Vía Córdoba
Escribió un libro de Lionel Messi con sólo 11 años: la tierna historia de un niño cordobés
Martín Sosa es una persona “tīmida que encontró una forma de expresarse”, según su padre.
Martín Sosa es una persona “tīmida que encontró una forma de expresarse”, según su padre.
Un medio local organiza anualmente la votación para elegir a los vecinos que representan los valores de la ciudad. Santiago Avari fue el más votado por su labor solidaria y educativa.
Viajó con su papá Atilio, ex gloria de Racing de Nueva Italia. En diálogo con Vía Córdoba, contó su experiencia y la relación de la nación asiática con el fútbol argentino.
Stella Zuñiga se vio forzada a abandonar sus estudios siendo una niña, pero culminó la escuela Primaria y el mismo día que se recibió, se inscribió para continuar con los estudios secundarios.
Federico Norman logró completar una de las competencias de regatas en solitario más complicadas y coronarse como el primer argentino que pudo terminarla.
María Laura Belvedere está novena en el top ten internacional. Este año, ganó dos medallas de bronce en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile.
La joven música habló con Vía País sobre sus canciones, su inspiración y sus mayores referentes.
Con un gesto de generosidad y empatía, Rolo Gadea ayuda todos los días a aquellos que más lo necesitan. Junto a su grupo de motociclistas organiza caminatas solidarias y visitan comedores.
Luis Jaimez fue docente de alemán y desde que está jubilado, hace cursos de todo tipo: filosofía, narrativas, escritura e incluso, de tecnología. En diálogo con Vía Córdoba, nos dejó su reflexión.
Marcelo López era gerente de un banco muy importante y, ahora, ayuda a comunidades de bajos recursos en América Latina.
Julio buscó el auto de su papá, Ricardo, y lo ubicó destruido. Luego de años de esfuerzo, recuperó “un pedacito del viejo”.
Ayelén Gallo afirma que “nada es imposible” y lo demuestra cada vez que hace su presentación en el Globo de la Muerte de su circo y después estudia medicina.
Los Papa Noeles motoqueros visitaron a los niños de la ciudad.
La corredora de Río Tercero integra la Federación Argentina de Deportes para Atletas con Síndrome de Down.
Pionera en su actividad, Maribet se viralizó en las redes sociales mostrando su trabajo en los distintitos yacimientos que recorre y explica el rol que tiene la mujer.
La niña ganó el concurso realizado por la Fundación Leer por la Maratón Nacional de Lectura.
La pareja decidió dar un paso más, por lo que apostaron a la relación y agrandaron la familia, adoptando a seis pequeños correntinos.
En esta entrevista, dialogamos con el autor del gol de la consagración del Atlético Argentino en la Liga Mendocina y con su papá, Pablo Chacón, leyenda del boxeo local, nacional e internacional. La familia, anécdotas y sueños.
La mujer, originaria de Paraguay y con una vida muy difícil, se convirtió en una inspiración para la comunidad, demostrando que pese a los desafíos, nunca es tarde para perseguir los sueños.
La pareja es oriunda de Villa Cura Brochero, del interior de Córdoba, y cumplieron un sueño que pospusieron por años.
El director del CPC fue el promotor de la idea que distinguió a un grupo de vecinos votados por 10.236 personas.
La pequeña, oriunda de Salta, tiene una falla hepática fulminante, por lo que diariamente realiza viajes junto a su madre hacia Buenos Aires para tratarse.
Conocidos como los ‘pitbulleros’, Carina, Sebastián y Atila, viajan por todos lados en su casa rodante y viven su propia travesía. Venden artesanías y refaccionan motorhome de otros viajeros.
Tomy es uno de los tres chimpancés que quedan en todo el país.
Lili Carrara apostó a sus sueños y decidió volver a ingresar a las aulas pero, esta vez, cumpliendo el rol de estudiante.
Lucía Diale es oriunda de San Francisco y hace unos días, cumplió un siglo de vida.
En diálogo con Vía Córdoba, Ezequiel Wainscheinker contó cómo es su trabajo en el Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Québec (IUCPQ).
Fue premiado como el mejor fotógrafo de naturaleza por EPOTY (Enviromental Photographer of the Year), uno de los concursos de fotografía más importantes a nivel mundial.
Iñaki Basiloff sufrió mielitis transversa cuando era chico, pero el deporte le cambió la vida. Empezó natación como método de rehabilitación, sin imaginar que iba a participar en campeonatos mundiales y coronándose como campeón.
Disfrazado con una nariz de payaso o con pelucas, el Padre Jorge Reinaudo se volvió viral por compartir videos en sus redes sociales promoviendo la palabra de Dios y transmitiendo mensajes positivos a los jóvenes.
El misionero de 23 años baila desde que tiene memoria, pero, sin embargo, se dio cuenta que quería llevar su hobby a otro nivel y profesionalizarse en Buenos Aires.
No dejó que la jubilación lo desalentara: en una entrevista con Vía País, Miguel Ángel Gómez contó cómo se reinventó y creó su emprendimiento.
Adrián Nash, nacido en El Palomar, representa autos, heladeras, y hasta el conurbano en maquetas miniatura. Su pasión se despertó desde chico y nunca paró desde entonces.
La apasionante historia de esta bodega nos permite conocer la vida del pionero francés que fundó esta ciudad mendocina.
A cargo de la docente Ana Balul, con entrada libre y gratuita.
La semana pasada se llevó a cabo en la provincia cuyana el Nacional Federativo de gimnasia artística, para todas las categorías de la rama masculina. Y en senior, hubo quienes confirmaron que la edad no es impedimento para hacer un deporte por más complejo que sea.
La joven cantó el himno Nacional en la final del ascenso a la Primera División, y será una de las figuras en el Festival de Jesús María 2024.
Jorge y Caro tienen una anécdota que recordarán para siempre. En diálogo con Vía Córdoba, contaron la odisea para conocer a los campeones del mundo.
Marta Parda fue maestra de cuarto de grado de Matías Lara y le enseñó la geografía de Neuquén. Años después, su alumno le propuso subir al Cerro Bayo y lograron llegar hasta el punto más alto.
Natalia Cortez adoptó a dos gatitos de la calle, pero nunca se imaginó crear un refugio en su propio hogar. Con mucha dedicación y amor, los cuida, alimenta, y vacuna.
Luego de cuatro meses, Leone cumplió el sueño que tanto esperaba y cruzó el país en su bicicleta. Atravesó vientos, tormentas, frío y calor, pero nada lo detuvo.
La estudiante de 16 años diseñó un robot que pudo esquivar obstáculos y rescatar personas. La adolescente va a competir en el Mundial RoboCup en 2024 que se disputará en Países Bajos.
Es una de las figuras más importantes de la gimnasia artística masculina del país. Y tras 12 años de formar parte del equipo nacional, se retira de las competencias en el Nacional Federativo que se desarrollará desde este martes en el Aconcagua Arena.
Fue un suceso increíble en la provincia, por primera vez en 200 años, un policía fue consagrado sacerdote.
Después de la pandemia, Christian y Bruno Rossi encontraron en el mismo deporte el apoyo mutuo y la complicidad. Y desde la próxima semana, van en busca de un sueño juntos.
Lidera un emprendimiento familiar que lleva a las Fashion Week de Latinoamérica y el mundo técnicas de costura que representan sus raíces jujeñas.
Daiana Ojeda es coordinadora de la fundación que encara, año a año, la campaña de recolección de cabello, el armado y el posterior préstamo. En diálogo con Vía Córdoba, nos cuenta la historia.