Vía La Rioja
Logran prorrogar ejecuciones fiscales de empresas riojanas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó hasta el 31 de enero de 2020 el plazo de suspensión.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) postergó hasta el 31 de enero de 2020 el plazo de suspensión.
Señalaron como positiva la derogación de la resolución 44/18, que permite facilitar procesos de liquidación a las Pymes y empresas familiares.
Enterate de la nueva moratoria de la Municipalidad de Nono
Los contribuyentes se están encontrando con la novedad y muchos no tienen en claro de qué se trata. La explicación.
El caso de Thiago Lapp es particular por que se trata de un menor de edad. El organismo pedirá a la familia documentación para justificar el ingreso.
El pago se puede realizar en seis cuotas sin interés. Incluye a deudas vencidas hasta el ejercicio 2018 y anteriores.
El gobernador de Misiones anuló un decreto que convirtió el régimen en una maraña administrativa para los empresarios.
La municipalidad de Brochero lanzó un nuevo plan de pagos para los contribuyentes.
Solo deberán hacerlo quienes hayan registrado cambios en la actividad en los últimos 12 meses.
El influencer explica mediante un video el pago telefónico de los impuestos.
Hasta el 30 de setiembre próximo estará vigente un régimen de presentación espontánea. Mirá toda la información en la nota.
Se están repartiendo los recibos correspondientes a las patentes de autos municipalizados (10 años de antigüedad o más) y motos de este período 2019.
Durante seis días se montó un acampe permanente en la zona del Palacio Municipal de Mar del Plata.
Hay tiempo desde este lunes hasta el 22 de agosto. La nueva categoría deberá pagarse en agosto.
La incertidumbre electoral trae preguntas sobre el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales e Impuesto a la Renta Financiera.
Lo hizo a través del Boletín Oficial. Es para los contribuyentes que no registren la condición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES).
El Poder Ejecutivo habría enviado a la Legislatura un proyecto de modificación de la Ley Impositiva 1950 para disminuir el impuesto a los ingresos brutos, precisamente uno de los impuestos que más recauda para la provincia por medio de la Dirección General de Rentas.
Esto resultará en diversas medidas a favor de pobladores morosos, como tasas diferenciales u ofrecer más cuotas para saldar deudas.
Será desde la semana próxima para todos los usuarios de la Red Link. Será para todas contribuciones salvo el impuesto al sello.
El Intendente de General Pueyrredón acusó a gobiernos anteriores de "cobrar trabajos que después no hicieron".
Se realiza el martes 25 en la Federación Economía de Tucumán.
El gobernador se reunió con representantes de la Federación Económica. Analizó otras acciones para incentivar la actividad en el comercio, la industria, el servicio y la producción.
También rige para contribuciones adeudadas hasta el 31 de diciembre. Consiste en descuentos del 50% para pago de contado y se bonifica hasta el 100% la deuda de intereses por mora. Es por 60 días y también alcanza al pago de multas.
Es para los impuestos Inmobiliario Urbano y Rural, Automotores y Embarcaciones.
El Gobierno decidió prorrogar el período para acogerse a los beneficios de este programa.
La movilización será el jueves a las 18:30. Este año la presión fiscal será la más alta en 60 años.
El incremento de precios se dará en medio de una fuerte baja en las ventas.
El director ejecutivo de la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos habló de los resultados de las políticas tributarias.
La resolución fijó al 1° de julio como la nueva fecha en la que la nafta y el gasoil tendrán precios más elevados.
El plan es para todos los impuestos que controla la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos.
También se redujeron los niveles de empleo y horas trabajadas. Un 60% de los industriales "no planifica realizar inversiones".
Las empresas patrocinadoras recibirán beneficios impositivos de hasta el 25%.
Los privados podrán patrocinar o promocionar prácticas deportivas a cambio de un incentivo fiscal.
Quieren que se contemple la emergencia hídrica que atraviesa la provincia. Detallaron que en enero tuvieron 15 días sin ventas.
Debido a las obras de remodelación en la zona. Aseguran que cayeron sus ventas.
Iniciativa fué presentada en el Consejo Deliberante de Río Gallegos. Obtuvo despacho favorable por unanimidad.
El proyecto fue presentado por un legislador de Corrientes, la provincia más pobre de la Argentina.
Lo confirmó el secretario de Recaudación, Israel Coen, tras la aprobación de las modificaciones en la Ordenanza Tributaria.
La Provincia extiende el plazo para aprovechar el descuento extraordinario del 5%.
"Es muy importante impulsar un plan económico para reducir el 'costo Córdoba'", agregó.
Esta se podrá abonar a través de diferentes modalidades de pago.
Los datos muestran que el consumo interno sigue planchado. En el comercio exterior, los Derechos de Exportación aumentaron 493,1%.
El Gobierno continúa facilitando el ingreso de productos extranjeros. La semana pasada había elevado hasta U$S3.000 los envíos puerta a puerta a través del Correo.
El concejal Héctor "Pilón" Aguirre, confirmó la intención del Intendente, de derogar la ordenanza n° 926.
Será aplicado por las provincias, que deben decidir si adhieren o no. El mecanismo permite realizar un cobro anticipado de Ingresos Brutos.
350 adhesiones en Rentas al Plan de Moratoria que regulariza deudas con importantes descuentos.
La excepción alcanza a los vecinos de barrio La Fortuna y calle Corrientes y Alberdi.