Vía Córdoba
Bomberos combaten un incendio en la zona de Deán Funes
Una dotación de más de 40, y dos aviones hidrantes. El riesgo es extremo en la provincia.
Una dotación de más de 40, y dos aviones hidrantes. El riesgo es extremo en la provincia.
La Policía cortó la Ruta E55 , entre el peaje y Camino Intercountries, debido a la reducción de la visibilidad producto del humo.
Compartieron un video en las redes sociales donde brindan consejos para evitar la propagación de los mismos.
Un enfermero se encontró con el peor panorama al volver del trabajo y pide ayuda a los cordobeses.
Nueve cuarteles de Bomberos Voluntarios trabajaron para contener el fuego.
El intendente se mostró indignado por aquellos que provocan los incendios por algún interés.
En el lugar trabajan varias dotaciones de bomberos y desconocen cómo se originó.
Ocurrió en calle Rivadavia y no hubo que lamentar víctimas. Se investiga el origen del fuego.
Las autoridades piden el compromiso y la conciencia de los vecinos porque cualquier fuego puede generar una catástrofe.
Fue uno de los temas principales de la última reunión de la Mesa de Coordinación en Seguridad Rural.
Solo está permitido con la autorización previa de la Dirección de Recursos Naturales Renovables.
San Rafael y General Alvear tuvieron varios inconvenientes. El fuego puso en serio peligro a casas de familia.
Los incendios, tan comunes en el invierno salteño, azotan este año con mayor fiereza a Salta y alrededores.
Los principales focos fueron contenidos, más allá de que quedan muchos puntos calientes en las sierras.
Uno tuvo lugar en la zona de Paraje Yacutinga, y el otro en el barrio 1ro de Mayo de la ciudad.
El viento Zonda y la mala intervención del hombre provocaron serios inconvenientes. Se quemó un quincho.
Lo hizo el diputado provincial Juan Argañaraz. Las diferencias con lo que sucede en las islas del Parará.
En las imágenes se observa el desastre que causaron las llamas al suelo cordobés a fines de julio.
El foco de incendio nuevamente es en Barrio El Chorrito.
Al parecer, proviene de los incendios en el Delta del río Paraná. En las redes aseguran que también se siente olor a quemado.
A su vez, recordaron que está vigente el "riesgo extremo de incendios forestales".
El fuego se originó en cercanías del cerro Los Gigantes, cerca de las 23 horas de este martes.
Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios sumó esta semana brigadistas, bomberos voluntarios, técnicos del Plan de Manejo del Fuego, y oficiales de la policía de Entre Ríos, los que trabajarán frente a puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe.
Sucedió este martes, los bomberos de distintas jurisdicciones de la zona trabajaron en el lugar.
Se encuentran en guardias de cenizas. Sin embargo, se registra un nuevo foco en La Calera. Continúa el riesgo "extremo" en todo el territorio provincial.
Los pequeños tienen 10,12 y 13 años y serían los iniciadores del fuego en un campo.
Se registraron focos de incendios ilegales de pastizales, cañaverales y basurales, principalmente en la zona de Alberdi.
El calor, la sequía y el viento norte crean el clima para eventuales quemazones.
Medio centenar de bomberos voluntarios trabajó arduamente. Se cree que se originó en forma intencional.
Cinco familias tuvieron que ser evacuadas en la zona de Ambul en el Valle de Traslasierra. El riesgo es extremo.
Los bomberos continúan trabajando en un foco activo en la localidad de Chamico.
Frentes activos en La Quintana, Anisacate, Villa los Aromos, Sierras Chicas y La Carlota. La ruta 15 fue cortada en el camino de las Altas Cumbres.
Los bomberos de las zonas de San José de la Quintana, Salsipuedes e Icho Cruz combaten el fuego que se propaga con rapidez gracias a vientos con ráfagas de hasta 50km/h.
Los bomberos, en un arduo combate con el fuego en La Quintana. Hay más focos.
Según el índice meteorológico de peligro de incendios forestales, el riesgo es extremo en las sierras cordobesas.
Sucedió esta madrugada, 20 bomberos asistieron al siniestro.
Fueron registrados este miércoles en campos de Rincón de Basualdo y sobre Ruta provincial N° 2. En el lugar trabajaron tres dotaciones de Bomberos Voluntarios.
Todos tuvieron lugar este sábado durante toda la jornada.
Durante el viernes, el avión hidrante pudo realizar su primer vuelo en alta montaña, gracias a las buenas condiciones meteorológicas.
Cinco familias debieron ser evacuadas. Hay postes de luz caídos, tres mil fardos de alfalfa quemados, entre otros daños.
El local quedó totalmente destruído y hay testigos que atribuyen el hecho a dos hombres que merodeaban por la noche.
Tras los reiterados incendios, el jefe de Bomberos advierte que el lugar está en peligro.
El incendio fue en barrio Villa Forchieri y lograron rescatarla de las llamas.
Las autoridades advierten por un riesgo muy alto y recuerdan extremar las medidas preventivas.
El origen en ambos casos habrían sido velas utilizadas por el corte de luz.
Un incendio se desató en las orillas de la ruta provincial 11 y terminó afectando a tres establecimientos rurales. El caso es investigado por la Fiscalía de Instrucción de La Carlota.
El juez de instrucción Daniel Cesari Hernández lleva la causa por el delito de "estrago" en relación al gran incendio que vivió Tolhuin en noviembre del 2019.