Vía Carlos Paz
Riesgo de incendio alto para los próximos días en Carlos Paz
Es debido a la presencia de vientos, baja humedad y elevadas temperaturas que se pronostican para esta semana.
Es debido a la presencia de vientos, baja humedad y elevadas temperaturas que se pronostican para esta semana.
Habrá beneficios impositivos para los productores de ciertas localidades afectadas, según se indicó en el Boletín Oficial.
Esquel tuvo dos incendios durante el fin de semana que se controlaron y extinguieron exitosamente. Aún se desconoce la causa de uno
Ocurrió en la Estación Cacui, en Fontana, y pese al tamaño que alcanzaron las llamas, no hubo heridos.
Es un artista oriundo de Perú, llamado Richard Torres. La ceremonia fue este jueves y durante la misma, el novio le exigió al gobierno brasileño que pare de destruir los bosques.
A raíz de la cantidad de animales que están sufriendo por las llamas, este Border Collie actúa en emergencia.
El conductor salió rápidamente del vehículo y no sufrió heridas de consideración.
El gremio advirtió que sufrieron pérdidas totales y recordó que ya habían sufrido un robo importante un mes atrás.
Ocurrió en cercanías de Huinca Renancó. Un trabajador fue demorado por el hecho.
El dueño de la firma Recipetrol informó que tras el fuego, perdió aproximadamente tres millones de pesos.
Ocurrió este jueves. Bomberos y personal municipal disiparon las llamas.
"Por favor, pónganse a salvo lo más rápido posible", le pidió el basquetbolista a todos los habitantes de la zona.
Más de seis dotaciones trabajan en el ingreso a esa localidad en cercanías de predios militares.
Más incendios forestales en la zona, así pasó en El Hoyo, cuando una quema de pastizales se descontrolo.
La Municipalidad de Alvear recibió una motoniveladora de Nación que puso a trabar en los campos.
Es para contribuir con la recuperación de los territorios incendiados. Entregaron más de 200 unidades pertenecientes a 11 especies nativas.
Así lo anunciaron desde el Gobierno de la Provincia. El índice aumenta debido a las condiciones meteorológicas pronosticadas.
La empresa Wild Well Control, de Estados Unidos, trabajó 24 días en la zona.
El fuego se desató durante la noche del lunes debiendo trabajar en el lugar dotaciones de bomberos de Villa del Rosario, Matorrales y Luque.
De las cuales, unas 1800 corresponden a la superficie dañada en La Cumbre y en Villa Giardino.
Estuvo tres días en la cárcel de Villa Dolores y fue liberado bajo fianza. Dio su versión de los hechos.
Se espera que las lluvias que se registran en algunos lugares de Córdoba lleguen a ese lugar para mitigar el trabajo de los bomberos.
En la ciudad de las Cataratas se desataron tres focos de incendio, al parecer inencionales, que pusieron en riesgo una aldea guaraní y quemaron 40 hectáreas.
Los incendios avanzan en Santa María de Punilla y Salsacate, poniendo en riesgo a las poblaciones. Junto a los bomberos, muchos voluntarios se suman a la lucha contra el fuego.
Varios focos de incendio se desataron en Puerto Iguazú. El más grave fue en la aldea aborigen Marangatú, donde el fuego destruyó unas 22 casas.
La ardua tarea que desarrollaron los bomberos durante estos días permitió contener los lugares más complicados.
El fuego no da tregua en Punilla. 1.850 hectareas fueron arrasadas por los incendios en la región. Lo aseguró Claudio Vignetta, Secretario de Gestión de Riesgo Climático y catastrofes.
En Mina Clavero, más de 3.000 personas formaron largas filas con baldes de agua desde el río hasta el sector del fuego. Se vivieron momentos muy emotivos.
Luego de dos días intensos el municipio declaro asueto por el desastre ambiental.
En ninguno de los dos lugares se registraron lluvias como para aliviar la tarea de los bomberos que aún continúa de manera incesante.
El frente de fuego aún avanza por el viento. Las bomberos fueron hospitalizadas por leves quemaduras y principio de asfixia. Se encuentran fuera de peligro en el Hospital Arturo U. Illia.
Los bomberos combaten el fuego en una chacra vecina al parque provincial Península.
Ocurrió en la localidad de San Ambrosio. Fue controlado por los bomberos de Río Cuarto. Advertencia: las imágenes pueden herir la sensibilildad del lector.
Se trata de un hombre de 56 años oriundo de Córdoba Capital. El otro foco se originó por la caída de un poste eléctrico. Las llamas están descontroladas.
El sol seguirá pegando fuerte este lunes, con mucha radiación ultravioleta, pero el alivio llegaría desde el miércoles con lluvias.
Las sierras cordobesas arden desde el jueves y la fauna también padece las consecuencias que deja el fuego a su paso.
Desde el sábado que Defensa Civil y bomberos voluntarios trabajan para extinguir las llamas.
El incendio en La Cumbre estaría controlado pero se propagó a la localidad vecina en el Valle de Punilla. Incansalble tarea de los bomberos.
Pese a los esfuerzos de los bomberos, los vientos complicaron la situación y las tareas son "cuerpo a cuerpo". Al amanecer operarán los aviones hidrantes.
La alerta fue emitida a causa de las elevadas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad. Está prohibido hacer fuego en todo el territorio provincial.
Bomberos Zapadores y Voluntarios de la capital entrerriana acudieron al lugar y detallaron que falleció un perro que se encontraba allí.
El fuego se inició esta mañana y aún continua, pese al trabajo de casi un centenar de Bomberos apostados en el lugar.
Por el incidente debieron ser evacuados todos los huéspedes y tres personas resultaron heridas.
El foco ígneo se inició en una de las laderas de la Reserva Natural, donde recientemente se habían detectado parrillas y tachos para calentar agua.
El fuego afectó unos 300 metros de pastizales.
El músico y productor yerbatero Sergio "Gringo" Barreto denunció a la policía la quema intencional de sus plantaciones de yerba.
La advertencia fue hecha por la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático y Catástrofes de Córdoba. Tiene vigencia hasta el sábado 21 de septiembre.