Vía San Rafael
Emir Félix en terapia intensiva: nuevo parte médico
El intendente Emir Félix continúa en terapia intensiva y con asistencia respiratoria.
El intendente Emir Félix continúa en terapia intensiva y con asistencia respiratoria.
Los trabajos corresponden a la tarea de ampliación del Hospital Regional Ushuaia. La obra tiene un plan de trabajo mensual, el cual plantea llegar a la última losa durante el mes de marzo.
Así lo confirmó el Jefe de Emergencias de ese nosocomio, Cristian Fader, en declaraciones. Si bien ya se contaba con atención a pediátricos, a partir de este momento lo hará un médico especializado en el área.
El próximo 8 de marzo el hospital “Madre Catalina Rodríguez” de la Villa de Merlo y los centros de Salud de la Costa realizarán la “Super Noche de mamografías”, toma de muestra para Papanicolau, entrega de anticonceptivos y muchas actividades más.
Lo anunció el intendente de la ciudad en la apertura de sesiones legislativas. La medida se implementaría todos los viernes, aunque todavía resta definir a partir de qué fecha.
La modalidad de comunicación visual permite al profesional entablar un vínculo y comprender necesidades básicas de los pacientes con respiración asistida o con inconvenientes en el habla. Los colocaron en terapia intensiva.
Serán 76 millones de pesos que estarán destinados a 14 hospitales de la provincia de Buenos Aires.
El jefe comunal de San Rafael está internado en el hospital Central en Mendoza. Lo aqueja un cuadro de neumonía desde hace un mes.
Se trata de profesionales de diferentes áreas de la Salud que se desempeñan en el Hospital “Verónica Beilone”. Gran parte de ellos lleva dos meses sin cobrar.
Desde el 1 de marzo la Unidad no atendería más pacientes ante “la falta de personal médico para cubrir las guardias”, según pudo confirmar Telefe Noticias con fuentes hospitalarias.
La institución está prevista para el 2023 y ofrecerá una atención médica integral.
Comenzaron la construcción de nuevos consultorios, laboratorio, sala de oncología, espacios para atención al público y sala de espera, archivos y farmacia.
La subdirectora del centro de salud indicó que aumentaron las consultas para vacunación a menores.
En la sede del Ministerio de Obras y Servicios Públicos de la Nación se discuten los términos para el llamado a licitación pública para la finalización de obra del nuevo nosocomio que lleva más de 10 años en construcción.
La obra tiene un presupuesto de 1040 millones de pesos. Estará ubicado en barrio Policial Anexo.
Los profesionales de la salud cubrirán cargos de atención en salas de internación. Los interesados deberán enviar currículum a: hnpb.docencia@armada.mil.ar
“Estaba en un estante donde se dejan mamaderas y medicamentos”, relató la denunciante.
Desde el gremio acusaron persecución y “contratación encubierta” directamente al gobernador de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. Además, reclamaron por malos tratos dentro del hospital y por falta de estabilidad.
Luego de estar varias semanas en estado crítico por un brote de botulismo en Comandante Andresito, las cuatros personas afectadas se recuperan favorablemente.
Desde su funcionamiento al 100 por ciento, el Hospital Central de San Luis no ha dejado de recibir críticas y quejas. Los reclamos han sido por demoras, suciedad y mala atención ¿Cuáles son las razones?
A raíz de los reclamos de Javier Díaz, quien había dicho que no le suministraban los medicamentos, no le daban de comer y lo trataban mal, desde el nuevo Hospital Central aseguraron que recibe la medicación y dieta correspondiente.
Javier Díaz está internado desde el lunes en Urgencias del nuevo Hospital Central y calificó la atención como “un desastre”. Acusó habitaciones sucias y mala atención por parte de las enfermeras.
La entrega de elementos de protección y vestimenta se formaliza a personal de diferentes sectores de los hospitales públicos de Río Grande y Ushuaia, y el Centro Asistencial de Tolhuin.
Habrá un 0-800 y tres números telefónicos para comunicarse directamente con el nosocomio. Estos ya se encuentran en funcionamiento entre las 8 y las 20.
Se filtró el audio de la llamada que realizó Valentino González Tovar al 911. La persona que lo atendió los derivo a hospitales públicos en lugar de enviar una ambulancia.
El sistema de Salud en San Luis deja mucho que desear. Este miércoles el Hospital Central de la ciudad capital comenzó a funcionar al 100 por ciento, pero muchos pacientes se mostraron molestos por las largas esperas.
Según un nuevo parte oficial de Salud Pública emitido este jueves, cinco pacientes continúan internados por la Infección bacteriana que causó la muerte de 3 personas y 18 infectados.
El joven fue identificado como Ricardo De Brito (24), domiciliado en el barrio Gutiérrez de la localidad. Según informó el nosocomio, el paciente sufrió un paro cardio respiratorio durante su internación.
La nueva cirugía fue practicada este martes a un paciente de 51 años con pérdida auditiva bilateral (hipoacusia neurosensorial), el cual ya se recupera favorablemente.
La atención para pacientes adultos se trasladará al nuevo Hospital Central. Desde el ministerio de Salud, informaron que, por esto, el Hospital San Luis atenderá solamente a pacientes pediátricos (menores de 15 años).
El nuevo Consejo de Administración procurará incrementar ingresos para seguir equipando el nosocomio, entre otros objetivos.
El traslado de Susana Zúñiga de Malargüe a Mendoza se realizó en la mañana de este viernes en el helicóptero Halcón de la Policía.
La mujer fue al Hospital Central y vivió un desagradable hecho de discriminación por parte del personal de seguridad del lugar. Con su teléfono grabó todo y lo publicó en Tik Tok después de realizar la denuncia al INADI.
El ataque al policía y el personal sanitario se produjo en la mañana de este viernes en el sector de consultorios externos del hospital Schestakow. También dos jóvenes de 16 y 22 años resultaron golpeadas. Video con la detención.
La medida se debe a que los mismos funcionan como centro de testeos contra el COVID-19. Conocé los nuevos horarios.
Ante el aumento de vecinos que buscar realizarse un PCR, las autoridades del hospital Schestakow dispusieron que el horario de atención sea corrido hasta las siete de la tarde.
Mientras delegados del gremio ATE alertaron una capacidad del 100%, el titular del nosocomio aseguró que la situación está controlada.
Entre el 85% y el 90% de las personas internadas no tienen la vacuna contra Covid-19. La franja etaria pertenece a las personas de entre 30 y 40 años.
La donación de los equipos fue obra de la agrupación Women in Business de San Rafael. Entregaron camas ortopédicas y monitores multiparamétricos.
El Laboratorio de Alta Complejidad de Misiones (LACMI) volverá a funcionar en su horario de atención habitual a partir de mañana. Desde las 8 a las 18 será posible testearse para Covid-19 en el ex Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud en la capital posadeña.
Las autoridades del municipio de Concepción del Uruguay informaron sobre los aportes otorgados a la Cooperadora del Hospital Urquiza, a la Asociación Bomberos Voluntarios, al Comando Radio Eléctrico, Fundación el Edén y a la Dirección Departamental de Educación. Se trata de aportes otorgados por Ordenanza municipal y que se entregan mensualmente.
El horario de atención es de 8 a 10 horas y los hisopados se realizarán en el horario de 9 a 10 horas.
Así se informó en un reunión entre el director del hospital, Guido Benítez, e integrantes del Foro de Seguridad Vecinal. D esta manera se avanza en un trabajo articulado, escuchando las necesidades de los vecinos.
Debran de 5 años, oriundo de San Luis capital, y Mauro, mercedino de 12 años, fueron los dos menores intervenidos. Conocé la historia de cada uno de ellos.
El pequeño, oriundo de San Juan, estuvo internado varios días en grave estado. Su familia contó que ya come, camina y hasta juega.
El mismo se emplazará en un predio cedido por los encargados para que las actividades de Salud Pública puedan llevarse adelante sin inconvenientes.
Durante la jornada de ayer se realizó la presentación del mismo denominado “Hogares Vital”, en las instalaciones del Hospital. Estará a cargo de la empresa G&L.