luis

        Una familia puntana necesitó 54 mil pesos para no ser pobre

        22-01-2021

        En los últimos meses, la indigencia subió al 45,5%.

        La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 45,5% en 2020

        Vía BA Ciudad

        La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 45,5% en 2020 y afectó a los sectores más vulnerables

        Luna Brailovsky
        21-01-2021

        Los productos de primera necesidad son los que más incrementos registraron.

        La canasta básica alimentaria aumentó un 45,5% en 2020

        Vía País

        La canasta básica alimentaria aumentó un 45,5% en 2020

        Francisco Rivarola
        21-01-2021

        Una familia de cuatro integrantes necesitó $54.208 para no ser pobres y $22.681 para no caer en la indigencia.

        Dip. Liliana Fellner (Frente de Todos - PJ)

        Vía Jujuy

        Fellner pidió al Gobierno nacional urgentes medidas contra la inflación

        Eduardo Sánchez
        19-01-2021

        La legisladora provincial del Frente de Todos comprobó en los barrios jujeños la situación.

        Alimentos y bebidas se encarecieron 5,5 por ciento en el último mes del año pasado.

        Vía Santa Fe

        La inflación acumulada en Santa Fe durante 2020 superó el 36%

        18-01-2021

        Los precios aumentaron 3,7 por ciento en diciembre y la suba total se ubicó apenas por encima del registro nacional.

        Durante el mes de diciembre la inflación en San Luis fue del 6,3% en relación al mes anterior.

        Vía San Luis

        La inflación en San Luis superó a la nacional en diciembre

        18-01-2021

        En la provincia hubo un aumento de la inflación del 6,3% con respecto al mes anterior y llegó al 41,8% en el cierre del año.

        Panaderías

        Vía País

        Anticiparon que el pan aumentará entre 10% y 15% en los próximos días

        Juliana Argañaraz
        18-01-2021

        La suba tiene que ver con el incremento de los precios de las materias primas, informaron desde el sector.

        Tierra del Fuego: ya rige el nuevo aumento de combustibles

        Vía Ushuaia

        Tierra del Fuego: ya rige el nuevo aumento de combustibles

        Leonardo González
        16-01-2021

        La petrolera YPF reajustó por tercera vez en lo que va del año sus tarifas, acumulando una suba de 7,9%.

        Los indices de inflación que dejó el 2020.

        Vía Mendoza

        Inflación en Mendoza: se cerró el año con 36%

        14-01-2021

        En el último mes del año, la inflación en nuestra provincia fue mayor que la nacional, con un 4,8%.

        La inflación en Argentina fue del 36% en 2020.

        Vía País

        En 2020 la inflación fue del 36,1%

        jorge mario alvarez
        14-01-2021

        Según los datos del Indec, el aumento en el índice de Precios al Consumidor de diciembre fue del 4%, la más alta del año. La información había sido anticipada por el ministro Guzmán.

        Guzmán confirmó que la inflación de diciembre fue la más alta de 2020

        Vía País

        Guzmán confirmó que la inflación de diciembre fue la más alta de 2020

        14-01-2021

        “Rondó el 4%”, anticipó. El dato oficial lo publicará el Indec a las 16:00. “Sería un error extrapolar eso para 2021”, dijo. Y explicó que este año la inflación va a ser menor que en 2020.

        El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja, (Foto: Clarín)

        Vía País

        Funes de Rioja: “El 2020 demostró que las alimenticias no generan inflación“

        jorge mario alvarez
        12-01-2021

        El presidente de la Copal cuestionó la decisión oficial de extender Precios Máximos más allá de este mes.

        El costo de vida de los trabajadores argentinos se encareció un 4,3% mensual en diciembre. (Foto: Damián Dopacio/Noticias Argentinas)

        Vía País

        Según los gremios hubo un fuerte salto inflacionario en diciembre: 4,3%

        Corresponsalía Buenos Aires
        12-01-2021

        La inflación de 2020 fue del 35,7%. Solo en el último trimestre, los precios escalaron 11,2%.

        El ministro de Economía, Martín Guzmán,  diisertando en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional del Comahue, en su paso por la provincia del Neuquén. (Foto: Prensa Economía)

        Vía País

        El Gobierno confirmó que va por un acuerdo de precios y salarios este año

        jorge mario alvarez
        08-01-2021

        Lo aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, como parte de la estrategia contra la inflación.

        Hasta octubre, los salarios perdieron con la inflación y cayeron por paliza contra los alimentos. (Foto ilustrativa)

        Vía País

        Salarios en Argentina: perdieron con la inflación y cayeron por paliza contra los alimentos

        jorge mario alvarez
        05-01-2021

        Perdieron 3,2% en términos reales. Y si se cotejan con los precios de la canasta alimentaria, la suba de salarios estuvo 12,9 puntos por debajo.

        Horacio Iriarte, ejecutivo de Duty Free Shop Iguazú

        Vía Iguazú

        Ejecutivo de Dutty Free Shop de Puerto Iguazú, sostiene que la inflación es el principal problema a resolver

        05-01-2021

        Considera que se debería trabajar en la recuperación del poder adquisitivo y generación de puestos de empleo pospandemia

        AFIP
Ciudad de Buenos Aires

        Vía País

        La recaudación fiscal cerró el 2020 por debajo de la inflación

        Corresponsalía Buenos Aires
        04-01-2021

        Los ingresos por contribuciones patronales y por retenciones a las exportaciones se desplomaron en términos reales.

        Martín Guzmán y Alberto Fernández (Foto: Prensa Presidencia)

        Vía País

        2021: La economía argentina, a velocidad crucero en la “nueva normalidad”

        jorge mario alvarez
        03-01-2021

        Mientras que economistas advierten que no hay margen para la desaceleración inflacionaria, el Gobierno espera una expansión de 5,5% para el PBI.

        Los especialistas anticipan que en 2021 habrá más inflación e inestabilidad cambiaria que en 2020.

        Vía País

        Inflación: los analistas privados prevén que será mayor al 45% en 2021

        Rita Márquez
        02-01-2021

        Según el cálculo de las consultoras, la inflación de diciembre cerró en torno al 4%. El cálculo oficial ronda en el 29% anual, según la estimación prevista en el la Ley de Presupuesto de 2021.

        Resistencia también vivió una jornada de corridas tras el dólar

        Vía País

        En 2020 el dólar volvió a subir más que la inflación

        jorge mario alvarez
        30-12-2020

        El minorista que venden los bancos trepó 42,7%, el “solidario” avanzó 81% y el blue trepó 111,5%. La brecha entre el ilegal y el mayorista cerró el año en 97%.

        Volvieron a aumentar los valores de multas de tránsito en San Juan

        Vía San Juan

        Otra vez ajustaron los precios de las multas de tránsito

        Natalia Caballero
        24-12-2020

        Es de acuerdo a los incrementos del precio del combustibles. Por pasar un semáforo en rojo hay que pagar $27.909.

        Los comerciantes tienen sus expectativas puestas en Navidad y Reyes Magos. Diario Huarpe.

        Vía San Juan

        Ropa y calzado, el rubro que más aumentó sus precios en San Juan

        Natalia Caballero
        21-12-2020

        De acuerdo a estadísticas provinciales, se registró un 3,2% de inflación en noviembre.

        La construcción alcanzó un récord histórico de empleo en Neuquén (Télam)\u002E

        Vía País

        El costo de la construcción se disparó un 12,4% en noviembre

        Corresponsalía Buenos Aires
        21-12-2020

        Además, según los datos oficiales, los precios mayoristas aumentaron un 4,2 por ciento en el mismo período.

        La primera reunión paritaria entre representantes del gobierno de la provincia y de los gremios estatales. Gentileza Gobierno de Mendoza

        Vía Mendoza

        Para el Gobierno el aumento ofrecido a los estatales supera la inflación de 2021

        16-12-2020

        El ministro Víctor Ibáñez destacó que la propuesta prevee mejoras acumuladas que cumarán en un 32 y 39% de incremento

        Una mujer reparte comida frente a la Parroquia Santa María Madre del Pueblo, el 19 de mayo de 2020 en Buenos Aires. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

        Vía País

        Economía 2020: Argentina está entre los países latinos con peores resultados

        jorge mario alvarez
        16-12-2020

        Según el informe preliminar publicado por la Cepal, Argentina registró datos muy malos de PBI, empleo informal e inflación, entre otros, respecto a los vecinos.

        Inflación en Mendoza

        Vía Mendoza

        La inflación en Mendoza fue del 3% en noviembre

        15-12-2020

        Lo informó la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas. Los rubros que más aumentaron fueron indumentaria, alimentos y bebidas.

        La inflación de noviembre fue de 3,2%. (Foto de archivo: Damián Dopacio/Noticias Argentinas)

        Vía País

        La inflación de noviembre fue de 3,2% y está entre las más altas del año

        Corresponsalía Buenos Aires
        15-12-2020

        Algunos productos de contra estación como el limón, el zapallo y la batata se dispararon. El kilo del asado subió 10,3%. A nivel general, el rubro que más se encareció fue el de recreación y cultura.

        El Indec dará a conocer la inflación de abril (Foto: Damián Dopacio/Noticias Argentinas)

        Vía País

        Según los gremios, la inflación desaceleró en noviembre y cerró en 3,1%

        Corresponsalía Buenos Aires
        14-12-2020

        Lo afirmó el IET, que tiene el respaldo 50 gremios de la CGT y la CTA. El Indec dará a conocer el dato oficial este martes.

        Martín Guzmán ratificó que en noviembre la inflación “será menor a octubre”. (Foto de archivo: REUTERS/Remo Casilli)

        Vía País

        Inflación: Martín Guzmán admitió que el Gobierno debe mejorar las expectativas

        Corresponsalía Buenos Aires
        14-12-2020

        También le puso fecha al acuerdo con el FMI. Se refirió al “mandato definido” de Alberto Fernández en la coalición Frente de Todos y al diálogo con la oposición.

        Los precios de las góndolas, cada vez más caros.

        Vía Rafaela

        En tres meses, comprar lo mismo aumentó un 12.47%: carne y verduras, lo que más subió

        Adrian Gerbaudo
        08-12-2020

        Vía Rafaela realizó un relevamiento por tres supermercados de la ciudad el último miércoles de noviembre. Y lo comparamos con la nota del relevamiento de agosto.

        TADICORl, desde hoy  los mendocinos deben salir al supermercado, almacén y todo comercio al igual que lo indicado en la salida recreativa. 

Foto: Mariana Villa/ Los Andes

        Vía Bahía Blanca

        Bahía Blanca: la inflación de noviembre fue del 2,9%

        05-12-2020

        Surge del relevamiento del CREEBBA, el acumulado en 11 meses del año es de 26,5 %.

        El presidente hizo la presentación del Plan Gas 2020-2024.

        Vía País

        Alberto Fernández dijo que hay que trabajar para que la inflación no se desmadre

        Corresponsalía Buenos Aires
        03-12-2020

        El Presidente aseguró que el Gobierno busca la forma de corregir el déficit fiscal y dio detalles del descongelamiento de precios.

        Los mendocinos aún no salieron a comprar los adornos para el arbolito. Muchos comerciantes dicen que las consultas abundan, las compras no. Gentileza El Sol

        Vía Mendoza

        Este año en Mendoza armar el arbolito costará un 40% más que 2019

        26-11-2020

        Según los comerciantes “las ventas vienen flojas y muchos prefieren renovar algún adornito del pino de Navidad, en muchos casos sólo las luces”.

        El GNC volvió a subir.

        Vía Córdoba

        Córdoba en crisis: nuevo aumento del GNC

        26-11-2020

        El incremento es un nuevo golpe a los maltratados bolsillos cordobeses.

        Una mujer hace compras en un supermercado de Buenos Aires. (Foto: EFE/Juan Ignacio Roncoroni)

        Vía País

        Economistas prevén mayor inflación para 2021 por la emisión y el dólar

        jorge mario alvarez
        25-11-2020

        Analistas advierten que por múltiples factores, los precios se recalentarán y afectarán la recuperación económica.

        Los combustibles volvieron a subir. La nafta súper ahora cuesta $68,20/ Diario de Cuyo.

        Vía San Juan

        Con la nueva suba de combustibles, en San Juan la nafta súper cuesta $68,20

        Natalia Caballero
        23-11-2020

        El incremento ha sido del 2,5%, porcentaje de aumento que se suma al 3,5% aplicado en octubre.

        El presidente Alberto Fernández quiere que el país vuelva a ser el primer exportador de carne vacuna del mundo. Foto: AP/Victor R. Caivano.

        Vía País

        El Gobierno busca garantizar cortes de carne populares a buenos precios para las fiestas

        Francisco Rivarola
        21-11-2020

        Según indicó el ministro Matías Kulfas están dialogando con frigoríficos para que estén disponibles en diciembre.

        Marco Lavagna, titular del Indec, afirmó que la inflación muestra una tendencia a la baja\u002E (Sarah Pabst/Bloomberg)

        Vía País

        Marco Lavagna, titular del Indec, afirmó que la inflación muestra una tendencia a la baja

        Francisco Rivarola
        13-11-2020

        El la inflación muestra una tendencia a la baja, y destacó que el alza de precios de este año será inferior al 53,8% registrado en el 2019.

        Faltan productos de primeras marcas en los supermercados sanjuaninos\u002E

        Vía Córdoba

        La inflación en Córdoba durante octubre fue del 3,5 por ciento

        12-11-2020

        El índice de Precios al Consumidor en Córdoba acumula un incremento interanual del 33,3 por ciento.

        La inflación en octubre fue la más alta del año: escaló 3,8%\u002E

        Vía País

        La inflación en octubre fue la más alta del año: escaló 3,8%

        12-11-2020

        Los precios vienen acelerando desde julio, en forma sostenida. Alimentos y ropa elevaron el número del indicador.

        Compras en supermercados (Archivo Los Andes)

        Vía Bahía Blanca

        Bahía cerró con el 3,6% de inflación en octubre

        06-11-2020

        Según el CREEBBA. Los mayores aumentos quedaron evidenciados en los rubros de indumentaria, alimentos y bebidas.

        • prev
        • 31
        • 32
        • 33
        • next
        Cerrar
        adZocalo
        VíaPaís
        • TERMINOS Y CONDICIONES
        • POLITICAS DE PRIVACIDAD
        • CONTACTO COMERCIAL
        • ACERCA DE
        • STAFF
        • BASES Y CONDICIONES DE SORTEOS Y CONCURSOS EN VIAPAIS.COM.AR
        • Comercializadora de Medios del Interior S.A.
        • 30-70746725-4
        • Av. Colonia 170, C1437JND CABA
        • contacto@viapais.com.ar
        • Edición N° 4423
        • Todos los derechos reservados © 2016-2025
        • Grupo Clarin
        • Cmi
        • CLARÍN
        • TN
        • EL TRECE TV
        • MITRE
        • LA 100
        • CIUDAD
        • CIENRADIOS
        • TYCSPORTS
        • LA VOZ DEL INTERIOR
        • RUMBOS
        • Wyleex