Vía Jujuy
Moderno hospital francés transferirá conocimientos y tecnología a Jujuy
Por gestiones del gobernador Gerardo Morales, profesionales jujeños se capacitarán en el Centre Hospitalier Universitaire
Por gestiones del gobernador Gerardo Morales, profesionales jujeños se capacitarán en el Centre Hospitalier Universitaire
Florencia Vergara (24) asegura que dio a luz en las últimas horas. Dice que la drogaron. Desde el hospital negaron el ingreso de la chica. Cuida a un chico autista.
Hace tres días le practicaron un hisopado a dos menores por síntomas compatibles, pero la medida de fuerza retrasó los resultados.
Los médicos debieron amputársela ya que, de lo contrario, la vida del menor corría riesgo.
"La verdad, la evolución ha sido la de un joven de 30 años", aseguró su médico de cabecera. Era una cirugía programada y ya volvió a la actividad normal.
La semana pasada se había duplicado la demanda de personas que se acercaban a la guardia, preocupadas por los casos fatales.
Los profesionales de la salud siguen con bastante colaboración en la recuperación del pago de una deuda
Tras una asamblea, los médicos elaboraron otro documento donde ponen énfasis en la falta de insumos, cobertura de todos los cargos acéfalos y las horas de guardia. Por ahora, no se habla de paro.
Trabajan para que en las próximas semanas se avance con otros prototipos como férulas e instrumental quirúrgico.
El nosocomio capitalino llegó a recibir hasta 500 pacientes en un día. Piden que se acerquen sólo aquellos que tengan síntomas.
Un mensaje viral alertaba sobre una nueva bacteria para la cual no había cura.
Los médicos agrupados en CICOP, anunciaron una medida de fuerza para este viernes desde la medianoche.
Lo anunció la ministra de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, en medio del alerta por la bacteria estreptococo.
En relación a los seis casos de contagio de la bacteria Streptococcus pyogene, en Viedma se optó por tomar esta medida de seguridad.
Hasta el momento no hay casos registrados en Corrientes. En el resto del país hubo seis víctimas fatales.
La mujer dijo que en ningún momento le hicieron un análisis de sangre al nene de tres años, que murió por la bacteria estreptococo.
La medida se da en el marco de la huelga convocada a nivel nacional y afecta a los hospitales de toda la provincia.
La muerte de una nena en la ciudad y de otras cuatro personas en el resto del país dispararon la alarma en la población.
Un grupo de jóvenes que ingresaron al hospital, tomaron la silla de ruedas empujandola hacia afuera llegando hasta la calle.
La iniciativa se enmarca dentro de la estrategia para fortalecer el proceso de desarrollo de la Telemedicina en la provincia.
Buscan llegar a las 5000 firmas y llevárselas a la Gobernadora Alicia Kirchner.
En asamblea hubo un generalizado malestar porque se considera que no se cobrarían los salarios este sábado
Nació con varias patologías y debe ser intervenido quirúgicamente. Sus padres no pueden pagar el alquiler y organizaron un campeonato de truco y una rifa.
Este jueves realizarán un paro de 24 horas y lo repetirán la semana que viene martes y miércoles. Es en reclamo por aumento salarial.
El Gobierno provincial confirmó la instalación de cuatro nuevas mesas quirúrgicas en los hospitales regionales de Ushuaia y Río Grande, a las cuales se agregarán cuatro más antes de fin de año.
Ocurrió en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. No había cartel preventivo y las puertas eran fáciles de abrir.
Reclaman por la situación de monotributistas que desde hace años están en esas condiciones.
El director del Hospital de Pinto posteó en su Facebook que un paciente dio positivo para la enfermedad.
Vida sobre vida sigue con su obra para los pacientes oncológicos
"Una de las problemáticas en los CAPS es la necesidad de psicólogos, incorporación de profesionales, contar con tres enfermeros en cada uno de estos centros", dijo Martínez Allende.
Leonardo Busso, subsecretario de Atención a las Personas del distrito, se refirió a las ecografías previas que le realizaron a la mujer atendida en el hospital Lucio Meléndez de Adrogué.
"Se nos rieron en la cara", aseguró el marido de la mujer. Los archivos que comprometen al centro de salud.
El hecho ocurrió el 5 de Agosto en el kilómetro 167.
La ex casa oficial del gobernador de San Luis comenzó su transformación. Con una inversión de más de $44 millones prevén inaugurarlo en marzo del 2019.
Es la imagen del santo homónimo del centro de salud, donde la gente dejaba colaboraciones en dinero.
La paciente estaba internada en terapia intensiva, donde se quitó la vida con una tijera.
La beba puntana de 11 meses continúa internada en el Hospital Italiano y tiene un pronóstico alentador, ya respira por sus propios medios.
Se llamará Hospital Dr. René Favaloro y brindará atención a los vecinos de Estancia Grande, La Carolina, Riocito y La Florida en la provincia de San Luis.
Sucedió en el hospital público más grande de San Juan. Los profesionales contra las cuerdas son tres.
Rompieron un electrocardiógrafo, un laringoscopio, ampollas, medicación y carros de medicación, entre otras cosas.
Se aplicará en el hospital público más grande de San Juan.
Se descubrió una placa y se impuso el nombre de Ricardo Pettinari al centro de cirugía. Se anunció también la incorporación de personal.
La inversión del Gobierno de San Juan es de 350 millones de pesos.
Se llevó adelante desde 12 y fueron hasta las puertas del hospital Ángel Marzetti.
Se trabaja en rescatar su historia y en reconocer a quienes formaron parte de la misma. Hoy a las 10 habrá un acto con la presencia del Gobernador.
Los tres gremios del sector confirmaron que la medida se realizará los dias 7 y 8 de agosto ante la falta de respuestas de las autoridades.
Se programan a través de WhatsApp para aquellos pacientes derivados desde el interior. El objetivo es evitar las filas extensas.